Los Lagos: modifican alerta temprana preventiva regional por evento meteorológico
Esta medida implica un reforzamiento del monitoreo y la vigilancia de las condiciones de riesgo.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que se mantienen vigentes distintos alertamientos meteorológicos para la Región de Los Lagos, debido a la proyección de precipitaciones y viento en diversos sectores del territorio.
En particular, se encuentra activa la Alerta AA61-2 por precipitaciones moderadas a fuertes en la cordillera austral, con vigencia entre el 17 y el 18 de julio. Además, está vigente el Aviso 267-4, que advierte de precipitaciones normales a moderadas en la misma zona cordillerana, desde el 16 hasta el 18 de julio. Por otra parte, el Aviso 271 pronostica viento normal a moderado, con rachas de hasta 70 km/h, en Chiloé y el litoral interior para el día 18 de julio.
La DMC también detalló que en la cordillera austral se esperan montos de precipitación entre 70 y 100 mm al sur de Chaitén para el jueves 17, y entre 45 y 65 mm para el viernes 18. La isoterma 0°C se ubicará entre los 1.400 y 2.700 metros sobre el nivel del mar el jueves, y entre 2.700 y 1.900 metros el viernes.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indicó que existe una alta probabilidad de remociones en masa —como aluviones, deslizamientos o caídas de rocas— en la cordillera austral, moderada en el litoral interior y baja en el resto de la región.
Ante este escenario, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, la Dirección Regional del Senapred decidió modificar la variable de la alerta temprana preventiva regional a evento meteorológico, la cual permanece vigente desde el 12 de julio y hasta que las condiciones lo ameriten.
Esta medida implica un reforzamiento del monitoreo y la vigilancia de las condiciones de riesgo, así como la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para asegurar una respuesta oportuna frente a posibles emergencias.
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl