Tras 4 meses del inicio de las esperadas faenas, se recepcionaron oficialmente las obras de la ya remozada Cancha Alejandrino Gonzales, ahora Multicancha La Puntilla de Río Negro, en la región de Los Lagos. Un proyecto que se realizó al evidenciar el mal estado del espacio y ser un posible foco de inseguridad, ubicado al ingreso norte de la comuna, donde los niños del sector se reúnen diariamente a realizar actividades deportivas, pero que presentaba un gran riesgo tanto para los vecinos que utilizan el lugar como para los conductores que transitan por el sector, debido a la falta de implementación y de cierre perimetral. En ese contexto, el proyecto comenzó a ejecutarse el pasado 20 de agosto, con un plazo de extensión de 80 días, y una inversión total de 86 millones de pesos, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y con un aporte municipal de $12 millones. Así lo informó, el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat. El mejoramiento consistió principalmente en la incorporación de estructura metálica de refuerzo; el cambio en la totalidad de la malla de acero galvanizado, el sistema de agua lluvia, canaletas, bajadas y drenes de infiltración, un sistema de iluminación con tablero nuevo, además, de arcos de futbol y aros de básquetbol. Asimismo, desde el municipio local, se informó que la instalación está bajo la administración de los vecinos de Alejandrino González y de Vista Hermosa Norte, comprometiendo un horario de apertura y cierre, de 09:00 a las 22:00 horas, para cuidar este mejoramiento integral. Por ahora, falta la inauguración oficial que se realizará dentro de este mes; sin embargo, la comunidad ya está haciendo uso de este importante espacio. De a cuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Un accidente vehicular se registró la tarde de este jueves 26 de diciembre en la ruta que une Río Negro con Riachuelo, específicamente en el sector de Choroico Bajo. La colisión involucró a un vehículo particular y un bus de recorrido, dejando un saldo de tres personas lesionadas. Según informó Carlos Fuentes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Riachuelo, el accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, donde encontraron a dos adultos masculinos y una adulta femenina con lesiones. Los bomberos de Riachuelo realizaron la inmovilización y atención inicial de los lesionados, quienes posteriormente fueron trasladados al Hospital de Río Negro para recibir atención médica especializada. Afortunadamente, la emergencia fue controlada y la ruta ya se encuentra liberada para el tránsito vehicular. Este accidente pone de manifiesto la importancia de mantener la precaución al conducir, especialmente durante los traslados por carretera. Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y a conducir con responsabilidad para evitar este tipo de incidentes.
Un hombre, de 62 años, fue detenido por homicidio frustrado tras haber agredido con un cortapluma a un vecino en la comuna de Río Negro. El hecho ocurrió el pasado 14 de diciembre, cuando el ahora detenido atacó a la víctima mientras compartían, causándole lesiones cortantes y penetrantes en el tórax y el abdomen, catalogadas inicialmente como de carácter grave. Tras una investigación llevada a cabo por la Brigada de Homicidios de la PDI, se logró identificar al agresor, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Río Negro. El imputado pasará a control de detención en el transcurso de este sábado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Un operativo de rescate desplegado en la noche del 21 de diciembre permitió localizar y poner a salvo a dos personas que se encontraban extraviadas en la cordillera entre Caleta Cóndor y Caleta Huellelhue, en la región de Los Lagos. La acción coordinada entre personal de UBRO Río Negro, lugareños y organismos de emergencia fue clave para el éxito del operativo. El jefe de operaciones de UBRO Río Negro, Mauro Sepúlveda, informó que la alarma fue recibida a las 21:51 horas, tras lo cual se activó de inmediato un equipo de búsqueda. Afortunadamente, personal de UBRO ya se encontraba en Caleta Cóndor realizando actividades recreativas con la comunidad, lo que permitió una rápida respuesta. El operativo contó con el apoyo de lugareños tanto de Caleta Cóndor como de Caleta Huellelhue, quienes colaboraron en la búsqueda en las zonas montañosas. Finalmente, las dos personas fueron localizadas a las 04:53 de la madrugada en la cordillera, encontrándose en buen estado de salud. Sin embargo, debido a razones de seguridad, se decidió esperar al amanecer para proceder con la extracción. A las 08:55 de la mañana del 22 de diciembre, el equipo logró trasladar a los extraviados hacia Caleta Cóndor, desde donde se espera que sean llevados a Bahía Mansa durante la jornada. Sepúlveda destacó la coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que facilitó la geolocalización mediante triangulación, así como el apoyo de Carabineros de Riachuelo bajo la dirección del oficial Alexis Martínez. También se reconoció la invaluable colaboración de los lugareños, quienes aportaron su conocimiento del terreno para llevar a cabo el rescate. Mauro Sepúlveda Jefe de Operaciones Ubro Rio Negro
La noche del 19 de diciembre, un incendio estructural en la ciudad de Río Negro movilizó a las tres compañías del Cuerpo de Bomberos local, quienes trabajaron intensamente para controlar una emergencia que comprometió una vivienda en una calle sin salida, complicando el acceso de las unidades. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, informó que la emergencia fue inicialmente reportada como un incendio estructural. Al llegar al lugar, se confirmó que el fuego se encontraba en fase libre de combustión, lo que llevó a una rápida declaración de alarma para desplegar más recursos. En un principio, se recibió información de que podría haber una persona atrapada en el interior de la vivienda. Sin embargo, tras una búsqueda primaria y declaraciones de los vecinos, se descartó esta posibilidad, ya que todas las personas habían salido previamente. Una persona fue trasladada por vecinos a un centro de salud debido a una descompensación, aunque no se reportaron lesiones graves. El incendio, que se concentró principalmente en el segundo piso y el entretecho de la vivienda, presentó desafíos significativos para los bomberos. Según Díaz, la ubicación del siniestro en una calle sin salida dificultó el trabajo de las máquinas. No obstante, la organización de los vecinos, quienes retiraron rápidamente sus vehículos para facilitar el acceso, fue clave para mitigar los daños. Afortunadamente, no se registró propagación hacia las viviendas colindantes, gracias a la rápida respuesta de las unidades de emergencia. El origen del incendio aún no ha sido determinado, aunque el comandante Díaz indicó que podría tratarse de un problema eléctrico o relacionado con combustión. Debido al daño a la estructura, puede haber habido un tipo de origen eléctrico, pero no sabríamos precisar hasta realizar una investigación detallada, señaló. Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Rio Negro Gustavo Diaz
Tras 4 meses del inicio de las esperadas faenas, se recepcionaron oficialmente las obras de la ya remozada Cancha Alejandrino Gonzales, ahora Multicancha La Puntilla de Río Negro, en la región de Los Lagos. Un proyecto que se realizó al evidenciar el mal estado del espacio y ser un posible foco de inseguridad, ubicado al ingreso norte de la comuna, donde los niños del sector se reúnen diariamente a realizar actividades deportivas, pero que presentaba un gran riesgo tanto para los vecinos que utilizan el lugar como para los conductores que transitan por el sector, debido a la falta de implementación y de cierre perimetral. En ese contexto, el proyecto comenzó a ejecutarse el pasado 20 de agosto, con un plazo de extensión de 80 días, y una inversión total de 86 millones de pesos, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y con un aporte municipal de $12 millones. Así lo informó, el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat. El mejoramiento consistió principalmente en la incorporación de estructura metálica de refuerzo; el cambio en la totalidad de la malla de acero galvanizado, el sistema de agua lluvia, canaletas, bajadas y drenes de infiltración, un sistema de iluminación con tablero nuevo, además, de arcos de futbol y aros de básquetbol. Asimismo, desde el municipio local, se informó que la instalación está bajo la administración de los vecinos de Alejandrino González y de Vista Hermosa Norte, comprometiendo un horario de apertura y cierre, de 09:00 a las 22:00 horas, para cuidar este mejoramiento integral. Por ahora, falta la inauguración oficial que se realizará dentro de este mes; sin embargo, la comunidad ya está haciendo uso de este importante espacio. De a cuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Un accidente vehicular se registró la tarde de este jueves 26 de diciembre en la ruta que une Río Negro con Riachuelo, específicamente en el sector de Choroico Bajo. La colisión involucró a un vehículo particular y un bus de recorrido, dejando un saldo de tres personas lesionadas. Según informó Carlos Fuentes, comandante del Cuerpo de Bomberos de Riachuelo, el accidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas. Los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, donde encontraron a dos adultos masculinos y una adulta femenina con lesiones. Los bomberos de Riachuelo realizaron la inmovilización y atención inicial de los lesionados, quienes posteriormente fueron trasladados al Hospital de Río Negro para recibir atención médica especializada. Afortunadamente, la emergencia fue controlada y la ruta ya se encuentra liberada para el tránsito vehicular. Este accidente pone de manifiesto la importancia de mantener la precaución al conducir, especialmente durante los traslados por carretera. Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y a conducir con responsabilidad para evitar este tipo de incidentes.
Un hombre, de 62 años, fue detenido por homicidio frustrado tras haber agredido con un cortapluma a un vecino en la comuna de Río Negro. El hecho ocurrió el pasado 14 de diciembre, cuando el ahora detenido atacó a la víctima mientras compartían, causándole lesiones cortantes y penetrantes en el tórax y el abdomen, catalogadas inicialmente como de carácter grave. Tras una investigación llevada a cabo por la Brigada de Homicidios de la PDI, se logró identificar al agresor, quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Río Negro. El imputado pasará a control de detención en el transcurso de este sábado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Un operativo de rescate desplegado en la noche del 21 de diciembre permitió localizar y poner a salvo a dos personas que se encontraban extraviadas en la cordillera entre Caleta Cóndor y Caleta Huellelhue, en la región de Los Lagos. La acción coordinada entre personal de UBRO Río Negro, lugareños y organismos de emergencia fue clave para el éxito del operativo. El jefe de operaciones de UBRO Río Negro, Mauro Sepúlveda, informó que la alarma fue recibida a las 21:51 horas, tras lo cual se activó de inmediato un equipo de búsqueda. Afortunadamente, personal de UBRO ya se encontraba en Caleta Cóndor realizando actividades recreativas con la comunidad, lo que permitió una rápida respuesta. El operativo contó con el apoyo de lugareños tanto de Caleta Cóndor como de Caleta Huellelhue, quienes colaboraron en la búsqueda en las zonas montañosas. Finalmente, las dos personas fueron localizadas a las 04:53 de la madrugada en la cordillera, encontrándose en buen estado de salud. Sin embargo, debido a razones de seguridad, se decidió esperar al amanecer para proceder con la extracción. A las 08:55 de la mañana del 22 de diciembre, el equipo logró trasladar a los extraviados hacia Caleta Cóndor, desde donde se espera que sean llevados a Bahía Mansa durante la jornada. Sepúlveda destacó la coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que facilitó la geolocalización mediante triangulación, así como el apoyo de Carabineros de Riachuelo bajo la dirección del oficial Alexis Martínez. También se reconoció la invaluable colaboración de los lugareños, quienes aportaron su conocimiento del terreno para llevar a cabo el rescate. Mauro Sepúlveda Jefe de Operaciones Ubro Rio Negro
La noche del 19 de diciembre, un incendio estructural en la ciudad de Río Negro movilizó a las tres compañías del Cuerpo de Bomberos local, quienes trabajaron intensamente para controlar una emergencia que comprometió una vivienda en una calle sin salida, complicando el acceso de las unidades. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, informó que la emergencia fue inicialmente reportada como un incendio estructural. Al llegar al lugar, se confirmó que el fuego se encontraba en fase libre de combustión, lo que llevó a una rápida declaración de alarma para desplegar más recursos. En un principio, se recibió información de que podría haber una persona atrapada en el interior de la vivienda. Sin embargo, tras una búsqueda primaria y declaraciones de los vecinos, se descartó esta posibilidad, ya que todas las personas habían salido previamente. Una persona fue trasladada por vecinos a un centro de salud debido a una descompensación, aunque no se reportaron lesiones graves. El incendio, que se concentró principalmente en el segundo piso y el entretecho de la vivienda, presentó desafíos significativos para los bomberos. Según Díaz, la ubicación del siniestro en una calle sin salida dificultó el trabajo de las máquinas. No obstante, la organización de los vecinos, quienes retiraron rápidamente sus vehículos para facilitar el acceso, fue clave para mitigar los daños. Afortunadamente, no se registró propagación hacia las viviendas colindantes, gracias a la rápida respuesta de las unidades de emergencia. El origen del incendio aún no ha sido determinado, aunque el comandante Díaz indicó que podría tratarse de un problema eléctrico o relacionado con combustión. Debido al daño a la estructura, puede haber habido un tipo de origen eléctrico, pero no sabríamos precisar hasta realizar una investigación detallada, señaló. Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Rio Negro Gustavo Diaz