Este domingo, la Plaza de Armas de Río Negro se transformó en un campo de entrenamiento de alta complejidad para los 10 cuerpos de bomberos de la provincia, en el marco de la cuarta fecha de ejercicios bomberiles provinciales. El Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, calificó la jornada como un éxito, destacando la participación de alrededor de 110 bomberos de unas 10 compañías especializadas. Díaz explicó que el objetivo fue trabajar en distintos escenarios de forma dinámica y cambiándolos para poder ir rotando las diversas situaciones que puedan enfrentar en el servicio. El ejercicio principal se dividió en cuatro escenarios simultáneos: un vehículo volcado dentro de un servicentro; un vehículo volcado sobre su techo; un vehículo sobre otro simulando un accidente múltiple; y el rescate en un bus. Los equipos rotaron por cada estación hasta la fase final. La jornada concluyó cerca de las 17:00 horas con un ejercicio final a gran escala, donde se unificaron los escenarios para simular un accidente múltiple que involucró a dos equipos trabajando con un alto número de pacientes. Tuvimos un escenario con 14 víctimas y el otro tuvo con siete, precisó el comandante, obligando a los voluntarios a aplicar todas sus técnicas de evaluación y rescate. El Comandante Díaz destacó que se eligió la Plaza de Armas debido a que queríamos que la gente nos acompañe, que conozca el trabajo que estamos haciendo. En esa línea, agradeció la colaboración del alcalde Sebastián Cruzat por facilitar los permisos para el uso del recinto y los cortes de calle, así como a Don Carlos Kusch por facilitar un bus para las simulaciones y a otros colaboradores que aportaron con maquinaria pesada, como un camión pluma, para la logística. Tras la actividad, se realizó el sorteo para la quinta fecha del ejercicio provincial, la cual se desarrollará en la comuna de Purranque. Finalmente, el Comandante Díaz adelantó que el trabajo mancomunado continuará el próximo 6 de noviembre, cuando se realice un ejercicio provincial enfocado en incidentes forestales, y reiteró el llamado a la prevención ante la temporada que ya se nos viene encima.
El Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Río Negro se sumó al paro nacional de tres días convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM), que se extenderá durante los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre. La directora del establecimiento, Claudia Oñate, confirmó la adhesión de los funcionarios de atención primaria al llamado de su gremio y detalló las razones de la movilización, así como el plan de contingencia adoptado. Según explicó Oñate, la paralización responde a dos motivos principales. El primero es el congelamiento del per cápita, que es el valor que nos pagan a nosotros en la atención primaria por usuario inscrito. La directora precisó que la molestia radica en que, según la Ley de Presupuesto, dicho financiamiento no aumentaría para el año 2026. El segundo punto de la movilización es una reforma en el programa de Más Adultos Mayores Autovalentes. Sobre esto, Oñate señaló la incertidumbre del sector: No sabemos cómo va a llegar el presupuesto el próximo año para ese programa. Funcionamiento del CESFAM durante el P aro Pese a la paralización, la directora Oñate aseguró que el CESFAM de Río Negro mantendrá la atención a la comunidad a través de turnos éticos para garantizar las prestaciones esenciales. Los servicios que *sí estarán operativos* incluyen: * Entrega de fármacos en farmacia (para pacientes citados). * Entrega de alimentos (para beneficiarios citados). * Toma de muestras (solo pacientes ya citados para el día). * Vacunatorio (solo para personas citadas). * Procedimientos agendados y procedimientos a domicilio. * Atenciones de urgencia dental. * Atención a niños y adultos con enfermedades respiratorias que sean derivados desde el servicio de urgencia. * Algunas horas de morbilidad atendidas por médicos no adheridos al paro y algunas atenciones de psicóloga ya agendadas. Llamado a la comunidad La directora fue enfática en señalar que no todas las horas previamente agendadas podrán ser atendidas, priorizando solo las mencionadas. Se recomienda a la población que tenía horas pendientes o que necesite solicitar nuevas atenciones no urgentes, que *espere a que finalice el paro*. El entrevistador de Radio Mia sugirió que los usuarios acudan a partir del próximo lunes, lo cual fue asentido por la directora, para así retomar la programación habitual del centro de salud.
Controlada fuga de GLP en Colegio Sagrada Familia de Río Negro: Rápida evacuación evita riesgos Una alarma de emergencia movilizó esta mañana al Cuerpo de Bomberos de Río Negro tras registrarse una fuga de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las dependencias del Colegio Sagrada Familia. La situación se concentró específicamente en el sector de la bodega del establecimiento, activando de inmediato los protocolos de seguridad. Según la información oficial proporcionada por Gustavo Díaz Rojas, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, la alarma fue despachada durante la mañana de hoy. Al llegar al lugar, se detectó con instrumentos de que había una fuga de GLP en la parte de la bodega del del colegio, procediéndose a evacuar, señaló el Comandante Díaz Rojas. Un punto clave en el rápido manejo de la situación fue la actuación previa del propio colegio. La autoridad bomberil destacó que, al arribo de las unidades, el colegio se encontraba totalmente aislado del del lugar, gracias a la aplicación rigurosa de sus propios protocolos de emergencia. El trabajo de Bomberos se centró en la neutralización del riesgo. Se procedió a ventilar y poder, esto, controlar cualquier peligro de de exclusión que pueda haber generado esta fuga, explicó el Comandante Díaz Rojas. Tras las maniobras de ventilación y control, la emergencia se dio por finalizada en un periodo acotado. Pasados unos treinta minutos, se dio por controlada la emergencia, sin personal bomberín lesionado ni personal civil, cerró el informe el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro. La oportuna detección y la estricta aplicación de los planes de evacuación permitieron que el incidente fuera contenido sin consecuencias para la comunidad educativa ni para el personal de emergencia.
La tarde del lunes se realizó la presentación del proyecto de mejoramiento de los camarines en el Estadio Municipal de Río Negro, iniciativa que busca reforzar la infraestructura existente y entregar mejores condiciones a los deportistas de la comuna. El plan contempla la construcción de cuatro camarines de 35 m2 cada uno, equipados con dos duchas, bancas, repisas y un espacio destinado a la mesa de control, además de un acceso dual para mayor funcionalidad. La inversión estimada asciende a 190 millones de pesos. Según informó el equipo de Secplan, se trata de un proyecto integral que será ejecutado en distintas etapas, en la medida que se disponga del financiamiento necesario. La propuesta responde a los requerimientos de la Asociación de Fútbol de Río Negro, que cada semana reúne a niños, jóvenes y adultos en diversas competencias. A la presentación asistieron presidentes de clubes de fútbol de la comuna y concejales locales, quienes manifestaron su respaldo a esta iniciativa que busca potenciar el deporte y mejorar la experiencia de quienes utilizan el recinto municipal. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En la tarde de este jueves 25 de septiembre, un individuo fue formalizado por amenazas luego de ser denunciado ante carabineros de la Segunda Comisaria de la comuna donde una vecina denunciaba amenazas contra ella mientras se encontraba en el ante jardín de su vivienda. Al llegar carabineros el individuo no se encontraba en su domicilio siendo buscado al rededor de la vivienda., encontrándolo en la ribera del rio que colinda con la vivienda, Realizando la detención y puesto a disposición de juzgado de Garantía hoy jueves pasado el medio día. Finalmente el tribunal dictamino que el imputado quedara en prisión preventiva por tener una orden de detención pendiente por amenazas emanada del Juzgado de garantía de Puerto Montt. Quedo fijada la audiencia para el día viernes 26 de septiembre a las 10 de la mañana donde será nuevamente presentado ante los tribunales
Este domingo, la Plaza de Armas de Río Negro se transformó en un campo de entrenamiento de alta complejidad para los 10 cuerpos de bomberos de la provincia, en el marco de la cuarta fecha de ejercicios bomberiles provinciales. El Primer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, calificó la jornada como un éxito, destacando la participación de alrededor de 110 bomberos de unas 10 compañías especializadas. Díaz explicó que el objetivo fue trabajar en distintos escenarios de forma dinámica y cambiándolos para poder ir rotando las diversas situaciones que puedan enfrentar en el servicio. El ejercicio principal se dividió en cuatro escenarios simultáneos: un vehículo volcado dentro de un servicentro; un vehículo volcado sobre su techo; un vehículo sobre otro simulando un accidente múltiple; y el rescate en un bus. Los equipos rotaron por cada estación hasta la fase final. La jornada concluyó cerca de las 17:00 horas con un ejercicio final a gran escala, donde se unificaron los escenarios para simular un accidente múltiple que involucró a dos equipos trabajando con un alto número de pacientes. Tuvimos un escenario con 14 víctimas y el otro tuvo con siete, precisó el comandante, obligando a los voluntarios a aplicar todas sus técnicas de evaluación y rescate. El Comandante Díaz destacó que se eligió la Plaza de Armas debido a que queríamos que la gente nos acompañe, que conozca el trabajo que estamos haciendo. En esa línea, agradeció la colaboración del alcalde Sebastián Cruzat por facilitar los permisos para el uso del recinto y los cortes de calle, así como a Don Carlos Kusch por facilitar un bus para las simulaciones y a otros colaboradores que aportaron con maquinaria pesada, como un camión pluma, para la logística. Tras la actividad, se realizó el sorteo para la quinta fecha del ejercicio provincial, la cual se desarrollará en la comuna de Purranque. Finalmente, el Comandante Díaz adelantó que el trabajo mancomunado continuará el próximo 6 de noviembre, cuando se realice un ejercicio provincial enfocado en incidentes forestales, y reiteró el llamado a la prevención ante la temporada que ya se nos viene encima.
El Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Río Negro se sumó al paro nacional de tres días convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM), que se extenderá durante los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre. La directora del establecimiento, Claudia Oñate, confirmó la adhesión de los funcionarios de atención primaria al llamado de su gremio y detalló las razones de la movilización, así como el plan de contingencia adoptado. Según explicó Oñate, la paralización responde a dos motivos principales. El primero es el congelamiento del per cápita, que es el valor que nos pagan a nosotros en la atención primaria por usuario inscrito. La directora precisó que la molestia radica en que, según la Ley de Presupuesto, dicho financiamiento no aumentaría para el año 2026. El segundo punto de la movilización es una reforma en el programa de Más Adultos Mayores Autovalentes. Sobre esto, Oñate señaló la incertidumbre del sector: No sabemos cómo va a llegar el presupuesto el próximo año para ese programa. Funcionamiento del CESFAM durante el P aro Pese a la paralización, la directora Oñate aseguró que el CESFAM de Río Negro mantendrá la atención a la comunidad a través de turnos éticos para garantizar las prestaciones esenciales. Los servicios que *sí estarán operativos* incluyen: * Entrega de fármacos en farmacia (para pacientes citados). * Entrega de alimentos (para beneficiarios citados). * Toma de muestras (solo pacientes ya citados para el día). * Vacunatorio (solo para personas citadas). * Procedimientos agendados y procedimientos a domicilio. * Atenciones de urgencia dental. * Atención a niños y adultos con enfermedades respiratorias que sean derivados desde el servicio de urgencia. * Algunas horas de morbilidad atendidas por médicos no adheridos al paro y algunas atenciones de psicóloga ya agendadas. Llamado a la comunidad La directora fue enfática en señalar que no todas las horas previamente agendadas podrán ser atendidas, priorizando solo las mencionadas. Se recomienda a la población que tenía horas pendientes o que necesite solicitar nuevas atenciones no urgentes, que *espere a que finalice el paro*. El entrevistador de Radio Mia sugirió que los usuarios acudan a partir del próximo lunes, lo cual fue asentido por la directora, para así retomar la programación habitual del centro de salud.
Controlada fuga de GLP en Colegio Sagrada Familia de Río Negro: Rápida evacuación evita riesgos Una alarma de emergencia movilizó esta mañana al Cuerpo de Bomberos de Río Negro tras registrarse una fuga de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las dependencias del Colegio Sagrada Familia. La situación se concentró específicamente en el sector de la bodega del establecimiento, activando de inmediato los protocolos de seguridad. Según la información oficial proporcionada por Gustavo Díaz Rojas, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, la alarma fue despachada durante la mañana de hoy. Al llegar al lugar, se detectó con instrumentos de que había una fuga de GLP en la parte de la bodega del del colegio, procediéndose a evacuar, señaló el Comandante Díaz Rojas. Un punto clave en el rápido manejo de la situación fue la actuación previa del propio colegio. La autoridad bomberil destacó que, al arribo de las unidades, el colegio se encontraba totalmente aislado del del lugar, gracias a la aplicación rigurosa de sus propios protocolos de emergencia. El trabajo de Bomberos se centró en la neutralización del riesgo. Se procedió a ventilar y poder, esto, controlar cualquier peligro de de exclusión que pueda haber generado esta fuga, explicó el Comandante Díaz Rojas. Tras las maniobras de ventilación y control, la emergencia se dio por finalizada en un periodo acotado. Pasados unos treinta minutos, se dio por controlada la emergencia, sin personal bomberín lesionado ni personal civil, cerró el informe el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro. La oportuna detección y la estricta aplicación de los planes de evacuación permitieron que el incidente fuera contenido sin consecuencias para la comunidad educativa ni para el personal de emergencia.
La tarde del lunes se realizó la presentación del proyecto de mejoramiento de los camarines en el Estadio Municipal de Río Negro, iniciativa que busca reforzar la infraestructura existente y entregar mejores condiciones a los deportistas de la comuna. El plan contempla la construcción de cuatro camarines de 35 m2 cada uno, equipados con dos duchas, bancas, repisas y un espacio destinado a la mesa de control, además de un acceso dual para mayor funcionalidad. La inversión estimada asciende a 190 millones de pesos. Según informó el equipo de Secplan, se trata de un proyecto integral que será ejecutado en distintas etapas, en la medida que se disponga del financiamiento necesario. La propuesta responde a los requerimientos de la Asociación de Fútbol de Río Negro, que cada semana reúne a niños, jóvenes y adultos en diversas competencias. A la presentación asistieron presidentes de clubes de fútbol de la comuna y concejales locales, quienes manifestaron su respaldo a esta iniciativa que busca potenciar el deporte y mejorar la experiencia de quienes utilizan el recinto municipal. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En la tarde de este jueves 25 de septiembre, un individuo fue formalizado por amenazas luego de ser denunciado ante carabineros de la Segunda Comisaria de la comuna donde una vecina denunciaba amenazas contra ella mientras se encontraba en el ante jardín de su vivienda. Al llegar carabineros el individuo no se encontraba en su domicilio siendo buscado al rededor de la vivienda., encontrándolo en la ribera del rio que colinda con la vivienda, Realizando la detención y puesto a disposición de juzgado de Garantía hoy jueves pasado el medio día. Finalmente el tribunal dictamino que el imputado quedara en prisión preventiva por tener una orden de detención pendiente por amenazas emanada del Juzgado de garantía de Puerto Montt. Quedo fijada la audiencia para el día viernes 26 de septiembre a las 10 de la mañana donde será nuevamente presentado ante los tribunales