En un supuesto intento por el gobierno de Donald Trump por 'enfrentar y derrotar a los carteles latinoamericanos de drogas', desde Washington enviarían en los próximos días tres destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones, hasta el límite del mar venezolano. Esto de acuerdo a una información publicada por la agencia internacional Reuters, que citó a dos fuentes de Washington bajo la condición de anonimato. De esta manera, el mandato del líder republicano tendría contemplado destacar sobre el terreno a 4.000 marines en un intento 'por combatir las drogas y el narcotráfico en la zona sur del Caribe'. Reuters afirma que las movilizaciones incluirían aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. Esta información se da a conocer 10 días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono a utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes. De acuerdo a lo que señala El País, la medida se concretaría después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado Cartel de los Soles. Estados Unidos también acusa a su Gobierno de estar presuntamente vinculado a la transnacional criminal de origen venezolano El Tren de Aragua. En todo caso, el mandatario venezolano ha recibido el espaldarazo de los poderes públicos del país. En ese sentido, el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ha calificado de “un absurdo” y “una inmoralidad” vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como el Tren de Aragua, de los que ha defendido “que ya están totalmente desarticulados” en el país. Fuente: Meganoticias
En Bolivia, dos candidatos de derecha, el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga, se enfrentarán en una votación el 19 de octubre para decidir quién ocupará la presidencia del país. Esto se da luego de que obtuvieran las mayores votaciones en la elección del pasado domingo, según un conteo preliminar realizado por la autoridad electoral. Rodrigo Paz, de 57 años, logró un sorpresivo primer lugar con un 32,1% de los votos, con el 92% de las actas electorales ya computadas. Por su parte, Jorge Quiroga, de 65 años, obtuvo un 26,8% de los votos, según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral en su página web. Después de dos décadas en el poder, la izquierda representada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce dejará el gobierno en noviembre. Este cambio marca un giro significativo en la política boliviana. La contienda entre Paz y Quiroga promete ser reñida y determinante para el futuro del país. La población boliviana espera con expectación los resultados finales que se darán a conocer en las próximas semanas. La elección presidencial en Bolivia ha captado la atención internacional debido a su importancia geopolítica y al cambio de rumbo que representa para la nación andina. Se espera que este proceso electoral marque un hito en la historia reciente del país sudamericano. Este es un momento crucial para Bolivia y sus ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de elegir al próximo líder que guiará los destinos de la nación en los próximos años. La democracia boliviana se encuentra en una encrucijada decisiva que marcará su rumbo político y social en el futuro cercano. Fuente: Meganoticias
Este sábado Carabineros de Chile confirmó la detención del venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, indicado como el sicario del “Rey de Meiggs” y que había escapado del país. Carabineros detalló que “A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile, e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del Rey de Meiggs”. Mejía Hernández fue detenido la noche de este viernes en Barrancabermeja, un estado cerca de Barranquilla. Durante este tiempo estuvieron corroborando su identidad. Desde Fiscalía explicaron a través de un comunicado que “La detención se produjo en virtud de una notificación roja de Interpol, mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados”. “De acuerdo con la legislación colombiana, la notificación roja no equivale directamente a una detención previa con fines de extradición, sino que da inicio a un procedimiento que otorga un plazo acotado para que el país requirente — en este caso Chile — formalice su solicitud”, detallan desde el Ministerio Público. Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recibe formalmente la notificación de esta detención, tiene un plazo de 5 días para: • En el Juzgado de Garantía se iniciará la tramitación de la extradición, donde el fiscal deberá acreditar la concurrencia de los requisitos que permitirían decretar prisión preventiva u otra medida cautelar. • En la Corte de Apelaciones, a petición del fiscal o del querellante, se podrá solicitar la detención previa con fines de extradición. Tal como establece el artículo 434 del Código Procesal Penal, es la Corte quien solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que pida al Estado requerido (Colombia) la detención previa del imputado u otra medida destinada a evitar su fuga, acompañando los antecedentes necesarios conforme al tratado aplicable o, en su defecto, los contemplados en dicho artículo. Antecedentes Alberto Carlos Mejía Hernández habría cometido el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, más conocido como “El Rey de Meiggs”, el 19 de junio de este año. El 9 de julio Mejía Hernández, quien hasta ese momento era identificado como Osmar Ferrer Ramírez, fue formalizado quedando en prisión preventiva por el crimen. 🚨 #Ahora | #Colombia : A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la @PDI_CHILE e #Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández,… pic.twitter.com/UeTVVf1hdE — Carabineros de Chile (@Carabdechile) August 16, 2025 De a acuerdo a lo informado pro el sitio BioBioChile.cl
El telescopio espacial Hubble ha logrado capturar la imagen más detallada hasta la fecha del cometa 3I-Atlas, un visitante proveniente de otro sistema estelar que actualmente atraviesa nuestra zona del espacio. Según informaron la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), este es apenas el tercer objeto interestelar detectado ingresando al sistema solar. Descubierto el mes pasado por un telescopio ubicado en Chile, se estimaba inicialmente que el núcleo de hielo de este cometa podría tener varias millas de ancho. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas por el Hubble han ajustado su tamaño a no más de 5,6 kilómetros de diámetro, e incluso podría medir tan solo 320 metros. A pesar de su velocidad de 209.000 kilómetros por hora, 3I-Atlas no representa un peligro para nuestro planeta. Su trayectoria lo llevará a pasar más cerca de Marte que de la Tierra, manteniéndose a una distancia segura. La imagen publicada fue tomada cuando el cometa se encontraba a 446 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las fotografías revelan una brillante columna de polvo con forma de lágrima que rodea el núcleo, junto con los primeros indicios de una cola de polvo generada por la interacción con la radiación solar. La detección de objetos interestelares como este es extremadamente rara. Antes de 3I-Atlas, solo se habían observado ‘Oumuamua en 2017 y el cometa Borisov en 2019, ambos con trayectorias similares que sugieren su origen más allá del sistema solar. El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS entrando al sistema solar. Foto Europa Press Fuente: ADN Radio Nacional
Una fotografía de Andrés Pastrana junto a Fidel Castro fue descubierta en la mansión de Jeffrey Epstein, financista estadounidense, acusado de tráfico sexual de menores. La imagen, que muestra a Pastrana abrazado con Castro y a Epstein, se encontró durante un recorrido por la lujosa propiedad ubicada en el Upper East Side de Manhattan, Nueva York. La mansión de Epstein, que cuenta con seis pisos, fue un lugar donde se congregaron celebridades, políticos y figuras religiosas. Durante la inspección de la propiedad, se localizaron varias fotografías que el magnate atesoraba de sus interacciones con personalidades influyentes, incluyendo imágenes con el Papa Juan Pablo II, el músico Mick Jagger y el empresario Elon Musk. Y ahora se revela la fotografía de Pastrana con Castro. El hallazgo de la foto no solo ha llamado la atención por la presencia de Pastrana en el contexto del caso Epstein, sino también por la cercanía que se observa entre él y Fidel Castro. Andrés Pastrana, quien ocupó la presidencia de Colombia entre 1998 y 2002, ha estado ligado a este caso de manera polémica. Aunque no ha sido formalmente acusado de ningún delito, su nombre fue incluido en los registros de vuelo del famoso avión privado de Epstein, conocido como el “Lolita Express”. En 2021, se confirmó que Pastrana viajó en el avión de Epstein en al menos una ocasión, específicamente en febrero de 2003. El expresidente explicó que fue invitado por el empresario cubanoamericano Gustavo Cisneros a una reunión social en Bahamas, afirmando que desconocía el oscuro historial criminal de Epstein. Sin embargo, su vínculo con el magnate ha continuado siendo objeto de escrutinio. Pastrana también ha negado conocer a Ghislaine Maxwell, quien fue socia de Epstein y fue condenada por tráfico sexual. Sin embargo, su nombre ha sido mencionado en documentos judiciales y listas de invitados a eventos relacionados con Epstein, lo que añade más complejidad a su situación. Fuente: Publimetro
En un supuesto intento por el gobierno de Donald Trump por 'enfrentar y derrotar a los carteles latinoamericanos de drogas', desde Washington enviarían en los próximos días tres destructores Aegis de misil guiado, además de submarinos y aviones, hasta el límite del mar venezolano. Esto de acuerdo a una información publicada por la agencia internacional Reuters, que citó a dos fuentes de Washington bajo la condición de anonimato. De esta manera, el mandato del líder republicano tendría contemplado destacar sobre el terreno a 4.000 marines en un intento 'por combatir las drogas y el narcotráfico en la zona sur del Caribe'. Reuters afirma que las movilizaciones incluirían aviones de espionaje P-8, acorazados y submarinos de ataque. Esta información se da a conocer 10 días después de que Donald Trump ordenara al Pentágono a utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los carteles extranjeros de narcotraficantes. De acuerdo a lo que señala El País, la medida se concretaría después de que Washington aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el llamado Cartel de los Soles. Estados Unidos también acusa a su Gobierno de estar presuntamente vinculado a la transnacional criminal de origen venezolano El Tren de Aragua. En todo caso, el mandatario venezolano ha recibido el espaldarazo de los poderes públicos del país. En ese sentido, el Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ha calificado de “un absurdo” y “una inmoralidad” vincular a Maduro con carteles de drogas o grupos como el Tren de Aragua, de los que ha defendido “que ya están totalmente desarticulados” en el país. Fuente: Meganoticias
En Bolivia, dos candidatos de derecha, el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga, se enfrentarán en una votación el 19 de octubre para decidir quién ocupará la presidencia del país. Esto se da luego de que obtuvieran las mayores votaciones en la elección del pasado domingo, según un conteo preliminar realizado por la autoridad electoral. Rodrigo Paz, de 57 años, logró un sorpresivo primer lugar con un 32,1% de los votos, con el 92% de las actas electorales ya computadas. Por su parte, Jorge Quiroga, de 65 años, obtuvo un 26,8% de los votos, según los datos publicados por el Tribunal Supremo Electoral en su página web. Después de dos décadas en el poder, la izquierda representada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce dejará el gobierno en noviembre. Este cambio marca un giro significativo en la política boliviana. La contienda entre Paz y Quiroga promete ser reñida y determinante para el futuro del país. La población boliviana espera con expectación los resultados finales que se darán a conocer en las próximas semanas. La elección presidencial en Bolivia ha captado la atención internacional debido a su importancia geopolítica y al cambio de rumbo que representa para la nación andina. Se espera que este proceso electoral marque un hito en la historia reciente del país sudamericano. Este es un momento crucial para Bolivia y sus ciudadanos, quienes tendrán la responsabilidad de elegir al próximo líder que guiará los destinos de la nación en los próximos años. La democracia boliviana se encuentra en una encrucijada decisiva que marcará su rumbo político y social en el futuro cercano. Fuente: Meganoticias
Este sábado Carabineros de Chile confirmó la detención del venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, indicado como el sicario del “Rey de Meiggs” y que había escapado del país. Carabineros detalló que “A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile, e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del Rey de Meiggs”. Mejía Hernández fue detenido la noche de este viernes en Barrancabermeja, un estado cerca de Barranquilla. Durante este tiempo estuvieron corroborando su identidad. Desde Fiscalía explicaron a través de un comunicado que “La detención se produjo en virtud de una notificación roja de Interpol, mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados”. “De acuerdo con la legislación colombiana, la notificación roja no equivale directamente a una detención previa con fines de extradición, sino que da inicio a un procedimiento que otorga un plazo acotado para que el país requirente — en este caso Chile — formalice su solicitud”, detallan desde el Ministerio Público. Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile recibe formalmente la notificación de esta detención, tiene un plazo de 5 días para: • En el Juzgado de Garantía se iniciará la tramitación de la extradición, donde el fiscal deberá acreditar la concurrencia de los requisitos que permitirían decretar prisión preventiva u otra medida cautelar. • En la Corte de Apelaciones, a petición del fiscal o del querellante, se podrá solicitar la detención previa con fines de extradición. Tal como establece el artículo 434 del Código Procesal Penal, es la Corte quien solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que pida al Estado requerido (Colombia) la detención previa del imputado u otra medida destinada a evitar su fuga, acompañando los antecedentes necesarios conforme al tratado aplicable o, en su defecto, los contemplados en dicho artículo. Antecedentes Alberto Carlos Mejía Hernández habría cometido el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, más conocido como “El Rey de Meiggs”, el 19 de junio de este año. El 9 de julio Mejía Hernández, quien hasta ese momento era identificado como Osmar Ferrer Ramírez, fue formalizado quedando en prisión preventiva por el crimen. 🚨 #Ahora | #Colombia : A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la @PDI_CHILE e #Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández,… pic.twitter.com/UeTVVf1hdE — Carabineros de Chile (@Carabdechile) August 16, 2025 De a acuerdo a lo informado pro el sitio BioBioChile.cl
El telescopio espacial Hubble ha logrado capturar la imagen más detallada hasta la fecha del cometa 3I-Atlas, un visitante proveniente de otro sistema estelar que actualmente atraviesa nuestra zona del espacio. Según informaron la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), este es apenas el tercer objeto interestelar detectado ingresando al sistema solar. Descubierto el mes pasado por un telescopio ubicado en Chile, se estimaba inicialmente que el núcleo de hielo de este cometa podría tener varias millas de ancho. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas por el Hubble han ajustado su tamaño a no más de 5,6 kilómetros de diámetro, e incluso podría medir tan solo 320 metros. A pesar de su velocidad de 209.000 kilómetros por hora, 3I-Atlas no representa un peligro para nuestro planeta. Su trayectoria lo llevará a pasar más cerca de Marte que de la Tierra, manteniéndose a una distancia segura. La imagen publicada fue tomada cuando el cometa se encontraba a 446 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las fotografías revelan una brillante columna de polvo con forma de lágrima que rodea el núcleo, junto con los primeros indicios de una cola de polvo generada por la interacción con la radiación solar. La detección de objetos interestelares como este es extremadamente rara. Antes de 3I-Atlas, solo se habían observado ‘Oumuamua en 2017 y el cometa Borisov en 2019, ambos con trayectorias similares que sugieren su origen más allá del sistema solar. El telescopio espacial Hubble ha captado por primera vez el cometa 3I/ATLAS entrando al sistema solar. Foto Europa Press Fuente: ADN Radio Nacional
Una fotografía de Andrés Pastrana junto a Fidel Castro fue descubierta en la mansión de Jeffrey Epstein, financista estadounidense, acusado de tráfico sexual de menores. La imagen, que muestra a Pastrana abrazado con Castro y a Epstein, se encontró durante un recorrido por la lujosa propiedad ubicada en el Upper East Side de Manhattan, Nueva York. La mansión de Epstein, que cuenta con seis pisos, fue un lugar donde se congregaron celebridades, políticos y figuras religiosas. Durante la inspección de la propiedad, se localizaron varias fotografías que el magnate atesoraba de sus interacciones con personalidades influyentes, incluyendo imágenes con el Papa Juan Pablo II, el músico Mick Jagger y el empresario Elon Musk. Y ahora se revela la fotografía de Pastrana con Castro. El hallazgo de la foto no solo ha llamado la atención por la presencia de Pastrana en el contexto del caso Epstein, sino también por la cercanía que se observa entre él y Fidel Castro. Andrés Pastrana, quien ocupó la presidencia de Colombia entre 1998 y 2002, ha estado ligado a este caso de manera polémica. Aunque no ha sido formalmente acusado de ningún delito, su nombre fue incluido en los registros de vuelo del famoso avión privado de Epstein, conocido como el “Lolita Express”. En 2021, se confirmó que Pastrana viajó en el avión de Epstein en al menos una ocasión, específicamente en febrero de 2003. El expresidente explicó que fue invitado por el empresario cubanoamericano Gustavo Cisneros a una reunión social en Bahamas, afirmando que desconocía el oscuro historial criminal de Epstein. Sin embargo, su vínculo con el magnate ha continuado siendo objeto de escrutinio. Pastrana también ha negado conocer a Ghislaine Maxwell, quien fue socia de Epstein y fue condenada por tráfico sexual. Sin embargo, su nombre ha sido mencionado en documentos judiciales y listas de invitados a eventos relacionados con Epstein, lo que añade más complejidad a su situación. Fuente: Publimetro