La atleta Martina Weil estuvo a punto de alcanzar la final de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, pero a pesar de haber registrado un notable crono de 49.88 segundos, su tercera mejor marca de la temporada, quedó fuera de la definición por tan solo una centésima de segundo. El tiempo de Weil fue el noveno más veloz entre todas las competidoras de las semifinales. Por el sistema de clasificación, pasaron a la final las dos primeras en cada uno de los tres heats más los dos mejores marcas restantes. En la tercera serie semifinal, la chilena de 26 finalizó en el cuarto lugar, con un tiempo de 49.88, siendo superada por tres atletas que lideraron la prueba: Sidney McLaughlin-Levrone de Estados Unidos (48.29), Amber Anning (49.38) del Reino Unido y Nickisha Pryce (49.46) de Jamaica. La última clasificada a la final fue la noruega Henriette Jæger, quien selló su pase con un 49.87 (corrió en la primera manga), apenas una centésima por delante de la marca de Weil. Según el periodista Fernando Palomo, de ESPN, “49.88 es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que NO consigue clasificación a final”. Esta es la tercera vez en el año que Weil baja de los 50 segundos para los 400 metros planos: en junio en París hizo 49.83 y el mes pasado, en Suiza, logró el récord nacional con 49.72. Finalizada su participación, Weil no ocultó su desilusión. A la espera de los resultados finales, su rostro en la zona mixta del Estadio Olímpico reflejaba claramente la mezcla de frustración y orgullo. “Estoy triste, pero al finales la tercera vez que bajo de 50 en la temporada. Ahora mismo, estoy muy decepcionada porque estuve tan cerca, pero haciendo el balance, recordaré la temporada 2025 como la primera de las mejores“, reconoció la atleta según consignó Radio Cooperativa. La final se correrá este jueves, y el oro debería salir entre la estadounidense Sidney McLaughlin-Levrone y la dominicana Marileidy Paulino. Fuente: Publimetro Deportes
Dos hermanos de 13 y 15 años perdieron trágicamente la vida en el sector de Challupen, entre Villarrica y Licán Ray, en la región de La Araucanía, luego de recibir una descarga eléctrica mientras ayudaban a instalar un mástil. Según informó Radio Bío Bío, el accidente se produjo cuando los dos menores de edad estaban instalando una bandera por motivo de las Fiestas Patrias. En esas circunstancias, el mástil habría tomado contacto con cables eléctricos, provocando la fatal descarga. Así, tras el hecho, los menores fueron rápidamente trasladados hasta el recinto asistencial de Licán Ray, donde, lamentablemente, los funcionarios de salud confirmaron el primer descenso, el del menor de 13 años. Su hermano, en tanto, mantenía signos vitales, por lo que fue llevado de urgencias hasta el Hospital de Villarrica. No obstante, pese a los esfuerzos médicos, hace pocos minutos se confirmó su fallecimiento. Eso sí, ellos no fueron los únicos involucrados, ya que la madre de los menores, quien también se vio afectada por la descarga eléctrica, se encuentra internada en el Hospital de Villarrica. https://www.instagram.com/p/DOpL4q1DLnf/?utm_source=ig_web_button_share_sheet Por último, cabe señalar que hasta el lugar se trasladó la Brigada de Homicidios, la Brigada de Investigación Criminal y un especialista electromecánico de la PDI, con el fin de realizar las diligencias correspondientes. De acuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Santiago El Presidente de la República, Gabriel Boric, se unió el domingo 14 de septiembre al Te Deum Evangélico en la Iglesia Metodista Pentecostal de Puente Alto. En este evento también estuvieron presentes el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y varios candidatos presidenciales, incluyendo a Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Tras la ceremonia, Boric expresó su gratitud hacia la comunidad evangélica: “Expresan no solo por lo que creen (comunidad evangélica), sino también por Chile. Y eso, como Presidente de todos los chilenos y las chilenas, lo agradezco muchísimo. Recorriendo incluso los pueblos más pequeños, había alguien de la comunidad evangélica construyendo una iglesia y entregando un mensaje de paz y amor”. El mandatario destacó: “Esto le hace bien a Chile, independiente de las diferencias, que son legítimas en democracia, creo que el amor que ustedes profesan por nuestra patria es algo sano y que yo agradezco y valoro mucho”. Finalmente, Boric envió un mensaje de unidad y esperanza para las Fiestas Patrias: “Un abrazo. Espero que este 18 de septiembre se exprese ese amor profundo y orgullo por el país. Soy orgulloso de Chile, optimista de su futuro, y espero poder contagiar a todo mi pueblo”. Cabe mencionar que el Presidente Boric continuará con una agenda llena de actividades oficiales: el martes 17 inaugurará la Fonda Oficial en el Parque O’Higgins; el miércoles 18 encabezará un acto en La Moneda y asistirá al Te Deum Ecuménico en la catedral de Santiago; y el jueves 19 participará en la Parada Militar. Fuente: ADN Radio Nacional
La Universidad de Chile ha sumado un nuevo trofeo a sus vitrinas al ganar la Supercopa del fútbol chileno con una victoria contundente sobre Colo Colo por 3-0 en el Estadio San Laura. El equipo azul demostró su superioridad frente al elenco albo, que debutaba bajo la dirección técnica del argentino Fernando Ortiz. El cuadro colegial rápidamente tomó ventaja en el partido, ya que en el minuto 18 Matías Sepúlveda abrió el marcador con un potente remate desde fuera del área. Por su parte, Colo Colo se vio en aprietos al quedarse con un jugador menos tras la expulsión de Sebastián Vegas en el minuto 30. Aprovechando esta situación, Nicolás Guerra amplió la ventaja en el minuto 37 con un remate potente que desvió parcialmente el portero rival. El cierre de la celebración llegó en el minuto 50, cuando Lucas Assadi anotó el tercer gol para la Universidad de Chile. A partir de ese momento, solo quedaba por definir el marcador final, pero nunca la identidad del ganador. Con este triunfo, la 'máquina azul' se consagra como campeona de la Supercopa del fútbol chileno, destacando su desempeño y dominio durante todo el encuentro. Para más información sobre Universidad de Chile fútbol y otros eventos deportivos destacados, sigue nuestro contenido especializado en Deportes. Fuente: Meganoticias
Daniel Núñez, ubicado en el puesto 790 del ranking, tuvo un debut excepcional en la Copa Davis este domingo en el Estadio Nacional. El tenista chileno logró una victoria sobre Louis Van Herck de Luxemburgo, quien ocupa el puesto 1.293, contribuyendo así al triunfo de Chile en la serie. El joven de 24 años enfrentó momentos de incertidumbre durante el partido, pero logró imponerse con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4 en una hora y 43 minutos de juego. En el primer set, ambos jugadores intercambiaron quiebres antes de llegar al tie break, donde Núñez logró tres quiebres para ganar por un contundente 7-2. En el segundo set, Van Herck consiguió romper el servicio del chileno en dos ocasiones, llevando la definición a un súper tie break en el tercer set. Con el apoyo del público presente en las tribunas, Núñez desplegó su mejor juego para cerrar la victoria con un marcador de 10-4 y así asegurar el cuarto punto para Chile en la Copa Davis. El capitán del equipo, Nicolás Massú, celebró con entusiasmo este logro. A pesar del éxito deportivo, el encuentro estuvo marcado por controversias debido a disturbios causados por hinchas de Universidad de Chile fuera del recinto deportivo. Fuente: Meganoticias
La atleta Martina Weil estuvo a punto de alcanzar la final de los 400 metros planos en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, pero a pesar de haber registrado un notable crono de 49.88 segundos, su tercera mejor marca de la temporada, quedó fuera de la definición por tan solo una centésima de segundo. El tiempo de Weil fue el noveno más veloz entre todas las competidoras de las semifinales. Por el sistema de clasificación, pasaron a la final las dos primeras en cada uno de los tres heats más los dos mejores marcas restantes. En la tercera serie semifinal, la chilena de 26 finalizó en el cuarto lugar, con un tiempo de 49.88, siendo superada por tres atletas que lideraron la prueba: Sidney McLaughlin-Levrone de Estados Unidos (48.29), Amber Anning (49.38) del Reino Unido y Nickisha Pryce (49.46) de Jamaica. La última clasificada a la final fue la noruega Henriette Jæger, quien selló su pase con un 49.87 (corrió en la primera manga), apenas una centésima por delante de la marca de Weil. Según el periodista Fernando Palomo, de ESPN, “49.88 es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que NO consigue clasificación a final”. Esta es la tercera vez en el año que Weil baja de los 50 segundos para los 400 metros planos: en junio en París hizo 49.83 y el mes pasado, en Suiza, logró el récord nacional con 49.72. Finalizada su participación, Weil no ocultó su desilusión. A la espera de los resultados finales, su rostro en la zona mixta del Estadio Olímpico reflejaba claramente la mezcla de frustración y orgullo. “Estoy triste, pero al finales la tercera vez que bajo de 50 en la temporada. Ahora mismo, estoy muy decepcionada porque estuve tan cerca, pero haciendo el balance, recordaré la temporada 2025 como la primera de las mejores“, reconoció la atleta según consignó Radio Cooperativa. La final se correrá este jueves, y el oro debería salir entre la estadounidense Sidney McLaughlin-Levrone y la dominicana Marileidy Paulino. Fuente: Publimetro Deportes
Dos hermanos de 13 y 15 años perdieron trágicamente la vida en el sector de Challupen, entre Villarrica y Licán Ray, en la región de La Araucanía, luego de recibir una descarga eléctrica mientras ayudaban a instalar un mástil. Según informó Radio Bío Bío, el accidente se produjo cuando los dos menores de edad estaban instalando una bandera por motivo de las Fiestas Patrias. En esas circunstancias, el mástil habría tomado contacto con cables eléctricos, provocando la fatal descarga. Así, tras el hecho, los menores fueron rápidamente trasladados hasta el recinto asistencial de Licán Ray, donde, lamentablemente, los funcionarios de salud confirmaron el primer descenso, el del menor de 13 años. Su hermano, en tanto, mantenía signos vitales, por lo que fue llevado de urgencias hasta el Hospital de Villarrica. No obstante, pese a los esfuerzos médicos, hace pocos minutos se confirmó su fallecimiento. Eso sí, ellos no fueron los únicos involucrados, ya que la madre de los menores, quien también se vio afectada por la descarga eléctrica, se encuentra internada en el Hospital de Villarrica. https://www.instagram.com/p/DOpL4q1DLnf/?utm_source=ig_web_button_share_sheet Por último, cabe señalar que hasta el lugar se trasladó la Brigada de Homicidios, la Brigada de Investigación Criminal y un especialista electromecánico de la PDI, con el fin de realizar las diligencias correspondientes. De acuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Santiago El Presidente de la República, Gabriel Boric, se unió el domingo 14 de septiembre al Te Deum Evangélico en la Iglesia Metodista Pentecostal de Puente Alto. En este evento también estuvieron presentes el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y varios candidatos presidenciales, incluyendo a Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. Tras la ceremonia, Boric expresó su gratitud hacia la comunidad evangélica: “Expresan no solo por lo que creen (comunidad evangélica), sino también por Chile. Y eso, como Presidente de todos los chilenos y las chilenas, lo agradezco muchísimo. Recorriendo incluso los pueblos más pequeños, había alguien de la comunidad evangélica construyendo una iglesia y entregando un mensaje de paz y amor”. El mandatario destacó: “Esto le hace bien a Chile, independiente de las diferencias, que son legítimas en democracia, creo que el amor que ustedes profesan por nuestra patria es algo sano y que yo agradezco y valoro mucho”. Finalmente, Boric envió un mensaje de unidad y esperanza para las Fiestas Patrias: “Un abrazo. Espero que este 18 de septiembre se exprese ese amor profundo y orgullo por el país. Soy orgulloso de Chile, optimista de su futuro, y espero poder contagiar a todo mi pueblo”. Cabe mencionar que el Presidente Boric continuará con una agenda llena de actividades oficiales: el martes 17 inaugurará la Fonda Oficial en el Parque O’Higgins; el miércoles 18 encabezará un acto en La Moneda y asistirá al Te Deum Ecuménico en la catedral de Santiago; y el jueves 19 participará en la Parada Militar. Fuente: ADN Radio Nacional
La Universidad de Chile ha sumado un nuevo trofeo a sus vitrinas al ganar la Supercopa del fútbol chileno con una victoria contundente sobre Colo Colo por 3-0 en el Estadio San Laura. El equipo azul demostró su superioridad frente al elenco albo, que debutaba bajo la dirección técnica del argentino Fernando Ortiz. El cuadro colegial rápidamente tomó ventaja en el partido, ya que en el minuto 18 Matías Sepúlveda abrió el marcador con un potente remate desde fuera del área. Por su parte, Colo Colo se vio en aprietos al quedarse con un jugador menos tras la expulsión de Sebastián Vegas en el minuto 30. Aprovechando esta situación, Nicolás Guerra amplió la ventaja en el minuto 37 con un remate potente que desvió parcialmente el portero rival. El cierre de la celebración llegó en el minuto 50, cuando Lucas Assadi anotó el tercer gol para la Universidad de Chile. A partir de ese momento, solo quedaba por definir el marcador final, pero nunca la identidad del ganador. Con este triunfo, la 'máquina azul' se consagra como campeona de la Supercopa del fútbol chileno, destacando su desempeño y dominio durante todo el encuentro. Para más información sobre Universidad de Chile fútbol y otros eventos deportivos destacados, sigue nuestro contenido especializado en Deportes. Fuente: Meganoticias
Daniel Núñez, ubicado en el puesto 790 del ranking, tuvo un debut excepcional en la Copa Davis este domingo en el Estadio Nacional. El tenista chileno logró una victoria sobre Louis Van Herck de Luxemburgo, quien ocupa el puesto 1.293, contribuyendo así al triunfo de Chile en la serie. El joven de 24 años enfrentó momentos de incertidumbre durante el partido, pero logró imponerse con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4 en una hora y 43 minutos de juego. En el primer set, ambos jugadores intercambiaron quiebres antes de llegar al tie break, donde Núñez logró tres quiebres para ganar por un contundente 7-2. En el segundo set, Van Herck consiguió romper el servicio del chileno en dos ocasiones, llevando la definición a un súper tie break en el tercer set. Con el apoyo del público presente en las tribunas, Núñez desplegó su mejor juego para cerrar la victoria con un marcador de 10-4 y así asegurar el cuarto punto para Chile en la Copa Davis. El capitán del equipo, Nicolás Massú, celebró con entusiasmo este logro. A pesar del éxito deportivo, el encuentro estuvo marcado por controversias debido a disturbios causados por hinchas de Universidad de Chile fuera del recinto deportivo. Fuente: Meganoticias