Un grave accidente de tránsito se produjo la madrugada de este martes en la Ruta 5 Norte, luego que cuatro buses interurbanos chocaran a la altura del sector Morrillos, cerca de Las Tacas, en la comuna de Coquimbo. Producto del siniestro se han reportado al menos seis personas fallecidas y decenas de heridos de distinta gravedad, quienes están siendo trasladados a centros asistenciales de la región. El hecho ocurrió pasadas las 05:00 horas en en kilómetro 483 de la ruta, en una de las pistas en dirección al norte. Por motivos que se investigan, los vehículos colisionaron e incluso dos de ellos volcaron. Tras ser alertados de lo ocurrido, al lugar llegó personal médico del SAMU para prestarle los primeros auxilios a las víctimas. Asimismo, concurrió Bomberos y Carabineros para atender la emergencia. Desde Carabineros informaron que serían cerca de 40 las personas lesionadas. De ellos, dos heridos graves fueron enviados al Hospital de Coquimbo y otro herido al hospital de La Serena. Asimismo, se ha conocido que de los cuatro buses involucrados, dos son de pasajeros que viajaban desde Santiago y otro transportaba a trabajadores de una minera. Las pistas hacia el norte de la ruta se mantienen cortadas a raíz del accidente, por lo que los vehículos están siendo desviados en Guanaqueros. Se reporta una alta congestión vehicular. De acuerdo a lo informado por el sitio MegaNoticia.cl
Este viernes se registró un operativo de fiscalización vehicular en Estación Central que terminó con un enfrentamiento cuando un individuo armado disparó contra inspectores municipales. El capitán Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, se refirió al hecho y detalló que fue un procedimiento que se inició con los inspectores municipales en la calle Toro Mazote a raíz de un control vehicular a un automóvil, el cual mantenía dos ocupantes en su interior. Al proceder a fiscalizarlos, estos se dieron a la fuga en el vehículo en dirección al sur por calle Toro Mazote y al llegar al sector de 'Pequeña Caracas', de la misma calle, los tipos se encontraron con un taco vehicular, descendieron ambos sujetos del vehículo, añadió. Salazar dijo que el conductor mantenía un armamento en sus manos por lo que los inspectores municipales procedieron a su seguimiento de a pie logrando reducirlo al costado de un camión que se encontraba en Toro Mazote y debajo del camión se encontraba un armamento. En la persecución, el sujeto armado realizó disparos contra inspectores. Cabe señalar que el sujeto que portaba el armamento disparó en dos ocasiones hacia los inspectores municipales no hiriendo a ninguno de ellos y el armamento no se encuentra inscrito, agrego. Uno de los sujetos logró ser reducido y detenido. Esta persona es de nacionalidad venezolana, está indocumentada en el país y a raíz de la reducción, el detenido opuso resistencia y uno de los inspectores municipales resultó con una lesión en su dedo meñique de la mano derecha siendo fracturado, detalló el uniformado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
Tres personas murieron tras un derrumbe ocurrido anoche en una mina ubicada en Copiapó, capital de la región de Atacama. Según informó Carabineros, uniformados tomaron conocimiento de lo ocurrido a eso de las 23:00 del jueves. Todo ocurrió al interior de la Minera Jesús María, ubicada en la Ruta C-402, Cuesta Cardones. Allí se produjo un derrumbe por motivos aún no establecidos, tal como reportaron testigos. Esto provocó la muerte de tres mineros. Bomberos y el GOPE de Carabineros trabajan para rescatar sus cuerpos. El director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, señaló que se evalúa la seguridad del lugar para realizar las maniobras de extracción de los cadáveres. El Ministerio Público instruyó investigar sobre la legalidad de los trabajos en esta minera, y también, sobre la causa del derrumbe que provocó la muerte de los 3 trabajadores. De acuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Cerca de la medianoche de ayer una funcionaria de la Armada, de dotación de Academia Politécnica Naval, cochó contra un poste de energía eléctrica en avenida Borgoño, en el sector de Jardín del Mar, Viña del Mar. La mujer se encontraba en estado de ebriedad y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de la comuna. Mientras que desde la Armada se confirmó que, a raíz de lo sucedido, se van a realizar una investigación sumaria. La acción es a fin de determinar las responsabilidades de la funcionaria y, tras eso, eventualmente establecer sanciones. En ese sentido, en paralelo a la labor del Ministerio Público, la entidad naval activó sus procesos internos. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
La ministra del Interior, Carolina Tohá dijo que esta jornada se levantó el Estado de excepción constitucional por catástrofe y el toque de queda, excepto en aquellas zonas en que la medida es permanente y no tiene relación con la emergencia generada por el corte de luz a nivel nacional. Tohá dijo que la noche de este martes y madrugada del miércoles se desplegaron cerca de 6 mi efectivos de las FF.AA. quienes además contaron con el apoyo de las policías. En total hubo 207 detenidos en la jornada, producto de infringir el toque de queda y otros por haber sido sorprendidos en delito flagrante. Respecto del fallo que provocó el apagón, la ministra del Interior dijo que hay que distinguir entre el problema que generó el corte y la demora en la respuesta del resto del sistema . Apuntó a que tras el episodio hay lecciones que sacar y responsabilidades a las que apuntar. Sobre las personas que se vieron afectadas por el corte de luz, la secretaría de Estado dijo que los r eclamos se pueden canalizar a través de los servicios respectivos, el Sernac o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Tohá también abordó la muerte de una persona electrodependiente y dijo que es posible que el caso no esté relacionado con el apagón, pero que será materia de una investigación por parte del Ministerio de Salud. La ministra del Interior también señaló a que, además de los clientes que permanecen sin el suministro, quedan problemas en zonas donde hay intermitencias con el servicio y sectores del país que están afectados por cortes de agua derivados del apagón , particularmente en Antofagasta y Quilicura. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
Un grave accidente de tránsito se produjo la madrugada de este martes en la Ruta 5 Norte, luego que cuatro buses interurbanos chocaran a la altura del sector Morrillos, cerca de Las Tacas, en la comuna de Coquimbo. Producto del siniestro se han reportado al menos seis personas fallecidas y decenas de heridos de distinta gravedad, quienes están siendo trasladados a centros asistenciales de la región. El hecho ocurrió pasadas las 05:00 horas en en kilómetro 483 de la ruta, en una de las pistas en dirección al norte. Por motivos que se investigan, los vehículos colisionaron e incluso dos de ellos volcaron. Tras ser alertados de lo ocurrido, al lugar llegó personal médico del SAMU para prestarle los primeros auxilios a las víctimas. Asimismo, concurrió Bomberos y Carabineros para atender la emergencia. Desde Carabineros informaron que serían cerca de 40 las personas lesionadas. De ellos, dos heridos graves fueron enviados al Hospital de Coquimbo y otro herido al hospital de La Serena. Asimismo, se ha conocido que de los cuatro buses involucrados, dos son de pasajeros que viajaban desde Santiago y otro transportaba a trabajadores de una minera. Las pistas hacia el norte de la ruta se mantienen cortadas a raíz del accidente, por lo que los vehículos están siendo desviados en Guanaqueros. Se reporta una alta congestión vehicular. De acuerdo a lo informado por el sitio MegaNoticia.cl
Este viernes se registró un operativo de fiscalización vehicular en Estación Central que terminó con un enfrentamiento cuando un individuo armado disparó contra inspectores municipales. El capitán Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, se refirió al hecho y detalló que fue un procedimiento que se inició con los inspectores municipales en la calle Toro Mazote a raíz de un control vehicular a un automóvil, el cual mantenía dos ocupantes en su interior. Al proceder a fiscalizarlos, estos se dieron a la fuga en el vehículo en dirección al sur por calle Toro Mazote y al llegar al sector de 'Pequeña Caracas', de la misma calle, los tipos se encontraron con un taco vehicular, descendieron ambos sujetos del vehículo, añadió. Salazar dijo que el conductor mantenía un armamento en sus manos por lo que los inspectores municipales procedieron a su seguimiento de a pie logrando reducirlo al costado de un camión que se encontraba en Toro Mazote y debajo del camión se encontraba un armamento. En la persecución, el sujeto armado realizó disparos contra inspectores. Cabe señalar que el sujeto que portaba el armamento disparó en dos ocasiones hacia los inspectores municipales no hiriendo a ninguno de ellos y el armamento no se encuentra inscrito, agrego. Uno de los sujetos logró ser reducido y detenido. Esta persona es de nacionalidad venezolana, está indocumentada en el país y a raíz de la reducción, el detenido opuso resistencia y uno de los inspectores municipales resultó con una lesión en su dedo meñique de la mano derecha siendo fracturado, detalló el uniformado. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
Tres personas murieron tras un derrumbe ocurrido anoche en una mina ubicada en Copiapó, capital de la región de Atacama. Según informó Carabineros, uniformados tomaron conocimiento de lo ocurrido a eso de las 23:00 del jueves. Todo ocurrió al interior de la Minera Jesús María, ubicada en la Ruta C-402, Cuesta Cardones. Allí se produjo un derrumbe por motivos aún no establecidos, tal como reportaron testigos. Esto provocó la muerte de tres mineros. Bomberos y el GOPE de Carabineros trabajan para rescatar sus cuerpos. El director de Senapred Atacama, Roberto Muñoz, señaló que se evalúa la seguridad del lugar para realizar las maniobras de extracción de los cadáveres. El Ministerio Público instruyó investigar sobre la legalidad de los trabajos en esta minera, y también, sobre la causa del derrumbe que provocó la muerte de los 3 trabajadores. De acuerdo a lo informado por el sitio BioBioChile.cl
Cerca de la medianoche de ayer una funcionaria de la Armada, de dotación de Academia Politécnica Naval, cochó contra un poste de energía eléctrica en avenida Borgoño, en el sector de Jardín del Mar, Viña del Mar. La mujer se encontraba en estado de ebriedad y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de la comuna. Mientras que desde la Armada se confirmó que, a raíz de lo sucedido, se van a realizar una investigación sumaria. La acción es a fin de determinar las responsabilidades de la funcionaria y, tras eso, eventualmente establecer sanciones. En ese sentido, en paralelo a la labor del Ministerio Público, la entidad naval activó sus procesos internos. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl
La ministra del Interior, Carolina Tohá dijo que esta jornada se levantó el Estado de excepción constitucional por catástrofe y el toque de queda, excepto en aquellas zonas en que la medida es permanente y no tiene relación con la emergencia generada por el corte de luz a nivel nacional. Tohá dijo que la noche de este martes y madrugada del miércoles se desplegaron cerca de 6 mi efectivos de las FF.AA. quienes además contaron con el apoyo de las policías. En total hubo 207 detenidos en la jornada, producto de infringir el toque de queda y otros por haber sido sorprendidos en delito flagrante. Respecto del fallo que provocó el apagón, la ministra del Interior dijo que hay que distinguir entre el problema que generó el corte y la demora en la respuesta del resto del sistema . Apuntó a que tras el episodio hay lecciones que sacar y responsabilidades a las que apuntar. Sobre las personas que se vieron afectadas por el corte de luz, la secretaría de Estado dijo que los r eclamos se pueden canalizar a través de los servicios respectivos, el Sernac o la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Tohá también abordó la muerte de una persona electrodependiente y dijo que es posible que el caso no esté relacionado con el apagón, pero que será materia de una investigación por parte del Ministerio de Salud. La ministra del Interior también señaló a que, además de los clientes que permanecen sin el suministro, quedan problemas en zonas donde hay intermitencias con el servicio y sectores del país que están afectados por cortes de agua derivados del apagón , particularmente en Antofagasta y Quilicura. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyChile.cl