Tres lesionadas, entre ellas dos adolescentes de 15 años, dejó un accidente de tránsito ocurrido durante la tarde de ayer miércoles a eso de las 19:30 horas, en el sector Caicaén de Calbuco. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Calbuco, Sergio Pascuales, informó que desde la Central de Alarmas se despacharon dos unidades a las cercanías del cementerio local, tras la alerta por el volcamiento de un vehículo menor. Al llegar al lugar, los voluntarios constataron que se trataba efectivamente del volcamiento de una camioneta en la que viajaban las dos menores de edad, quienes se encontraban fuera del vehículo con lesiones de diversa consideración. “El trabajo bomberil fue estabilizarlas y entregarlas al personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y a una ambulancia del hospital”, detalló Pascuales. Posteriormente, las unidades se desplazaron a verificar un segundo accidente ocurrido un kilómetro más arriba, donde una camioneta habría colisionado por alcance a otro vehículo, resultando lesionada la conductora de este último. De acuerdo con el comandante, la camioneta que se volcó más abajo era la misma que minutos antes había impactado al otro automóvil, por lo que las tres personas lesionadas corresponden a las dos menores que viajaban en la camioneta y a la conductora del vehículo colisionado. El procedimiento quedó a cargo de Carabineros de Chile y las afectadas fueron derivadas al hospital local para constatar lesiones. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
En su domicilio de la población La Trinchera, en el barrio industrial de Ovejería Bajo, fue detenido por agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno un joven de 23 años, acusado de almacenar y distribuir material de pornografía infantil. El imputado, además, mantiene una investigación vigente por abuso sexual contra una menor de 14 años, causa que estaría próxima a ser formalizada. La detención fue realizada por cuatro funcionarios de la Brigada del Cibercrimen Metropolitano, quienes, bajo instrucción de la Fiscalía Local de Osorno, llegaron hasta el domicilio del sujeto investigado y ejecutaron la orden judicial emitida por el Tribunal de Garantía de Osorno, que autorizaba el ingreso y registro de la vivienda con el objetivo de incautar todos los dispositivos computacionales y tecnológicos donde el joven pudiera mantener almacenado material ilícito, tanto fotografías como videos. Algunos vecinos del sector, donde el joven reside junto a su familia, se percataron del despliegue policial. Desconocían que el operativo se originó tras una alerta internacional emitida por el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) -Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, con sede en Estados Unidos-, que reportó la actividad de un internauta chileno que descargaba material de pornografía infantil. Dicha organización se dedica a rastrear sitios de internet donde se difunde contenido pedófilo y fue la que alertó a la PDI en Santiago sobre una dirección IP implicada en este grave delito. Sí, hay una articulación justamente con organizaciones de Estados Unidos que buscan redes de pornografía infantil y pedófilos. En atención a esos reportes, el Cibercrimen de Santiago nos contactó y estableció varios antecedentes sobre un individuo en la ciudad de Osorno. Fue entonces cuando solicitamos las órdenes de entrada, registro y detención. Los funcionarios efectuaron el allanamiento y la revisión de dispositivos computacionales y telefónicos, donde encontraron material pornográfico en flagrancia, explicó la fiscal Angélica de Miguel. Con los datos de la IP se logró establecer la identidad del propietario y su domicilio, iniciándose una investigación conjunta entre la PDI y el Ministerio Público de Osorno. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En el Liceo Bicentenario Agrícola Vista Hermosa se desarrolló una jornada de trabajo que reunió a Carabineros de Chile, al alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, y a sus pares de Purranque y Puerto Octay, con el objetivo de analizar el aumento de delitos en sectores rurales y la situación migratoria de los trabajadores temporeros. Durante el encuentro, se dieron a conocer preocupantes cifras relacionadas con los robos en predios agrícolas. En total, se registraron 23 casos de robo en lugares no habitados, que afectaron principalmente a huertos de la zona: 12 en Purranque, 9 en Río Negro y 2 en Puerto Octay. En el caso de Río Negro, los delitos se concentraron en el hurto de productos como arándanos y químicos agrícolas. La fiscal de la comuna, Ana María Díaz, presentó un completo análisis sobre la situación delictual actual, destacando los desafíos que enfrentan los productores durante la temporada de cosecha. Asimismo, la Policía de Investigaciones (PDI) entregó un informe sobre las dinámicas migratorias vinculadas al trabajo temporal en el campo, junto con recomendaciones orientadas a prevenir irregularidades legales. Las autoridades coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo y coordinación que permitan fortalecer la seguridad en el mundo rural. Estos encuentros buscan consolidar una red de colaboración entre municipios, policías y la comunidad agrícola, con el fin de enfrentar de manera conjunta la problemática delictual. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
La Corte Suprema ratificó la indemnización de 70 millones de pesos que debe pagar un hombre a su ahora exesposa, a quien contagió en 2018 de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) en Frutillar, en la región de Los Lagos. La víctima también lo acusó de daño psicológico. El máximo tribunal rechazó el recurso de casación en forma y fondo presentado por el demandado, con el cual intentaba eludir su responsabilidad por transmitirle gonorrea a su entonces esposa tras una infidelidad. En esta histórica resolución se ratifica lo sentenciado por la Corte de Apelaciones. Daño físico y psicológico de la afectada Debido al contagio de la ETS, la afectada fue “sometida a humillantes tratamientos ginecológicos, farmacológicos, y actualmente a psiquiátricos y psicológicos ante el grave daño físico y emocional que se le ha proferido”, se lee en la resolución. En la denuncia, la mujer también lo acusó de violencia psicológica, argumentando que el hombre le exigía dinero y la hacía sentir que “debía proveerle de dinero para todas sus necesidades, pues para eso se había casado con ella”, además de reportar “situaciones sexuales incómodas y humillantes”. La demandante aseguró que su exesposo mermó su autoestima, al hacerla sentir que “todo lo hacía mal, no sirviendo como mujer ni como profesional”. En su resolución, la Suprema enfatiza que “el demandado ha actuado con culpa al incumplir el debido cuidado que tenía para con su pareja, por cuanto al momento de tener relaciones sexuales fuera de su matrimonio sin la debida protección, no podía menos que prever que se podía contagiar de una enfermedad de transmisión sexual”. Debido a esa conducta, le provocó a la víctima “una lesión física en su cuerpo al haberla contagiado de gonorrea”. Es más, luego de esta situación, la mujer se divorció del hombre. Por lo anteriormente expuesto, el máximo tribunal estimó que, en la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones en octubre de 2024, hubo una correcta aplicación de la normativa, confirmando la indemnización de 70 millones de pesos a la demandante. Es preciso indicar que la afectada pedía $201 millones. Sernameg destaca sentencia Sobre esta resolución se refirió la directora de Sernameg en Los Lagos, Francisca Pérez, indicando que en este caso hay una falta a la responsabilidad sexoafectiva que debiera caracterizar una relación de pareja y un daño grave, tanto del punto de vista físico como psicológico”. Pérez valoró la perseverancia de la demandante, considerando que el proceso se arrastra desde el 2021, apuntando que muchas veces las afectadas no demandan por “vergüenza”. De acuerdo a lo informado pro el sitio BioBioChile.cl
Este martes, en el Juzgado de Garantía de Osorno, se llevó a cabo la formalización por el delito de robo con homicidio contra cuatro imputados por la muerte de un joven tras una golpiza ocurrida el jueves en el parque Cuarto Centenario, en la comuna de Osorno. De acuerdo con la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, las primeras pericias de la Policía de Investigaciones, los registros en redes sociales y los testimonios recopilados dan cuenta de que la víctima fue brutalmente golpeada y despojada de sus pertenencias. Antecedentes revelados durante la audiencia evidenciaron que, tras recibir una llamada de un conocido, el afectado acudió al parque, donde fue agredido con golpes en el cuerpo y la cabeza, además de ser despojado de sus pertenencias. Dos de los imputados volvieron, lo siguieron atacando y grabaron videos para las redes sociales. Fue encontrado inconsciente por testigos que pidieron apoyo a los guardias del parque. Luego se concretó el traslado al Hospital Base de Osorno, donde ingresó como NN porque no tenía documentación. Permaneció dos días con ventilación mecánica antes de fallecer el sábado 11 de octubre. Los imputados arriesgan penas que van desde los 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado, según precisó la fiscal jefe, María Angélica de Miguel, quien indicó que se estableció un plazo de 100 días de investigación. El juez determinó que todos los imputados permanezcan en prisión preventiva. Dos de ellos fueron enviados a la cárcel de Valdivia, como medida de resguardo por amenazas recibidas, y los otros dos a la de Osorno. Además, hay un quinto acusado que ya fue identificado y esperan dar pronto con su paradero. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Tres lesionadas, entre ellas dos adolescentes de 15 años, dejó un accidente de tránsito ocurrido durante la tarde de ayer miércoles a eso de las 19:30 horas, en el sector Caicaén de Calbuco. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Calbuco, Sergio Pascuales, informó que desde la Central de Alarmas se despacharon dos unidades a las cercanías del cementerio local, tras la alerta por el volcamiento de un vehículo menor. Al llegar al lugar, los voluntarios constataron que se trataba efectivamente del volcamiento de una camioneta en la que viajaban las dos menores de edad, quienes se encontraban fuera del vehículo con lesiones de diversa consideración. “El trabajo bomberil fue estabilizarlas y entregarlas al personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y a una ambulancia del hospital”, detalló Pascuales. Posteriormente, las unidades se desplazaron a verificar un segundo accidente ocurrido un kilómetro más arriba, donde una camioneta habría colisionado por alcance a otro vehículo, resultando lesionada la conductora de este último. De acuerdo con el comandante, la camioneta que se volcó más abajo era la misma que minutos antes había impactado al otro automóvil, por lo que las tres personas lesionadas corresponden a las dos menores que viajaban en la camioneta y a la conductora del vehículo colisionado. El procedimiento quedó a cargo de Carabineros de Chile y las afectadas fueron derivadas al hospital local para constatar lesiones. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
En su domicilio de la población La Trinchera, en el barrio industrial de Ovejería Bajo, fue detenido por agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno un joven de 23 años, acusado de almacenar y distribuir material de pornografía infantil. El imputado, además, mantiene una investigación vigente por abuso sexual contra una menor de 14 años, causa que estaría próxima a ser formalizada. La detención fue realizada por cuatro funcionarios de la Brigada del Cibercrimen Metropolitano, quienes, bajo instrucción de la Fiscalía Local de Osorno, llegaron hasta el domicilio del sujeto investigado y ejecutaron la orden judicial emitida por el Tribunal de Garantía de Osorno, que autorizaba el ingreso y registro de la vivienda con el objetivo de incautar todos los dispositivos computacionales y tecnológicos donde el joven pudiera mantener almacenado material ilícito, tanto fotografías como videos. Algunos vecinos del sector, donde el joven reside junto a su familia, se percataron del despliegue policial. Desconocían que el operativo se originó tras una alerta internacional emitida por el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) -Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, con sede en Estados Unidos-, que reportó la actividad de un internauta chileno que descargaba material de pornografía infantil. Dicha organización se dedica a rastrear sitios de internet donde se difunde contenido pedófilo y fue la que alertó a la PDI en Santiago sobre una dirección IP implicada en este grave delito. Sí, hay una articulación justamente con organizaciones de Estados Unidos que buscan redes de pornografía infantil y pedófilos. En atención a esos reportes, el Cibercrimen de Santiago nos contactó y estableció varios antecedentes sobre un individuo en la ciudad de Osorno. Fue entonces cuando solicitamos las órdenes de entrada, registro y detención. Los funcionarios efectuaron el allanamiento y la revisión de dispositivos computacionales y telefónicos, donde encontraron material pornográfico en flagrancia, explicó la fiscal Angélica de Miguel. Con los datos de la IP se logró establecer la identidad del propietario y su domicilio, iniciándose una investigación conjunta entre la PDI y el Ministerio Público de Osorno. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En el Liceo Bicentenario Agrícola Vista Hermosa se desarrolló una jornada de trabajo que reunió a Carabineros de Chile, al alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, y a sus pares de Purranque y Puerto Octay, con el objetivo de analizar el aumento de delitos en sectores rurales y la situación migratoria de los trabajadores temporeros. Durante el encuentro, se dieron a conocer preocupantes cifras relacionadas con los robos en predios agrícolas. En total, se registraron 23 casos de robo en lugares no habitados, que afectaron principalmente a huertos de la zona: 12 en Purranque, 9 en Río Negro y 2 en Puerto Octay. En el caso de Río Negro, los delitos se concentraron en el hurto de productos como arándanos y químicos agrícolas. La fiscal de la comuna, Ana María Díaz, presentó un completo análisis sobre la situación delictual actual, destacando los desafíos que enfrentan los productores durante la temporada de cosecha. Asimismo, la Policía de Investigaciones (PDI) entregó un informe sobre las dinámicas migratorias vinculadas al trabajo temporal en el campo, junto con recomendaciones orientadas a prevenir irregularidades legales. Las autoridades coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo y coordinación que permitan fortalecer la seguridad en el mundo rural. Estos encuentros buscan consolidar una red de colaboración entre municipios, policías y la comunidad agrícola, con el fin de enfrentar de manera conjunta la problemática delictual. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
La Corte Suprema ratificó la indemnización de 70 millones de pesos que debe pagar un hombre a su ahora exesposa, a quien contagió en 2018 de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) en Frutillar, en la región de Los Lagos. La víctima también lo acusó de daño psicológico. El máximo tribunal rechazó el recurso de casación en forma y fondo presentado por el demandado, con el cual intentaba eludir su responsabilidad por transmitirle gonorrea a su entonces esposa tras una infidelidad. En esta histórica resolución se ratifica lo sentenciado por la Corte de Apelaciones. Daño físico y psicológico de la afectada Debido al contagio de la ETS, la afectada fue “sometida a humillantes tratamientos ginecológicos, farmacológicos, y actualmente a psiquiátricos y psicológicos ante el grave daño físico y emocional que se le ha proferido”, se lee en la resolución. En la denuncia, la mujer también lo acusó de violencia psicológica, argumentando que el hombre le exigía dinero y la hacía sentir que “debía proveerle de dinero para todas sus necesidades, pues para eso se había casado con ella”, además de reportar “situaciones sexuales incómodas y humillantes”. La demandante aseguró que su exesposo mermó su autoestima, al hacerla sentir que “todo lo hacía mal, no sirviendo como mujer ni como profesional”. En su resolución, la Suprema enfatiza que “el demandado ha actuado con culpa al incumplir el debido cuidado que tenía para con su pareja, por cuanto al momento de tener relaciones sexuales fuera de su matrimonio sin la debida protección, no podía menos que prever que se podía contagiar de una enfermedad de transmisión sexual”. Debido a esa conducta, le provocó a la víctima “una lesión física en su cuerpo al haberla contagiado de gonorrea”. Es más, luego de esta situación, la mujer se divorció del hombre. Por lo anteriormente expuesto, el máximo tribunal estimó que, en la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones en octubre de 2024, hubo una correcta aplicación de la normativa, confirmando la indemnización de 70 millones de pesos a la demandante. Es preciso indicar que la afectada pedía $201 millones. Sernameg destaca sentencia Sobre esta resolución se refirió la directora de Sernameg en Los Lagos, Francisca Pérez, indicando que en este caso hay una falta a la responsabilidad sexoafectiva que debiera caracterizar una relación de pareja y un daño grave, tanto del punto de vista físico como psicológico”. Pérez valoró la perseverancia de la demandante, considerando que el proceso se arrastra desde el 2021, apuntando que muchas veces las afectadas no demandan por “vergüenza”. De acuerdo a lo informado pro el sitio BioBioChile.cl
Este martes, en el Juzgado de Garantía de Osorno, se llevó a cabo la formalización por el delito de robo con homicidio contra cuatro imputados por la muerte de un joven tras una golpiza ocurrida el jueves en el parque Cuarto Centenario, en la comuna de Osorno. De acuerdo con la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, las primeras pericias de la Policía de Investigaciones, los registros en redes sociales y los testimonios recopilados dan cuenta de que la víctima fue brutalmente golpeada y despojada de sus pertenencias. Antecedentes revelados durante la audiencia evidenciaron que, tras recibir una llamada de un conocido, el afectado acudió al parque, donde fue agredido con golpes en el cuerpo y la cabeza, además de ser despojado de sus pertenencias. Dos de los imputados volvieron, lo siguieron atacando y grabaron videos para las redes sociales. Fue encontrado inconsciente por testigos que pidieron apoyo a los guardias del parque. Luego se concretó el traslado al Hospital Base de Osorno, donde ingresó como NN porque no tenía documentación. Permaneció dos días con ventilación mecánica antes de fallecer el sábado 11 de octubre. Los imputados arriesgan penas que van desde los 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado, según precisó la fiscal jefe, María Angélica de Miguel, quien indicó que se estableció un plazo de 100 días de investigación. El juez determinó que todos los imputados permanezcan en prisión preventiva. Dos de ellos fueron enviados a la cárcel de Valdivia, como medida de resguardo por amenazas recibidas, y los otros dos a la de Osorno. Además, hay un quinto acusado que ya fue identificado y esperan dar pronto con su paradero. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl