Un llamado anónimo a Carabineros alertando sobre la presencia de un joven en actitud sospechosa y portando un arma de fuego, generó un amplio operativo policial en la ribera del río Rahue, que culminó con la captura de un peligroso delincuente. Todo comenzó cuando personal motorizado de la Sección Centauro de la Prefectura de Osorno, que realizaba patrullajes preventivos en el sector de Rahue Alto, fue informado de la situación. Los efectivos se dirigieron hasta el Parque Martínez, en Rahue Bajo, donde se habría visto deambulando al sujeto armado. Con la descripción de su vestimenta, los motoristas iniciaron un recorrido por calle Tarapacá y el pasaje Martínez, sin ubicar al sospechoso, por lo que ampliaron su búsqueda hacia el campamento Chaurakawín, ubicado a un costado del puente del mismo nombre. Al llegar a la parte baja del viaducto, que une este sector con Francke, los uniformados divisaron al sujeto con las características entregadas por la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros. Al intentar controlarlo, el sujeto apresuró el paso, desoyendo las instrucciones de los uniformados. Luego emprendió una veloz fuga por los senderos de la ribera del río Rahue, detrás de la toma ilegal de terreno, siendo seguido de cerca por los carabineros. Durante la persecución, uno de los funcionarios notó que el sujeto llevaba en la cintura un objeto tubular que sobresalía de su ropa, lo que hizo presumir que se trataba de un arma de fuego. Con las precauciones necesarias y solicitando refuerzos, los carabineros continuaron con el seguimiento hasta que, en un acto desesperado, el hombre se lanzó de cabeza por un risco cubierto de matorrales, en una escena que recordó a la película Rambo I, cuando el personaje escapó de la policía en un entorno similar. A pesar de la caída, el sujeto -con el rostro ensangrentado y visiblemente lesionado- intentó abrirse paso entre la densa vegetación, lo que dificultó su huida y facilitó su captura por parte de los funcionarios, ya con apoyo de otros efectivos. La detención no estuvo exenta de violencia: el hampón agredió a los uniformados con patadas y golpes de cabeza, logrando lesionar a un subteniente, quien cayó por el barranco y resultó con heridas leves. Durante la revisión, se comprobó que portaba una escopeta cargada con un cartucho calibre 12 ya percutado, que mantenía oculta entre sus ropas. Además, se negó a proporcionar su identidad. En el cuartel se logró establecer que se trataba de Víctor Silva Pérez, de 36 años, con domicilio en el campamento Chaurakawin, con antecedentes penales por diversos delitos. El malandrín fue puesto a disposición del tribunal, donde fue formalizado por porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, además de lesiones a un funcionario policial en ejercicio de sus funciones. A solicitud del Ministerio Público, el juez Alex Francke Ruiz decretó la prisión preventiva del maleante, quien fue ingresado a la cárcel de Osorno. Se fijó un plazo de 45 días para la investigación. El arma fue derivada al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt para su peritaje. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
A prisión preventiva fueron enviadas 21 de los 27 imputados que fueron detenidos en la Región de Los Lagos por su participación en operaciones financieras ligadas al Tren de Aragua. Los otros seis involucrados, quedaron con detención ampliada hasta este viernes. La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, recordó que se trata de un grupo de personas que fueron apresadas, en el marco de un amplio operativo interregional realizado el día martes el cual permitió la captura de un total de 52 personas investigadas por su participación en una organización criminal con vinculación al Tren de Aragua con delictuales en la Región de Los Lagos y otras zonas del país. Agregó que a los 21 imputados se les formalizaron cargos por los delitos de asociación criminal y lavado de activos. En este contexto, como Fiscalía Regional de Los Lagos solicitamos al Juzgado de Garantía de Puerto Montt la medida cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el tribunal. Para los otros seis imputados se amplió su formalización para el próximo viernes, confirmó. Wittwer subrayó que estos resultados se enmarcan en la investigación denominada Hermanos Cartier iniciada por la Fiscalía Regional de Los Lagos a comienzos del año 2024 y desarrollada en conjunto con funcionarios de la PDI en la región. En el caso de los imputados formalizados hoy, se les atribuye la responsabilidad en el funcionamiento financiero de la organización, operaciones realizando de lavado de activos y transferencias internacionales por más de 13 millones de dólares en sumatoria con otras acciones en el país, relató el fiscal. Finalmente, Carmen Gloria Wittwer agradeció el trabajo conjunto de los fiscales, los equipos de la PDI y otras instituciones colaboradoras en esta investigación. Además de la persecución penal de delitos de alta gravedad, este resultado representa un golpe significativo a la estructura financiera de la organización criminal, un paso clave para su desarticulación definitiva. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
La Dirección Regional del Senapred informó que continúa vigente la alerta temprana preventiva regional en la Región de Los Lagos debido a condiciones meteorológicas adversas, medida que se mantiene activa desde el pasado 23 de junio y cuya cobertura fue modificada en coordinación con la Delegación Presidencial Regional. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se mantienen vigentes dos avisos meteorológicos para la zona: uno pronostica nevadas normales a moderadas, con acumulaciones entre 10 y 20 centímetros, para la Provincia de Palena durante el 25 de junio. Por su parte, el segundo anticipa heladas normales a moderadas, con temperaturas que oscilarán entre los -6 y -4 °C, en la Patagonia subandina entre los días 29 y 30 de junio. Además, el Pronóstico Público de la DMC advierte que a contar del sábado 28 de junio se esperan bajas temperaturas en la región durante la madrugada y la mañana. Ante este escenario, Senapred reforzará la vigilancia mediante un monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para actuar de forma oportuna frente a posibles emergencias. Fuente: De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En horas de la madrugada de este miércoles, un violento incendio destruyó la ferretería “El Timón”, ubicada en el cruce Lynch de la comuna de Osorno. El siniestro se registró pasadas las 5 de la mañana, momento en que Bomberos debió declarar tres alarmas debido a la magnitud de la emergencia y al riesgo de propagación. Los voluntarios comenzaron rápidamente las labores para controlar las llamas. En medio de estas acciones, tres bomberos resultaron lesionados: dos fueron atendidos por la ambulancia de la institución, mientras que el tercero sufrió una caída, por lo que se evaluaba la necesidad de trasladarlo al Hospital Base San José. Durante el siniestro, también debieron lidiar con el manejo de una carga significativa de combustible, lo que dificultó aún más el trabajo. Las maniobras se extendieron por más de dos horas debido al humo y a la voracidad de las llamas. El Departamento Técnico inició las investigaciones para determinar el origen y las causas del incendio. De acuerdo a lo Informado por el sitio SoyOsorno.cl
A una pena de 8 años de presidio efectivo fue condenado un padre como autor del delito consumado de violación de una menor de 14 años, hecho ocurrido entre 2013 y 2016 en la comuna de Puerto Varas. El fallo, dictado de forma unánime por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, acreditó que el acusado violó a su propia hija, nacida en 2005. Según la sentencia, el crimen ocurrió “en al menos una ocasión, en día y hora indeterminado”, dentro de un domicilio en la localidad de Nueva Braunau. El tribunal, integrado por los magistrados Rosario Cárdenas, Patricia Miranda y Cristián Rojas, impuso además una serie de penas accesorias. El condenado queda inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos, para tener derechos políticos y para trabajar en ámbitos educativos o que involucren un trato directo con menores de edad. Además, se le priva de la patria potestad sobre la víctima y de todos los derechos sobre su persona y bienes, aunque mantiene las obligaciones legales que vayan en beneficio de ella. Mientras dure la condena, tampoco podrá ejercer las profesiones titulares. Una vez cumplida la pena principal de cárcel, la sentencia quedará sujeta a la vigilancia de la autoridad por 10 años y tendrá la prohibición de acercarse a la víctima por 5 años. Finalmente, el tribunal dispuso que, una vez que el fallo sea definitivo, se tomen muestras biológicas del condenado para su inclusión en el registro nacional de ADN. De acuerdo lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
Un llamado anónimo a Carabineros alertando sobre la presencia de un joven en actitud sospechosa y portando un arma de fuego, generó un amplio operativo policial en la ribera del río Rahue, que culminó con la captura de un peligroso delincuente. Todo comenzó cuando personal motorizado de la Sección Centauro de la Prefectura de Osorno, que realizaba patrullajes preventivos en el sector de Rahue Alto, fue informado de la situación. Los efectivos se dirigieron hasta el Parque Martínez, en Rahue Bajo, donde se habría visto deambulando al sujeto armado. Con la descripción de su vestimenta, los motoristas iniciaron un recorrido por calle Tarapacá y el pasaje Martínez, sin ubicar al sospechoso, por lo que ampliaron su búsqueda hacia el campamento Chaurakawín, ubicado a un costado del puente del mismo nombre. Al llegar a la parte baja del viaducto, que une este sector con Francke, los uniformados divisaron al sujeto con las características entregadas por la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros. Al intentar controlarlo, el sujeto apresuró el paso, desoyendo las instrucciones de los uniformados. Luego emprendió una veloz fuga por los senderos de la ribera del río Rahue, detrás de la toma ilegal de terreno, siendo seguido de cerca por los carabineros. Durante la persecución, uno de los funcionarios notó que el sujeto llevaba en la cintura un objeto tubular que sobresalía de su ropa, lo que hizo presumir que se trataba de un arma de fuego. Con las precauciones necesarias y solicitando refuerzos, los carabineros continuaron con el seguimiento hasta que, en un acto desesperado, el hombre se lanzó de cabeza por un risco cubierto de matorrales, en una escena que recordó a la película Rambo I, cuando el personaje escapó de la policía en un entorno similar. A pesar de la caída, el sujeto -con el rostro ensangrentado y visiblemente lesionado- intentó abrirse paso entre la densa vegetación, lo que dificultó su huida y facilitó su captura por parte de los funcionarios, ya con apoyo de otros efectivos. La detención no estuvo exenta de violencia: el hampón agredió a los uniformados con patadas y golpes de cabeza, logrando lesionar a un subteniente, quien cayó por el barranco y resultó con heridas leves. Durante la revisión, se comprobó que portaba una escopeta cargada con un cartucho calibre 12 ya percutado, que mantenía oculta entre sus ropas. Además, se negó a proporcionar su identidad. En el cuartel se logró establecer que se trataba de Víctor Silva Pérez, de 36 años, con domicilio en el campamento Chaurakawin, con antecedentes penales por diversos delitos. El malandrín fue puesto a disposición del tribunal, donde fue formalizado por porte y tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, además de lesiones a un funcionario policial en ejercicio de sus funciones. A solicitud del Ministerio Público, el juez Alex Francke Ruiz decretó la prisión preventiva del maleante, quien fue ingresado a la cárcel de Osorno. Se fijó un plazo de 45 días para la investigación. El arma fue derivada al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt para su peritaje. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
A prisión preventiva fueron enviadas 21 de los 27 imputados que fueron detenidos en la Región de Los Lagos por su participación en operaciones financieras ligadas al Tren de Aragua. Los otros seis involucrados, quedaron con detención ampliada hasta este viernes. La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, recordó que se trata de un grupo de personas que fueron apresadas, en el marco de un amplio operativo interregional realizado el día martes el cual permitió la captura de un total de 52 personas investigadas por su participación en una organización criminal con vinculación al Tren de Aragua con delictuales en la Región de Los Lagos y otras zonas del país. Agregó que a los 21 imputados se les formalizaron cargos por los delitos de asociación criminal y lavado de activos. En este contexto, como Fiscalía Regional de Los Lagos solicitamos al Juzgado de Garantía de Puerto Montt la medida cautelar de prisión preventiva, solicitud que fue acogida por el tribunal. Para los otros seis imputados se amplió su formalización para el próximo viernes, confirmó. Wittwer subrayó que estos resultados se enmarcan en la investigación denominada Hermanos Cartier iniciada por la Fiscalía Regional de Los Lagos a comienzos del año 2024 y desarrollada en conjunto con funcionarios de la PDI en la región. En el caso de los imputados formalizados hoy, se les atribuye la responsabilidad en el funcionamiento financiero de la organización, operaciones realizando de lavado de activos y transferencias internacionales por más de 13 millones de dólares en sumatoria con otras acciones en el país, relató el fiscal. Finalmente, Carmen Gloria Wittwer agradeció el trabajo conjunto de los fiscales, los equipos de la PDI y otras instituciones colaboradoras en esta investigación. Además de la persecución penal de delitos de alta gravedad, este resultado representa un golpe significativo a la estructura financiera de la organización criminal, un paso clave para su desarticulación definitiva. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
La Dirección Regional del Senapred informó que continúa vigente la alerta temprana preventiva regional en la Región de Los Lagos debido a condiciones meteorológicas adversas, medida que se mantiene activa desde el pasado 23 de junio y cuya cobertura fue modificada en coordinación con la Delegación Presidencial Regional. Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se mantienen vigentes dos avisos meteorológicos para la zona: uno pronostica nevadas normales a moderadas, con acumulaciones entre 10 y 20 centímetros, para la Provincia de Palena durante el 25 de junio. Por su parte, el segundo anticipa heladas normales a moderadas, con temperaturas que oscilarán entre los -6 y -4 °C, en la Patagonia subandina entre los días 29 y 30 de junio. Además, el Pronóstico Público de la DMC advierte que a contar del sábado 28 de junio se esperan bajas temperaturas en la región durante la madrugada y la mañana. Ante este escenario, Senapred reforzará la vigilancia mediante un monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y las vulnerabilidades asociadas, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para actuar de forma oportuna frente a posibles emergencias. Fuente: De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
En horas de la madrugada de este miércoles, un violento incendio destruyó la ferretería “El Timón”, ubicada en el cruce Lynch de la comuna de Osorno. El siniestro se registró pasadas las 5 de la mañana, momento en que Bomberos debió declarar tres alarmas debido a la magnitud de la emergencia y al riesgo de propagación. Los voluntarios comenzaron rápidamente las labores para controlar las llamas. En medio de estas acciones, tres bomberos resultaron lesionados: dos fueron atendidos por la ambulancia de la institución, mientras que el tercero sufrió una caída, por lo que se evaluaba la necesidad de trasladarlo al Hospital Base San José. Durante el siniestro, también debieron lidiar con el manejo de una carga significativa de combustible, lo que dificultó aún más el trabajo. Las maniobras se extendieron por más de dos horas debido al humo y a la voracidad de las llamas. El Departamento Técnico inició las investigaciones para determinar el origen y las causas del incendio. De acuerdo a lo Informado por el sitio SoyOsorno.cl
A una pena de 8 años de presidio efectivo fue condenado un padre como autor del delito consumado de violación de una menor de 14 años, hecho ocurrido entre 2013 y 2016 en la comuna de Puerto Varas. El fallo, dictado de forma unánime por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, acreditó que el acusado violó a su propia hija, nacida en 2005. Según la sentencia, el crimen ocurrió “en al menos una ocasión, en día y hora indeterminado”, dentro de un domicilio en la localidad de Nueva Braunau. El tribunal, integrado por los magistrados Rosario Cárdenas, Patricia Miranda y Cristián Rojas, impuso además una serie de penas accesorias. El condenado queda inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos, para tener derechos políticos y para trabajar en ámbitos educativos o que involucren un trato directo con menores de edad. Además, se le priva de la patria potestad sobre la víctima y de todos los derechos sobre su persona y bienes, aunque mantiene las obligaciones legales que vayan en beneficio de ella. Mientras dure la condena, tampoco podrá ejercer las profesiones titulares. Una vez cumplida la pena principal de cárcel, la sentencia quedará sujeta a la vigilancia de la autoridad por 10 años y tendrá la prohibición de acercarse a la víctima por 5 años. Finalmente, el tribunal dispuso que, una vez que el fallo sea definitivo, se tomen muestras biológicas del condenado para su inclusión en el registro nacional de ADN. De acuerdo lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl