Un joven de nacionalidad argentina de 18 años de edad se encuentra desaparecido desde la tarde de este domingo tras ser arrastrado por la corriente en el sector del balneario municipal de Río Bueno. Equipos del Grupo de Rescate Subacuático (GERSA) de Bomberos de Río Bueno y La Unión trabajaron en la búsqueda hasta el anochecer, la cual se reactivará durante la jornada de este lunes. Una intensa operación de búsqueda se activó la tarde del domingo en el río Bueno, luego de que un joven de 18 años, de nacionalidad argentina, fuera arrastrado por la fuerte corriente mientras se bañaba en las cercanías del balneario municipal. Los equipos de emergencia de la zona trabajaron durante varias horas sin resultados positivos, por lo que las labores se retomarán este lunes 15 de septiembre de 2025. La alarma se dio cerca de las 16:15 horas, movilizando a la unidad GERSA del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, que de inmediato inició una búsqueda superficial y subacuática. A las labores de rescate se sumaron sus pares del Cuerpo de Bomberos de La Unión, quienes colaboraron con la búsqueda desde la zona del Puente de la Ruta 5. El Capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, Adolfo Fuentes Oporto, detalló el operativo. Se dio una alarma, en este caso para la unidad GERSA del Cuerpo Bombero de Río Bueno. Al momento de llegar al lugar las unidades nos pudimos percatar que por la información dada se trataba de un joven de aproximadamente 18 años que se había lanzado al agua, desconocemos los motivos y se encontraba nadando, pero que fue visto por última vez aquí cerca del mirador del balneario, señaló. Fuentes Oporto agregó que durante el rastreo se recibió información crucial de civiles. Al llegar cerca del Puente Río Bueno nos percatamos que había unas personas de civiles que manifestaron que habían visto lamentablemente el cuerpo del joven aproximadamente cerca del Puente Ruta 5 hacia abajo, fue la última vez que se logró divisar a este joven, sostuvo. A partir de ese punto, las labores de búsqueda se extendieron aproximadamente unos 5 kilómetros río abajo, sin resultados. El trabajo se suspendió con la llegada de la noche, y el Capitán Fuentes Oporto confirmó la continuación de la operación para el día siguiente. Tenemos que llegar a nuestra unidad y también con nuestros comandantes ver la forma de trabajo que se va a hacer mañana. Me imagino que acá también va a llegar PDI, la familia de la persona también, carabineros y otras unidades también que vamos a tratar de solicitar en este caso para lograr cumplir nuestro objetivo y tratar de encontrar a este joven desaparecido en los afluentes de Río Bueno, concluyó. De acuerdo a lo informado por el sitio Paislobo.cl
Con un detenido por homicidio frustrado a Carabineros de servicio, receptación de vehículo y daños fiscales, finalizó un procedimiento adoptado por Carabineros en el sector Alerce de Puerto Montt, que finalizó en la comuna de Puerto Varas, luego de que personal policial tuviese que realizar un seguimiento controlado de un automóvil luego de que su conductor intentara evadir un control vehicular. Según explicó el Mayor Hardy Huenul, Comisario de la 6 Comisaría de Carabineros Alerce, mientras realizaban tareas de control vehicular, el conductor de un vehículo Nissan, modelo V16 se dio a la fuga. Carabineros dio pronto aviso a personal COP que se encontraba realizando control en otro punto de control. Y al intentar controlar al vehículo, y por causas que serán motivo de investigación, el conductor intentó atropellar a un Cabo 2° de la unidad, quien resultó con lesiones leves producto de la acción. Debido a lo anterior, personal policial inició un seguimiento controlado del vehículo por la ruta Alerce - Puerto Varas, hasta el kilómetro 5 de la ruta V-505, en la comuna de Puerto Varas, donde el automóvil, que se desplazaba contra el sentido del tránsito, impactó frontalmente a un carro de la 1a Comisaría de Puerto Varas, que se desplazaba a colaborar con el trabajo de Carabineros. A pesar de la colisión no se registraron lesionados, siendo detenido el conductor del automóvil, de 39 años de edad y nacionalidad chilena, quien registra detenciones anteriores por conducción sin documentación vigente. La Fiscalía dispuso el trabajo en el sitio del suceso de personal del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), que constató que la placa patente del vehículo no corresponde a la inscripción del auto, que registra encargo vigente por robo ocurrido en Puerto Montt en mayo del año pasado. El Fiscal de Turno instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía, para formalizar investigación. De acuerdo a lo informado por Comunicaciones Carabineros
Un joven parquímetro de 19 años que trabaja en calles céntricas de Osorno se encuentra en prisión preventiva en la cárcel local tras ser formalizado por violación, delito cometido contra su madre, de 40 años de edad. De acuerdo con los antecedentes recabados, los hechos ocurrieron cerca de la medianoche en una vivienda de la población Manuel Rodríguez, en el sector oriente de Osorno, donde la víctima descansaba en su dormitorio tras una extensa jornada laboral. Mientras dormía, una persona ingresó a la habitación y, aprovechando la oscuridad, comenzó a atacarla sexualmente. La mujer se despertó de pronto al sentir el peso del agresor sobre ella, tras lo cual logró zafarse con esfuerzo, sin saber inicialmente de quién se trataba. Al encender las luces, la víctima comprobó lo más estremecedor: el atacante era su hijo de 19 años, trabajador como cuidador de vehículos en la ciudad. Tras exigirle que saliera de la habitación, el joven se negó y se abalanzó nuevamente sobre ella, presumiblemente con la intención de seguir atacando. Según el relato, la madre lo enfrentó por su actuar violento, tras lo cual le habría provocado lesiones menores antes de retirarse. La mujer huyó hasta la casa de una vecina, donde pidió ayuda y refugio tras el traumático episodio. La víctima relató lo sucedido a la vecina y juntas decidieron denunciar los hechos. Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno acudió al lugar, donde tomaron declaraciones a la víctima, quien manifestó además el temor de regresar a su casa mientras su hijo permaneciera allí. Posteriormente, fue trasladada al Hospital Base San José para la aplicación del protocolo en casos de delitos sexuales. Allí fue atendida por personal médico, que constató lesiones. Con el informe en mano, los funcionarios dieron cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la detención del joven, la recolección de pruebas y la participación de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI). Carabineros regresó al domicilio y detuvo al joven, quien se encontraba durmiendo en su pieza. Dada la falta de tiempo para su formalización inmediata, se solicitó una ampliación del plazo en 24 horas, lo que fue autorizado por el juez Álex Francke. Con los informes periciales y policiales, el fiscal Jorge Münzenmayer formalizó al imputado por el delito de violación a mayor de 14 años, con la agravante de parentesco. “El imputado fue formalizado por violación. La mujer señaló que su hijo habría actuado bajo los efectos de drogas, ya que es un consumidor frecuente de estas sustancias ilegales. Se decretó un plazo de 100 días para la investigación”, indicó el persecutor. El acusado quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno. Durante la audiencia negó los hechos atribuidos por su madre, aunque reconoció el consumo de drogas. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Mientras el jefe y subjefe del área de Desarrollo de la Unidad de Informática del Hospital Base San José de Osorno cumplen prisión preventiva en la cárcel local, y otros dos ex funcionarios permanecen con arresto domiciliario total, el hogar de la víctima quedó bajo resguardo policial. Funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros llegaron hasta la vivienda, ubicada en el sector oriente de la comuna, y explicaron a los dueños de casa que se realizarán rondas preventivas periódicas. Además, pidieron alertar de inmediato a la policía en caso de observar personas sospechosas en el sector. La medida busca proteger a la familia de la víctima, quien actualmente se encuentra en Canadá, siguiendo a distancia el proceso judicial iniciado tras la formalización de sus ex colegas, hoy desvinculados del Hospital Base por orden directa del Ministerio de Salud. El viernes se desarrolló la extensa audiencia de formalización, donde los cuatro imputados fueron acusados por el delito de torturas. El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Con críticas a lo que califica como “divulgación de mentiras” y asegurando que J.A.B.H. -imputado por las torturas a un ex funcionario en el Hospital Base- es inocente y habría entregado los medios de prueba, se refirió al caso la conviviente del acusado, padre de su hija de 3 años, en la audiencia de formalización. La mujer -quien pidió reserva de su nombre- también reconoció que han sido víctimas de amenazas de muerte tras la difusión de los videos que muestran las torturas sufridas por un ex trabajador del área de Desarrollo de la Unidad de Informática del Hospital de Osorno, ataques que comenzaron a los pocos meses de que la víctima ingresara a ese departamento. Por esta causa, investigada por el Ministerio Público como tortura, fueron detenidos y formalizados el jefe del área, R.A.R.M. (50), y el subjefe, E.A.G.A. (41), quienes permanecen recluidos en la cárcel de Osorno. En tanto, los funcionarios J.P.A.N.G. (38) y J.A.B.H. (36) quedaron con medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con la víctima y su familia. En el caso del primero, el tribunal consideró que su participación fue menos grave que la de los imputados en prisión preventiva. En el segundo, se valoró su colaboración en el proceso. Fue precisamente esta situación la que comentó la pareja de J.A.B.H., una joven profesional que tras escuchar los alegatos de la Fiscalía y de los abogados defensores, Cristian Rozas y Sebastián Contreras, en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Osorno, expresó que “nos fue bien, pero no estamos conformes con los medios, porque han mostrado fotos y extractos que no son completos. Ahora, ¿quién limpia la imagen?. Aquí él dijo la verdad y en la audiencia se está demostrando. Doy gracias a todos los que están colaborando, por algo salió a la luz la verdad. Me voy contenta, más tranquila. Su nombre se ensució, pero estoy segura de que en algún momento se limpiará”. La mujer agregó que “también soy funcionaria pública, trabajo con niños. Afortunadamente no había nadie con TEA, pero créanme que me dolió el corazón cuando mi amado, padre de mi hija de tres años, salió mencionado en esas cosas. Espero que se llegue al fondo de la verdad y que paguen quienes estuvieron involucrados. No todos son iguales, sólo diré eso. Yo hablo por quien conozco, por mi amado y el padre de mi hija”. Visiblemente afectada, confirmó además que han recibido amenazas de muerte en su domicilio. Esta situación motivó a su pareja a concurrir a la Policía de Investigaciones (PDI) para denunciar los hechos, señalando que, a raíz de los videos difundidos en redes sociales, estaba recibiendo intimidaciones tanto en su casa como en su teléfono celular. En ese contexto, y en el marco de la indagación de la Fiscalía sobre la filtración de los registros, detectives de la PDI lo mantuvieron en dependencias policiales tras su denuncia. Cinco horas más tarde, le informaron que quedaba detenido por el delito de tortura, en virtud de una orden verbal del juez de Garantía. La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, no descartó presentar un recurso de apelación contra la medida cautelar decretada por el juez Álex Francke, quien dejó a dos de los cuatro ex funcionarios informáticos del Hospital Base San José con arresto domiciliario total, fundamentando su decisión en el nivel de participación y cooperación con la investigación. “Nos vamos conformes con las dos personas que quedaron en prisión preventiva, pero respecto de las otras dos vamos a analizar si recurrimos para revertir aquello. Básicamente se les decretó arresto domiciliario total, más arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima y su familia. La misma víctima sustrae a uno de los imputados de esta responsabilidad y señala que él lo protegía. En cuanto al otro, declaró y colaboró con la investigación, lo que fue considerado por el juez. Vamos a estudiar si presentamos o no la apelación”, explicó. Respecto a las fotos y videos de la tortura que la dirección del Hospital Base San José acredita que fueron entregados a la Fiscalía en 2024, la persecutora aclaró que “en 2020 se presentó una denuncia en la que la víctima constató lesiones. Esa denuncia fue contra uno de los imputados formalizados y se resolvió con una suspensión condicional, por lesiones menos graves. Era un hecho totalmente distinto al de ahora. Nosotros jamás tuvimos acceso a estos registros. El video que se menciona corresponde a ese episodio en que la víctima aparece forcejeando con un imputado, pero nunca a los que hoy se han filtrado. La Fiscalía se enteró de estos videos el mismo día en que aparecieron en la prensa, cuando fueron difundidos públicamente. Sólo entonces supimos de su existencia”. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Un joven de nacionalidad argentina de 18 años de edad se encuentra desaparecido desde la tarde de este domingo tras ser arrastrado por la corriente en el sector del balneario municipal de Río Bueno. Equipos del Grupo de Rescate Subacuático (GERSA) de Bomberos de Río Bueno y La Unión trabajaron en la búsqueda hasta el anochecer, la cual se reactivará durante la jornada de este lunes. Una intensa operación de búsqueda se activó la tarde del domingo en el río Bueno, luego de que un joven de 18 años, de nacionalidad argentina, fuera arrastrado por la fuerte corriente mientras se bañaba en las cercanías del balneario municipal. Los equipos de emergencia de la zona trabajaron durante varias horas sin resultados positivos, por lo que las labores se retomarán este lunes 15 de septiembre de 2025. La alarma se dio cerca de las 16:15 horas, movilizando a la unidad GERSA del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, que de inmediato inició una búsqueda superficial y subacuática. A las labores de rescate se sumaron sus pares del Cuerpo de Bomberos de La Unión, quienes colaboraron con la búsqueda desde la zona del Puente de la Ruta 5. El Capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, Adolfo Fuentes Oporto, detalló el operativo. Se dio una alarma, en este caso para la unidad GERSA del Cuerpo Bombero de Río Bueno. Al momento de llegar al lugar las unidades nos pudimos percatar que por la información dada se trataba de un joven de aproximadamente 18 años que se había lanzado al agua, desconocemos los motivos y se encontraba nadando, pero que fue visto por última vez aquí cerca del mirador del balneario, señaló. Fuentes Oporto agregó que durante el rastreo se recibió información crucial de civiles. Al llegar cerca del Puente Río Bueno nos percatamos que había unas personas de civiles que manifestaron que habían visto lamentablemente el cuerpo del joven aproximadamente cerca del Puente Ruta 5 hacia abajo, fue la última vez que se logró divisar a este joven, sostuvo. A partir de ese punto, las labores de búsqueda se extendieron aproximadamente unos 5 kilómetros río abajo, sin resultados. El trabajo se suspendió con la llegada de la noche, y el Capitán Fuentes Oporto confirmó la continuación de la operación para el día siguiente. Tenemos que llegar a nuestra unidad y también con nuestros comandantes ver la forma de trabajo que se va a hacer mañana. Me imagino que acá también va a llegar PDI, la familia de la persona también, carabineros y otras unidades también que vamos a tratar de solicitar en este caso para lograr cumplir nuestro objetivo y tratar de encontrar a este joven desaparecido en los afluentes de Río Bueno, concluyó. De acuerdo a lo informado por el sitio Paislobo.cl
Con un detenido por homicidio frustrado a Carabineros de servicio, receptación de vehículo y daños fiscales, finalizó un procedimiento adoptado por Carabineros en el sector Alerce de Puerto Montt, que finalizó en la comuna de Puerto Varas, luego de que personal policial tuviese que realizar un seguimiento controlado de un automóvil luego de que su conductor intentara evadir un control vehicular. Según explicó el Mayor Hardy Huenul, Comisario de la 6 Comisaría de Carabineros Alerce, mientras realizaban tareas de control vehicular, el conductor de un vehículo Nissan, modelo V16 se dio a la fuga. Carabineros dio pronto aviso a personal COP que se encontraba realizando control en otro punto de control. Y al intentar controlar al vehículo, y por causas que serán motivo de investigación, el conductor intentó atropellar a un Cabo 2° de la unidad, quien resultó con lesiones leves producto de la acción. Debido a lo anterior, personal policial inició un seguimiento controlado del vehículo por la ruta Alerce - Puerto Varas, hasta el kilómetro 5 de la ruta V-505, en la comuna de Puerto Varas, donde el automóvil, que se desplazaba contra el sentido del tránsito, impactó frontalmente a un carro de la 1a Comisaría de Puerto Varas, que se desplazaba a colaborar con el trabajo de Carabineros. A pesar de la colisión no se registraron lesionados, siendo detenido el conductor del automóvil, de 39 años de edad y nacionalidad chilena, quien registra detenciones anteriores por conducción sin documentación vigente. La Fiscalía dispuso el trabajo en el sitio del suceso de personal del Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), que constató que la placa patente del vehículo no corresponde a la inscripción del auto, que registra encargo vigente por robo ocurrido en Puerto Montt en mayo del año pasado. El Fiscal de Turno instruyó que el detenido sea puesto a disposición del Juzgado de Garantía, para formalizar investigación. De acuerdo a lo informado por Comunicaciones Carabineros
Un joven parquímetro de 19 años que trabaja en calles céntricas de Osorno se encuentra en prisión preventiva en la cárcel local tras ser formalizado por violación, delito cometido contra su madre, de 40 años de edad. De acuerdo con los antecedentes recabados, los hechos ocurrieron cerca de la medianoche en una vivienda de la población Manuel Rodríguez, en el sector oriente de Osorno, donde la víctima descansaba en su dormitorio tras una extensa jornada laboral. Mientras dormía, una persona ingresó a la habitación y, aprovechando la oscuridad, comenzó a atacarla sexualmente. La mujer se despertó de pronto al sentir el peso del agresor sobre ella, tras lo cual logró zafarse con esfuerzo, sin saber inicialmente de quién se trataba. Al encender las luces, la víctima comprobó lo más estremecedor: el atacante era su hijo de 19 años, trabajador como cuidador de vehículos en la ciudad. Tras exigirle que saliera de la habitación, el joven se negó y se abalanzó nuevamente sobre ella, presumiblemente con la intención de seguir atacando. Según el relato, la madre lo enfrentó por su actuar violento, tras lo cual le habría provocado lesiones menores antes de retirarse. La mujer huyó hasta la casa de una vecina, donde pidió ayuda y refugio tras el traumático episodio. La víctima relató lo sucedido a la vecina y juntas decidieron denunciar los hechos. Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno acudió al lugar, donde tomaron declaraciones a la víctima, quien manifestó además el temor de regresar a su casa mientras su hijo permaneciera allí. Posteriormente, fue trasladada al Hospital Base San José para la aplicación del protocolo en casos de delitos sexuales. Allí fue atendida por personal médico, que constató lesiones. Con el informe en mano, los funcionarios dieron cuenta al fiscal de turno, quien instruyó la detención del joven, la recolección de pruebas y la participación de la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI). Carabineros regresó al domicilio y detuvo al joven, quien se encontraba durmiendo en su pieza. Dada la falta de tiempo para su formalización inmediata, se solicitó una ampliación del plazo en 24 horas, lo que fue autorizado por el juez Álex Francke. Con los informes periciales y policiales, el fiscal Jorge Münzenmayer formalizó al imputado por el delito de violación a mayor de 14 años, con la agravante de parentesco. “El imputado fue formalizado por violación. La mujer señaló que su hijo habría actuado bajo los efectos de drogas, ya que es un consumidor frecuente de estas sustancias ilegales. Se decretó un plazo de 100 días para la investigación”, indicó el persecutor. El acusado quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno. Durante la audiencia negó los hechos atribuidos por su madre, aunque reconoció el consumo de drogas. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Mientras el jefe y subjefe del área de Desarrollo de la Unidad de Informática del Hospital Base San José de Osorno cumplen prisión preventiva en la cárcel local, y otros dos ex funcionarios permanecen con arresto domiciliario total, el hogar de la víctima quedó bajo resguardo policial. Funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros llegaron hasta la vivienda, ubicada en el sector oriente de la comuna, y explicaron a los dueños de casa que se realizarán rondas preventivas periódicas. Además, pidieron alertar de inmediato a la policía en caso de observar personas sospechosas en el sector. La medida busca proteger a la familia de la víctima, quien actualmente se encuentra en Canadá, siguiendo a distancia el proceso judicial iniciado tras la formalización de sus ex colegas, hoy desvinculados del Hospital Base por orden directa del Ministerio de Salud. El viernes se desarrolló la extensa audiencia de formalización, donde los cuatro imputados fueron acusados por el delito de torturas. El tribunal fijó un plazo de 100 días para la investigación. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Con críticas a lo que califica como “divulgación de mentiras” y asegurando que J.A.B.H. -imputado por las torturas a un ex funcionario en el Hospital Base- es inocente y habría entregado los medios de prueba, se refirió al caso la conviviente del acusado, padre de su hija de 3 años, en la audiencia de formalización. La mujer -quien pidió reserva de su nombre- también reconoció que han sido víctimas de amenazas de muerte tras la difusión de los videos que muestran las torturas sufridas por un ex trabajador del área de Desarrollo de la Unidad de Informática del Hospital de Osorno, ataques que comenzaron a los pocos meses de que la víctima ingresara a ese departamento. Por esta causa, investigada por el Ministerio Público como tortura, fueron detenidos y formalizados el jefe del área, R.A.R.M. (50), y el subjefe, E.A.G.A. (41), quienes permanecen recluidos en la cárcel de Osorno. En tanto, los funcionarios J.P.A.N.G. (38) y J.A.B.H. (36) quedaron con medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con la víctima y su familia. En el caso del primero, el tribunal consideró que su participación fue menos grave que la de los imputados en prisión preventiva. En el segundo, se valoró su colaboración en el proceso. Fue precisamente esta situación la que comentó la pareja de J.A.B.H., una joven profesional que tras escuchar los alegatos de la Fiscalía y de los abogados defensores, Cristian Rozas y Sebastián Contreras, en la sala 1 del Juzgado de Garantía de Osorno, expresó que “nos fue bien, pero no estamos conformes con los medios, porque han mostrado fotos y extractos que no son completos. Ahora, ¿quién limpia la imagen?. Aquí él dijo la verdad y en la audiencia se está demostrando. Doy gracias a todos los que están colaborando, por algo salió a la luz la verdad. Me voy contenta, más tranquila. Su nombre se ensució, pero estoy segura de que en algún momento se limpiará”. La mujer agregó que “también soy funcionaria pública, trabajo con niños. Afortunadamente no había nadie con TEA, pero créanme que me dolió el corazón cuando mi amado, padre de mi hija de tres años, salió mencionado en esas cosas. Espero que se llegue al fondo de la verdad y que paguen quienes estuvieron involucrados. No todos son iguales, sólo diré eso. Yo hablo por quien conozco, por mi amado y el padre de mi hija”. Visiblemente afectada, confirmó además que han recibido amenazas de muerte en su domicilio. Esta situación motivó a su pareja a concurrir a la Policía de Investigaciones (PDI) para denunciar los hechos, señalando que, a raíz de los videos difundidos en redes sociales, estaba recibiendo intimidaciones tanto en su casa como en su teléfono celular. En ese contexto, y en el marco de la indagación de la Fiscalía sobre la filtración de los registros, detectives de la PDI lo mantuvieron en dependencias policiales tras su denuncia. Cinco horas más tarde, le informaron que quedaba detenido por el delito de tortura, en virtud de una orden verbal del juez de Garantía. La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, no descartó presentar un recurso de apelación contra la medida cautelar decretada por el juez Álex Francke, quien dejó a dos de los cuatro ex funcionarios informáticos del Hospital Base San José con arresto domiciliario total, fundamentando su decisión en el nivel de participación y cooperación con la investigación. “Nos vamos conformes con las dos personas que quedaron en prisión preventiva, pero respecto de las otras dos vamos a analizar si recurrimos para revertir aquello. Básicamente se les decretó arresto domiciliario total, más arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima y su familia. La misma víctima sustrae a uno de los imputados de esta responsabilidad y señala que él lo protegía. En cuanto al otro, declaró y colaboró con la investigación, lo que fue considerado por el juez. Vamos a estudiar si presentamos o no la apelación”, explicó. Respecto a las fotos y videos de la tortura que la dirección del Hospital Base San José acredita que fueron entregados a la Fiscalía en 2024, la persecutora aclaró que “en 2020 se presentó una denuncia en la que la víctima constató lesiones. Esa denuncia fue contra uno de los imputados formalizados y se resolvió con una suspensión condicional, por lesiones menos graves. Era un hecho totalmente distinto al de ahora. Nosotros jamás tuvimos acceso a estos registros. El video que se menciona corresponde a ese episodio en que la víctima aparece forcejeando con un imputado, pero nunca a los que hoy se han filtrado. La Fiscalía se enteró de estos videos el mismo día en que aparecieron en la prensa, cuando fueron difundidos públicamente. Sólo entonces supimos de su existencia”. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl