Incendio en Río Negro: un bombero resultó herido y tendido eléctrico complicaron la emergencia
Antigua construcción y tendido eléctrico defectuoso agravaron incendio que dejó una casa con daños totales en Río Negro
Un incendio estructural de rápida propagación consumió una casa de dos pisos durante la noche de este martes 24 de junio en la comuna de Río Negro. La emergencia, ocurrida en la calle Pedro Montt, dejó a una familia damnificada, aunque todos sus ocupantes lograron evacuar a tiempo. Un voluntario de Bomberos resultó con lesiones leves, mientras que el Comandante Gustavo Díaz advirtió que la antigüedad de la construcción y problemas con cables eléctricos energizados dificultaron severamente las labores de extinción, provocando incluso daños en un carro y un vehículo particular.
Río Negro, 25 de junio de 2025.- Una noche de angustia se vivió este martes en la comuna de Río Negro, luego de que un violento incendio destruyera en su totalidad una vivienda de dos pisos ubicada en la calle Pedro Montt 1450, en la salida hacia el camino viejo a Purranque. Pese a la magnitud del siniestro, los habitantes del inmueble lograron escapar ilesos, pero un voluntario de Bomberos sufrió lesiones mientras combatía las llamas.
La alarma fue activada pasadas las 21:00 horas, movilizando a personal del Cuerpo de Bomberos de Río Negro hasta el lugar. A su llegada, los equipos de emergencia se encontraron con un escenario complejo, con el fuego completamente descontrolado en la parte posterior de la estructura.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, entregó un balance detallado de la situación, explicando las dificultades que enfrentaron desde el primer momento. “Se trató de un incendio estructural en una casa de dos pisos, a lo cual al llegar al lugar nos percatamos de que está en una fase libre de combustión, ya en la parte trasera, posterior de la casa”, detalló la autoridad bomberil.
Según el Comandante, la estrategia inicial se centró en contener el avance del fuego para proteger la parte frontal de la propiedad. Sin embargo, los esfuerzos resultaron infructuosos debido a las características del inmueble. “Se decidió trabajar para poder evitar la propagación hacia la parte delantera de la vivienda, pero fue imposible, ya que la construcción antigua de la vivienda hizo que el fuego se propagara demasiado rápido”, afirmó Díaz. La estructura, construida con tejuela y recubierta con planchas de zinc, facilitó la combustión y la rápida expansión de las llamas.