Operativo en Río Negro: Detienen a dos mujeres y recuperan especies robadas a una escuela, una parroquia y el estadio municipal
Un exitoso procedimiento de Carabineros de la Segunda Comisaría de Río Negro culminó con la detención de dos mujeres adultas en el radio urbano de la comuna. El operativo permitió recuperar diversas especies y esclarecer cuatro delitos de robo ocurridos en las últimas semanas, los cuales afectaron a la Escuela Río Negro, la parroquia local, el Estadio Municipal y un domicilio particular. Una de las detenidas también fue aprehendida por infracción a la Ley de Drogas.
Un importante avance en materia de seguridad se concretó durante la jornada de ayer en la comuna de Río Negro, luego de que personal de Carabineros de la Segunda Comisaría lograra la detención de dos mujeres y la recuperación de especies sustraídas en una serie de robos que afectaron a la comunidad en las últimas semanas.
La información fue confirmada por el Mayor de Carabineros, Rubén Montecinos, quien detalló que el éxito del operativo se debió fundamentalmente a la cooperación de la ciudadanía. "Gracias a la información de vecinos y principalmente de las víctimas (...) se logró ubicar o encontrar especies asociadas a robos que habían ocurrido en estas últimas dos semanas en la comuna de Río Negro, pudiendo de esta forma esclarecer cuatro delitos de robo", señaló la autoridad policial.
Los ilícitos esclarecidos corresponden a un robo que afectó a la Escuela Río Negro, otro a la parroquia de la comuna, un tercer hecho delictual en el Estadio Municipal y, finalmente, un robo a un domicilio particular.
El procedimiento policial se desarrolló en el sector urbano de la comuna, donde fueron aprehendidas dos mujeres adultas. Una de las imputadas fue detenida por el delito de receptación de especies. La segunda mujer, además de estar vinculada a la tenencia de artículos robados, fue sorprendida con sustancias ilícitas. "Al hacer el ingreso al inmueble, donde tenía especies robadas de otras víctimas, se encontró droga, por lo que también fue detenida por infracción a la ley de drogas", explicó el Mayor Montecinos. Ambas detenidas serán puestas a disposición del tribunal para su correspondiente formalización.
El uniformado destacó el rol activo que está tomando la comunidad, la cual, cansada de los hechos delictuales, se ha atrevido a denunciar. "Los vecinos organizados o la comunidad ya molesta con los hechos que han ocurrido en este último tiempo (...) ha tenido procedimientos exitosos", afirmó Montecinos. Como ejemplo, mencionó un caso reciente en el sector rural de Riachuelo, donde la información de vecinos permitió detener a un hombre que mantenía un cultivo indoor con cerca de 150 plantas de marihuana.
Finalmente, el Mayor Montecinos reiteró el llamado a la población a formalizar las denuncias, ya que estas son la única herramienta que permite a la policía georreferenciar los delitos y actuar. Recordó a la comunidad la existencia del fono Denuncia Seguro, *\*4242*, una línea anónima y confidencial donde se puede entregar información relevante sobre la comisión de delitos.