En el marco de las acciones de prevención y seguridad, Carabineros de la Prefectura Osorno N.º 24, junto con la Sección Centauro y personal de la 2ª Comisaría de Río Negro y destacamentos dependientes, llevaron a cabo un operativo en la comuna de Purranque este miércoles. Esto se debió al aumento de hechos delictuales registrados en las últimas semanas. Durante el operativo, se realizaron fiscalizaciones a locales comerciales y establecimientos que venden alcohol, así como controles vehiculares en los accesos a la comuna. También se efectuaron patrullajes preventivos en calles, plazas y sectores residenciales para reforzar la presencia policial en áreas afectadas por delitos graves. Carabineros enfatizó su compromiso con la seguridad pública y resaltó que estas intervenciones buscan brindar mayor tranquilidad a los habitantes de Purranque y sus alrededores. Asimismo, señalaron que la prevención es una labor conjunta entre la institución policial y la comunidad local. Fuente: Comunicaciones Carabineros
El Cuerpo de Bomberos de Osorno informó el fallecimiento de Emilio Aleuanlli Aleuanlli, Hijo Ilustre de la ciudad, director honorario de la institución, voluntario insigne de Chile y miembro honorario de la Tercera Compañía. Nacido en Osorno el 22 de junio de 1938, Aleuanlli fue nieto de Alfredo Aleuanlli Garabit, primer migrante sirio en llegar a la ciudad en 1911. Ingresó al Cuerpo de Bomberos el 14 de febrero de 1958, con 19 años, integrándose a la Tercera Compañía “Eleuterio Ramírez Molina”, donde desarrolló una trayectoria marcada por cargos operativos y administrativos. A lo largo de su vida desempeñó funciones como Ayudante, los cuatro grados de Teniente y Capitán entre 1966 y 1970. Más tarde fue elegido Director en dos períodos: entre 1971 y 1981, y entre 1983 y 1993. Ese mismo año fue nombrado director honorario del Cuerpo de Bomberos de Osorno, reconocimiento otorgado por su aporte institucional, visión de gestión y participación en la Comisión Finanzas, donde promovió iniciativas que fortalecieron la estabilidad económica de la entidad. El voluntario también ocupó roles fuera del ámbito bomberil. Desde 1993 se desempeñó como Cónsul Honorario de la República Árabe Siria, y presidió la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, donde impulsó medidas que permitieron consolidar la autonomía financiera del gremio. En su labor voluntaria recibió diversas distinciones, entre ellas la medalla por servicios distinguidos y la Medalla Municipal de Osorno en 1988. Fue nombrado miembro honorario de la Tercera Compañía en 1979, voluntario honorario por Mérito de la Primera Compañía de Bomberos de Valparaíso desde 1984, y voluntario honorario de la Primera Compañía de Bomberos de Santiago desde 1986. En 2009 impulsó la creación de la Agrupación de Antiguas Reservas del Cuerpo de Bomberos de Osorno, integrada por voluntarios insignes, organización que presidió hasta su fallecimiento. En diciembre de 2023 recibió el reconocimiento por 65 años de servicio. Casado con Amparo Álvarez, fue padre de Alberto, Andrés y Fernando, y abuelo de seis nietos. Su trayectoria, marcada por una larga participación institucional, deja una huella significativa en la historia bomberil y en la vida comunitaria de Osorno. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas una audiencia de formalización de la investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad, en contra de Cristián Olavarría (FA). El edil fue este lunes elegido como alcalde suplente de Llanquihue tras la votación de la mayoría de los concejales en ejercicio. La audiencia fue solicitada por la Fiscalía Local de Puerto Varas tras los hechos ocurridos el pasado 31 de julio. En dicha fecha, el entonces concejal fue detenido por personal de Carabineros en el sector de Totoral mientras conducía un vehículo, constatándose que lo hacía con 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre, según determinó el informe de alcoholemia. En aquella oportunidad, Olavarría quedó en libertad, pero apercibido para presentarse a la respectiva audiencia de formalización. En el portal del Poder Judicial se consigna que, con fecha 7 de agosto, el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fijó el día para la audiencia. Posteriormente, el 11 de agosto, Carabineros de la Subcomisaría de Llanquihue cumplió con el proceso de notificación en forma subsidiaria (a través de un tercero presente en su domicilio) para que comparezca ante la instancia en calidad de imputado. El alcalde (s) Olavarría reconoció su error tras lo ocurrido. “Fue una fiscalización donde iba manejando en estado de ebriedad, y ahí obviamente uno va a reconocer las acciones y se compromete a nunca más realizarlas”, dijo. En cuanto a sus primeras gestiones como alcalde suplente, Olavarría reconoció que el cambio de administración ha generado una sensación de temor entre los funcionarios. Sin embargo, fue claro en señalar que “la institución pública debe tener continuidad y los trabajadores públicos tienen que seguir prestando su servicio como corresponde”. Mencionó que está en proceso de evaluación para nombrar los cargos de confianza del alcalde, “para que así podamos entablar bien una administración local de gobierno, para así salir adelante. Pero de ahí nada más, de ahí todo se valorará según el trabajo”, acotó. La autoridad comunal afirmó que en sus primeras horas como alcalde se ha enfocado en evaluar al municipio para mantener la atención al público. “Estoy viendo todas las situaciones adversas que están pasando con algunos funcionarios y algunas unidades, para ver cómo está el municipio, cómo estamos para seguir atendiendo a la ciudadanía”. En ese sentido, recordó que para el año 2026 el Concejo Municipal ya aprobó una suma de $50 millones para realizar una auditoría externa a las cuentas. En último término, respecto a la posibilidad de que el Tricel pueda ordenar el retorno del alcalde titular, Víctor Angulo, su sucesor fue tajante: “Yo soy el alcalde suplente y tengo que realizar todo lo que corresponde a la alcaldía suplente. Y dentro de eso, estoy dispuesto a que si él regresa, volver a tomar mi puesto de concejal”. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
En un domicilio de la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, aparecieron diversas especies que delincuentes robaron desde un restaurante en construcción en la ciudad de Osorno, hasta donde ingresaron a plena luz del día durante la jornada eleccionaria. El robo quedó al descubierto cuando el joven emprendedor de 23 años, Renato Aburto, llegó hasta el que será su futuro restaurante “Mix Burger”, ubicado en calle Freire 1171, entre Barros Arana y García Hurtado, donde se percató que desconocidos ingresaron al inmueble a robar. Al revisar las cámaras de seguridad, pudo establecer que dos personas llegaron pasadas las 14.30 horas del domingo y se llevaron especies que superan los dos millones de pesos. “Llevo ocho meses remodelando la casa, pero ya estoy en la etapa final. Pretendo abrir en enero y justo el día domingo de elecciones llegaron dos personas caminando a plena luz del día. Con las cámaras que tenemos en el local de al lado, vimos que estuvieron una hora, porque a las 15.30 horas llegó una camioneta blanca que no pudo entrar, ya que no pudieron abrir completamente el portón. Se ve a uno con chaleco amarillo y otro con chaleco rojo, haciéndose pasar por maestros de la construcción. Andaban tres personas y comenzaron a cargar la camioneta”, relató. Las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad, que captaron a los ladrones, permitieron reunir detalles del recorrido de la camioneta, para lo cual se usó el sistema de televigilancia municipal. Con los informes reunidos, se estableció la identidad del propietario y su domicilio, por lo que en horas de la madrugada del lunes, funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP), con apoyo de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, capturaron a uno de los implicados. En el operativo fue detenido un hombre de 53 años, maestro de la construcción, quien funcionó como reducidor de los implementos robados en el local. Según la declaración entregada a Carabineros, contactó mediante redes sociales y la plataforma Marketplace a una persona que estaba ofertando a bajo costo equipos de cocina y otras indumentarias, las cuales adquirió por la suma de $150 mil. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
A un día de conocerse la tragedia que impactó al Parque Nacional Torres del Paine, las autoridades entregaron la identidad de los cinco turistas fallecidos que quedaron atrapados en una violenta tormenta de nieve y viento en Los Perros. Recordemos que este sector es uno de los puntos más complejos del Circuito Macizo de Paine. La emergencia ocurrió cuando el grupo caminaba por una de las rutas de mayor dificultad del parque. En ese tramo, una tormenta inesperada los enfrentó a ráfagas que alcanzaron los 193 km/h, abundante nieve y un terreno imposible de transitar, lo que dejó a varios excursionistas sin posibilidad de avanzar o retroceder. ¿Quiénes eran los turistas fallecidos durante el trágico accidente en Torres del Paine? Según consignó T13, se confirmó que entre las víctimas había dos turistas mexicanos: Cristina Calvillo Tobar, de 37 años, y Julián García Pimentel, de 36. Luego, las autoridades corroboraron que también fallecieron dos ciudadanos alemanes y una turista británica: Nadine Lichey (45), Andreas Von Pein (52) y Victoria Bond (30). Con las identidades ya verificadas, los equipos en terreno cerraron la fase de búsqueda y enfocaron sus esfuerzos en asegurar las zonas afectadas y coordinar la evacuación de los cuerpos. La Fiscalía autorizó su traslado, y se espera realizar las maniobras aéreas durante la mañana del miércoles, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Cabe señalar que en el sitio trabajan personal del Ejército, Carabineros y el comando de incidentes. Horas antes de que se conocieran los fallecimientos, un grupo de visitantes extranjeros encendió las alertas a través de un mensaje desesperado en Facebook, titulado “PLEASE HELP”. Allí, describieron la dramática situación que vivían quienes intentaron cruzar el paso John Garner. “Esta mañana el tiempo empeoró drásticamente. Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h”, señalaba la publicación. El mensaje concluía con un desesperado llamado: “Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual”. De acuerdo a lo informado por el sitio Pagina7.cl
En el marco de las acciones de prevención y seguridad, Carabineros de la Prefectura Osorno N.º 24, junto con la Sección Centauro y personal de la 2ª Comisaría de Río Negro y destacamentos dependientes, llevaron a cabo un operativo en la comuna de Purranque este miércoles. Esto se debió al aumento de hechos delictuales registrados en las últimas semanas. Durante el operativo, se realizaron fiscalizaciones a locales comerciales y establecimientos que venden alcohol, así como controles vehiculares en los accesos a la comuna. También se efectuaron patrullajes preventivos en calles, plazas y sectores residenciales para reforzar la presencia policial en áreas afectadas por delitos graves. Carabineros enfatizó su compromiso con la seguridad pública y resaltó que estas intervenciones buscan brindar mayor tranquilidad a los habitantes de Purranque y sus alrededores. Asimismo, señalaron que la prevención es una labor conjunta entre la institución policial y la comunidad local. Fuente: Comunicaciones Carabineros
El Cuerpo de Bomberos de Osorno informó el fallecimiento de Emilio Aleuanlli Aleuanlli, Hijo Ilustre de la ciudad, director honorario de la institución, voluntario insigne de Chile y miembro honorario de la Tercera Compañía. Nacido en Osorno el 22 de junio de 1938, Aleuanlli fue nieto de Alfredo Aleuanlli Garabit, primer migrante sirio en llegar a la ciudad en 1911. Ingresó al Cuerpo de Bomberos el 14 de febrero de 1958, con 19 años, integrándose a la Tercera Compañía “Eleuterio Ramírez Molina”, donde desarrolló una trayectoria marcada por cargos operativos y administrativos. A lo largo de su vida desempeñó funciones como Ayudante, los cuatro grados de Teniente y Capitán entre 1966 y 1970. Más tarde fue elegido Director en dos períodos: entre 1971 y 1981, y entre 1983 y 1993. Ese mismo año fue nombrado director honorario del Cuerpo de Bomberos de Osorno, reconocimiento otorgado por su aporte institucional, visión de gestión y participación en la Comisión Finanzas, donde promovió iniciativas que fortalecieron la estabilidad económica de la entidad. El voluntario también ocupó roles fuera del ámbito bomberil. Desde 1993 se desempeñó como Cónsul Honorario de la República Árabe Siria, y presidió la Cámara de Comercio e Industrias de Osorno, donde impulsó medidas que permitieron consolidar la autonomía financiera del gremio. En su labor voluntaria recibió diversas distinciones, entre ellas la medalla por servicios distinguidos y la Medalla Municipal de Osorno en 1988. Fue nombrado miembro honorario de la Tercera Compañía en 1979, voluntario honorario por Mérito de la Primera Compañía de Bomberos de Valparaíso desde 1984, y voluntario honorario de la Primera Compañía de Bomberos de Santiago desde 1986. En 2009 impulsó la creación de la Agrupación de Antiguas Reservas del Cuerpo de Bomberos de Osorno, integrada por voluntarios insignes, organización que presidió hasta su fallecimiento. En diciembre de 2023 recibió el reconocimiento por 65 años de servicio. Casado con Amparo Álvarez, fue padre de Alberto, Andrés y Fernando, y abuelo de seis nietos. Su trayectoria, marcada por una larga participación institucional, deja una huella significativa en la historia bomberil y en la vida comunitaria de Osorno. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas una audiencia de formalización de la investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad, en contra de Cristián Olavarría (FA). El edil fue este lunes elegido como alcalde suplente de Llanquihue tras la votación de la mayoría de los concejales en ejercicio. La audiencia fue solicitada por la Fiscalía Local de Puerto Varas tras los hechos ocurridos el pasado 31 de julio. En dicha fecha, el entonces concejal fue detenido por personal de Carabineros en el sector de Totoral mientras conducía un vehículo, constatándose que lo hacía con 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre, según determinó el informe de alcoholemia. En aquella oportunidad, Olavarría quedó en libertad, pero apercibido para presentarse a la respectiva audiencia de formalización. En el portal del Poder Judicial se consigna que, con fecha 7 de agosto, el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fijó el día para la audiencia. Posteriormente, el 11 de agosto, Carabineros de la Subcomisaría de Llanquihue cumplió con el proceso de notificación en forma subsidiaria (a través de un tercero presente en su domicilio) para que comparezca ante la instancia en calidad de imputado. El alcalde (s) Olavarría reconoció su error tras lo ocurrido. “Fue una fiscalización donde iba manejando en estado de ebriedad, y ahí obviamente uno va a reconocer las acciones y se compromete a nunca más realizarlas”, dijo. En cuanto a sus primeras gestiones como alcalde suplente, Olavarría reconoció que el cambio de administración ha generado una sensación de temor entre los funcionarios. Sin embargo, fue claro en señalar que “la institución pública debe tener continuidad y los trabajadores públicos tienen que seguir prestando su servicio como corresponde”. Mencionó que está en proceso de evaluación para nombrar los cargos de confianza del alcalde, “para que así podamos entablar bien una administración local de gobierno, para así salir adelante. Pero de ahí nada más, de ahí todo se valorará según el trabajo”, acotó. La autoridad comunal afirmó que en sus primeras horas como alcalde se ha enfocado en evaluar al municipio para mantener la atención al público. “Estoy viendo todas las situaciones adversas que están pasando con algunos funcionarios y algunas unidades, para ver cómo está el municipio, cómo estamos para seguir atendiendo a la ciudadanía”. En ese sentido, recordó que para el año 2026 el Concejo Municipal ya aprobó una suma de $50 millones para realizar una auditoría externa a las cuentas. En último término, respecto a la posibilidad de que el Tricel pueda ordenar el retorno del alcalde titular, Víctor Angulo, su sucesor fue tajante: “Yo soy el alcalde suplente y tengo que realizar todo lo que corresponde a la alcaldía suplente. Y dentro de eso, estoy dispuesto a que si él regresa, volver a tomar mi puesto de concejal”. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
En un domicilio de la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, aparecieron diversas especies que delincuentes robaron desde un restaurante en construcción en la ciudad de Osorno, hasta donde ingresaron a plena luz del día durante la jornada eleccionaria. El robo quedó al descubierto cuando el joven emprendedor de 23 años, Renato Aburto, llegó hasta el que será su futuro restaurante “Mix Burger”, ubicado en calle Freire 1171, entre Barros Arana y García Hurtado, donde se percató que desconocidos ingresaron al inmueble a robar. Al revisar las cámaras de seguridad, pudo establecer que dos personas llegaron pasadas las 14.30 horas del domingo y se llevaron especies que superan los dos millones de pesos. “Llevo ocho meses remodelando la casa, pero ya estoy en la etapa final. Pretendo abrir en enero y justo el día domingo de elecciones llegaron dos personas caminando a plena luz del día. Con las cámaras que tenemos en el local de al lado, vimos que estuvieron una hora, porque a las 15.30 horas llegó una camioneta blanca que no pudo entrar, ya que no pudieron abrir completamente el portón. Se ve a uno con chaleco amarillo y otro con chaleco rojo, haciéndose pasar por maestros de la construcción. Andaban tres personas y comenzaron a cargar la camioneta”, relató. Las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad, que captaron a los ladrones, permitieron reunir detalles del recorrido de la camioneta, para lo cual se usó el sistema de televigilancia municipal. Con los informes reunidos, se estableció la identidad del propietario y su domicilio, por lo que en horas de la madrugada del lunes, funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP), con apoyo de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, capturaron a uno de los implicados. En el operativo fue detenido un hombre de 53 años, maestro de la construcción, quien funcionó como reducidor de los implementos robados en el local. Según la declaración entregada a Carabineros, contactó mediante redes sociales y la plataforma Marketplace a una persona que estaba ofertando a bajo costo equipos de cocina y otras indumentarias, las cuales adquirió por la suma de $150 mil. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
A un día de conocerse la tragedia que impactó al Parque Nacional Torres del Paine, las autoridades entregaron la identidad de los cinco turistas fallecidos que quedaron atrapados en una violenta tormenta de nieve y viento en Los Perros. Recordemos que este sector es uno de los puntos más complejos del Circuito Macizo de Paine. La emergencia ocurrió cuando el grupo caminaba por una de las rutas de mayor dificultad del parque. En ese tramo, una tormenta inesperada los enfrentó a ráfagas que alcanzaron los 193 km/h, abundante nieve y un terreno imposible de transitar, lo que dejó a varios excursionistas sin posibilidad de avanzar o retroceder. ¿Quiénes eran los turistas fallecidos durante el trágico accidente en Torres del Paine? Según consignó T13, se confirmó que entre las víctimas había dos turistas mexicanos: Cristina Calvillo Tobar, de 37 años, y Julián García Pimentel, de 36. Luego, las autoridades corroboraron que también fallecieron dos ciudadanos alemanes y una turista británica: Nadine Lichey (45), Andreas Von Pein (52) y Victoria Bond (30). Con las identidades ya verificadas, los equipos en terreno cerraron la fase de búsqueda y enfocaron sus esfuerzos en asegurar las zonas afectadas y coordinar la evacuación de los cuerpos. La Fiscalía autorizó su traslado, y se espera realizar las maniobras aéreas durante la mañana del miércoles, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Cabe señalar que en el sitio trabajan personal del Ejército, Carabineros y el comando de incidentes. Horas antes de que se conocieran los fallecimientos, un grupo de visitantes extranjeros encendió las alertas a través de un mensaje desesperado en Facebook, titulado “PLEASE HELP”. Allí, describieron la dramática situación que vivían quienes intentaron cruzar el paso John Garner. “Esta mañana el tiempo empeoró drásticamente. Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h”, señalaba la publicación. El mensaje concluía con un desesperado llamado: “Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual”. De acuerdo a lo informado por el sitio Pagina7.cl