Dos hombres fueron atacados con armas durante la madrugada de este martes, cuando se encontraron en la intersección de las calles Ramón Carnicer y Martínez de Rosas en la ciudad de Llanquihue. El capitán Pablo Guzmán, subcomisario de la Subcomisaría de Llanquihue, señaló que el primer informe que recibió, anunció sobre la presencia de un individuo lesionado en la vía pública. Al llegar al lugar verificaron que la persona había sido trasladada al hospital de la comuna, donde finalmente constataron que se trataba de dos víctimas, una de las cuales se encontraba en reanimación y la otra logra declarar que tres individuos descendieron de un vehículo y comenzaron a agredirlos con armas blancas, dijo Guzmán asegurando que se pudo identificar a dos de los autores del hecho. Posteriormente, el personal policial realizó un patrullaje por las inmediaciones de la ciudad encontrando el vehículo referido por una de las víctimas, en el frontis del domicilio de uno de los posibles autores, sin embargo en el lugar no encontraron a ninguno de los posibles involucrados en el ataque. La Fiscalía de Puerto Varas instruyó que el sitio del suceso lo resguardara Carabineros y que la Brigada de Homicidios PDI realizara las diligencias correspondientes para dar con el paradero de los autores de estos delitos, lo que permitió la detención de uno de los involucrados, de 37 años, según explicó el subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de homicidios de Puerto Montt. Finalmente, se supone que uno de los heridos, de 26 años, fue derivado al Hospital de Puerto Montt, debido a la gravedad de sus lesiones, siendo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que se mantienen vigentes distintos alertamientos meteorológicos para la Región de Los Lagos, debido a la proyección de precipitaciones y viento en diversos sectores del territorio. En particular, se encuentra activa la Alerta AA61-2 por precipitaciones moderadas a fuertes en la cordillera austral, con vigencia entre el 17 y el 18 de julio. Además, está vigente el Aviso 267-4, que advierte de precipitaciones normales a moderadas en la misma zona cordillerana, desde el 16 hasta el 18 de julio. Por otra parte, el Aviso 271 pronostica viento normal a moderado, con rachas de hasta 70 km/h, en Chiloé y el litoral interior para el día 18 de julio. La DMC también detalló que en la cordillera austral se esperan montos de precipitación entre 70 y 100 mm al sur de Chaitén para el jueves 17, y entre 45 y 65 mm para el viernes 18. La isoterma 0°C se ubicará entre los 1.400 y 2.700 metros sobre el nivel del mar el jueves, y entre 2.700 y 1.900 metros el viernes. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indicó que existe una alta probabilidad de remociones en masa —como aluviones, deslizamientos o caídas de rocas— en la cordillera austral, moderada en el litoral interior y baja en el resto de la región. Ante este escenario, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, la Dirección Regional del Senapred decidió modificar la variable de la alerta temprana preventiva regional a evento meteorológico, la cual permanece vigente desde el 12 de julio y hasta que las condiciones lo ameriten. Esta medida implica un reforzamiento del monitoreo y la vigilancia de las condiciones de riesgo, así como la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para asegurar una respuesta oportuna frente a posibles emergencias. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Internación provisoria decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para la adolescente de 15 años que fue imputada por el asesinato de una mujer de 34 años cometido el pasado viernes en el Paseo Talca. En la audiencia, el Ministerio Público formalizó investigación contra la joven por el delito de homicidio simple cometido a Daniela Lagos Oyarzo, quien falleció a los 34 años tras recibir una puñalada y cuyo funeral se realizó esta tarde. La adolescente se entregó durante la noche del mismo viernes acompañada por su madre, en la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, donde fue detenida. El sábado, el mismo Juzgado de Garantía había aprobado la solicitud de la Fiscalía para ampliar la detención de la presunta implicada en el hecho, hasta este lunes, a la espera de los resultados de diversos peritajes. Finalmente, el tribunal estableció 90 días como plazo de investigación del caso. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
Un rápido y eficaz procedimiento del Cuerpo de Bomberos de Río Negro permitió controlar un incendio estructural que afectó el entretecho de una vivienda durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio. La emergencia, registrada en la esquina de las calles Santiago y Cauquenes, frente a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), no dejó personas lesionadas, gracias a la veloz respuesta de los voluntarios que lograron extinguir las llamas en aproximadamente 20 minutos. El origen del fuego es materia de investigación. La tranquilidad de la medianoche en la comuna de Río Negro se vio interrumpida durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio, cuando las sirenas de Bomberos alertaron sobre un incendio estructural en pleno centro de la ciudad. El siniestro afectó a una casa habitación ubicada en la intersección de las calles Santiago y Cauquenes, un punto de referencia por su proximidad a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). La alarma fue recibida por la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos local, despachando de inmediato a las primeras unidades al lugar. Al llegar, los equipos de emergencia constataron que el fuego se concentraba en la parte alta de la estructura, específicamente en el entretecho, y que se encontraba en una fase de libre combustión y crecimiento. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, entregó el parte oficial sobre el procedimiento, destacando la eficiencia con la que se manejó la situación. En el transcurso de la noche del día de hoy, alrededor de las 12 horas, se recibió en nuestra central de alarma una llamada de incendio en el sector Calle Santiago con Cauquenes, que indicaba fuego en casa habitación. Al llegar al lugar, las primeras unidades se percatan de que era una vivienda, la cual está ardiendo en el entretecho, ya está en una fase de incremento, detalló la autoridad bomberil. La fase de incremento a la que hace referencia el Comandante es un término técnico que describe el momento crítico en que un incendio se desarrolla rápidamente, la temperatura aumenta de forma exponencial y las llamas buscan combustible y oxígeno para expandirse. La intervención durante esta etapa es fundamental para evitar que el siniestro comprometa la totalidad del inmueble y se propague a edificaciones colindantes. Gracias a una estrategia de ataque bien coordinada, los voluntarios lograron contener el avance de las llamas y sofocar el foco principal en un corto período. El trabajo fue súper rápido, por lo tanto, se pudo controlar la emergencia al cabo de unos 20 minutos, confirmó el Comandante Díaz. Una de las noticias más relevantes del operativo fue la ausencia de víctimas o personas afectadas por el fuego o el humo. No hay personal vulnerable lesionado, ni tampoco civiles, aseguró el oficial, refiriéndose a que ninguno de los voluntarios de Bomberos ni los ocupantes de la vivienda o vecinos resultaron con lesiones. Una vez controlada la emergencia, el personal de Bomberos procedió con las labores de remoción de escombros y ventilación de la estructura, con el fin de extinguir posibles puntos calientes y asegurar completamente el área para prevenir un rebrote. Respecto al origen del siniestro, el Comandante fue claro en señalar que aún es prematuro determinar qué lo provocó. Las causas se desconocen y están siendo investigadas, concluyó
La jornada de este sábado se dio a conocer la sentencia contra los responsables del crimen del estudiante de psicología Michell Ignacio Soto Mansilla, de 26 años, quien fue asesinado en calle Bilbao al llegar a O’Higgins en Osorno, la madrugada del 21 de marzo de 2024. El Ministerio Público llevó a juicio a cuatro hampones imputados, identificados como Carlos Navarro (24 años), Cristian Bórquez (23 años), César Aguilar (27 años) y un menor de 16 años, todos con residencia en Osorno. Los condenados además intentaron matar a un amigo del fallecido, a quien lesionaron gravemente, motivo por el cual también fueron procesados por el delito de robo con homicidio frustrado. Uno de los criminales recibió una pena adicional de 4 años de presidio por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones. El juez Marcelo Reusse fue el encargado de comunicar la sentencia: presidio perpetuo simple para los tres adultos y cuatro años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social para el menor de edad. Los asesinos escucharon atentamente la lectura del fallo en la sala 1 del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, acompañados por cuatro gendarmes provenientes de Puerto Montt, lugar donde se encuentran privados de libertad. El presidio perpetuo simple implica una pena de cárcel de por vida, aunque los condenados pueden optar a libertad condicional tras cumplir un mínimo de 20 años de reclusión. Durante la audiencia, en un extremo de la sala se encontraban familiares de los homicidas y, en el otro, parientes de la víctima. En el juicio se logró establecer la dinámica de los hechos ocurridos el 21 de marzo, cuando las víctimas -Michell Soto, Javier Díaz y Franco Manquel- se encontraban al interior del local “Casa Verde”, ubicado en Bilbao 720. Allí habrían tenido una discusión con los cuatro hampones condenados, quienes fueron expulsados del recinto y respondieron con amenazas de muerte. Minutos más tarde, cuando las víctimas abandonaron el local, fueron interceptadas nuevamente por los agresores, quienes los golpearon y sustrajeron especies personales a uno de ellos. No conformes con eso, los delincuentes se retiraron en un vehículo, pero regresaron poco después. Fue en la intersección de O’Higgins con Bilbao donde los interceptaron por segunda vez, decididos a causar daño. Michell Soto recibió múltiples heridas con un arma blanca que le provocaron la muerte en el lugar. Sus amigos lograron escapar, aunque uno de ellos fue perseguido y atacado, quedando gravemente herido. Gracias a la oportuna atención médica, logró recuperarse. Mónica Mansilla, madre del joven fallecido, fue testigo durante el juicio y, tras conocer la sentencia, expresó su conformidad con el fallo. “Ninguna resolución judicial va a reparar el daño que nos causó el fallecimiento de mi hijo, pero estamos conformes, porque era lo que esperábamos. Pensé que iban a tener una condena más baja, pero me sorprendió la sentencia. Se hizo justicia por la muerte de mi hijo”, manifestó. Michell Soto era padre de un bebé de seis meses al momento de su muerte. Hoy, ese niño es quien da fuerza a su abuela y al resto de la familia. “Este proceso judicial fue doloroso, porque fue revivir todo lo que pasó. No participé de la audiencia, porque era testigo, pero mi pareja y un amigo sí. Fue muy crudo. Cualquiera que vea las fotos de cómo dejaron a mi hijo, entendería el horror. Estos sujetos le truncaron la vida de manera brutal. Es un dolor muy fuerte, pero a la vez, tener a mi nieto conmigo es un bálsamo. Hoy se cierra una parte en el proceso de sanación. Estábamos nerviosos por este día”, manifestó la madre del joven. En los próximos días, la sentencia deberá quedar firme y ejecutoriada. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Dos hombres fueron atacados con armas durante la madrugada de este martes, cuando se encontraron en la intersección de las calles Ramón Carnicer y Martínez de Rosas en la ciudad de Llanquihue. El capitán Pablo Guzmán, subcomisario de la Subcomisaría de Llanquihue, señaló que el primer informe que recibió, anunció sobre la presencia de un individuo lesionado en la vía pública. Al llegar al lugar verificaron que la persona había sido trasladada al hospital de la comuna, donde finalmente constataron que se trataba de dos víctimas, una de las cuales se encontraba en reanimación y la otra logra declarar que tres individuos descendieron de un vehículo y comenzaron a agredirlos con armas blancas, dijo Guzmán asegurando que se pudo identificar a dos de los autores del hecho. Posteriormente, el personal policial realizó un patrullaje por las inmediaciones de la ciudad encontrando el vehículo referido por una de las víctimas, en el frontis del domicilio de uno de los posibles autores, sin embargo en el lugar no encontraron a ninguno de los posibles involucrados en el ataque. La Fiscalía de Puerto Varas instruyó que el sitio del suceso lo resguardara Carabineros y que la Brigada de Homicidios PDI realizara las diligencias correspondientes para dar con el paradero de los autores de estos delitos, lo que permitió la detención de uno de los involucrados, de 37 años, según explicó el subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de homicidios de Puerto Montt. Finalmente, se supone que uno de los heridos, de 26 años, fue derivado al Hospital de Puerto Montt, debido a la gravedad de sus lesiones, siendo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que se mantienen vigentes distintos alertamientos meteorológicos para la Región de Los Lagos, debido a la proyección de precipitaciones y viento en diversos sectores del territorio. En particular, se encuentra activa la Alerta AA61-2 por precipitaciones moderadas a fuertes en la cordillera austral, con vigencia entre el 17 y el 18 de julio. Además, está vigente el Aviso 267-4, que advierte de precipitaciones normales a moderadas en la misma zona cordillerana, desde el 16 hasta el 18 de julio. Por otra parte, el Aviso 271 pronostica viento normal a moderado, con rachas de hasta 70 km/h, en Chiloé y el litoral interior para el día 18 de julio. La DMC también detalló que en la cordillera austral se esperan montos de precipitación entre 70 y 100 mm al sur de Chaitén para el jueves 17, y entre 45 y 65 mm para el viernes 18. La isoterma 0°C se ubicará entre los 1.400 y 2.700 metros sobre el nivel del mar el jueves, y entre 2.700 y 1.900 metros el viernes. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de su Minuta Técnica por Peligro de Remociones en Masa, indicó que existe una alta probabilidad de remociones en masa —como aluviones, deslizamientos o caídas de rocas— en la cordillera austral, moderada en el litoral interior y baja en el resto de la región. Ante este escenario, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, la Dirección Regional del Senapred decidió modificar la variable de la alerta temprana preventiva regional a evento meteorológico, la cual permanece vigente desde el 12 de julio y hasta que las condiciones lo ameriten. Esta medida implica un reforzamiento del monitoreo y la vigilancia de las condiciones de riesgo, así como la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) para asegurar una respuesta oportuna frente a posibles emergencias. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Internación provisoria decretó el Juzgado de Garantía de Puerto Montt para la adolescente de 15 años que fue imputada por el asesinato de una mujer de 34 años cometido el pasado viernes en el Paseo Talca. En la audiencia, el Ministerio Público formalizó investigación contra la joven por el delito de homicidio simple cometido a Daniela Lagos Oyarzo, quien falleció a los 34 años tras recibir una puñalada y cuyo funeral se realizó esta tarde. La adolescente se entregó durante la noche del mismo viernes acompañada por su madre, en la Séptima Comisaría de Carabineros de Mirasol, donde fue detenida. El sábado, el mismo Juzgado de Garantía había aprobado la solicitud de la Fiscalía para ampliar la detención de la presunta implicada en el hecho, hasta este lunes, a la espera de los resultados de diversos peritajes. Finalmente, el tribunal estableció 90 días como plazo de investigación del caso. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
Un rápido y eficaz procedimiento del Cuerpo de Bomberos de Río Negro permitió controlar un incendio estructural que afectó el entretecho de una vivienda durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio. La emergencia, registrada en la esquina de las calles Santiago y Cauquenes, frente a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), no dejó personas lesionadas, gracias a la veloz respuesta de los voluntarios que lograron extinguir las llamas en aproximadamente 20 minutos. El origen del fuego es materia de investigación. La tranquilidad de la medianoche en la comuna de Río Negro se vio interrumpida durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio, cuando las sirenas de Bomberos alertaron sobre un incendio estructural en pleno centro de la ciudad. El siniestro afectó a una casa habitación ubicada en la intersección de las calles Santiago y Cauquenes, un punto de referencia por su proximidad a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). La alarma fue recibida por la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos local, despachando de inmediato a las primeras unidades al lugar. Al llegar, los equipos de emergencia constataron que el fuego se concentraba en la parte alta de la estructura, específicamente en el entretecho, y que se encontraba en una fase de libre combustión y crecimiento. El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, entregó el parte oficial sobre el procedimiento, destacando la eficiencia con la que se manejó la situación. En el transcurso de la noche del día de hoy, alrededor de las 12 horas, se recibió en nuestra central de alarma una llamada de incendio en el sector Calle Santiago con Cauquenes, que indicaba fuego en casa habitación. Al llegar al lugar, las primeras unidades se percatan de que era una vivienda, la cual está ardiendo en el entretecho, ya está en una fase de incremento, detalló la autoridad bomberil. La fase de incremento a la que hace referencia el Comandante es un término técnico que describe el momento crítico en que un incendio se desarrolla rápidamente, la temperatura aumenta de forma exponencial y las llamas buscan combustible y oxígeno para expandirse. La intervención durante esta etapa es fundamental para evitar que el siniestro comprometa la totalidad del inmueble y se propague a edificaciones colindantes. Gracias a una estrategia de ataque bien coordinada, los voluntarios lograron contener el avance de las llamas y sofocar el foco principal en un corto período. El trabajo fue súper rápido, por lo tanto, se pudo controlar la emergencia al cabo de unos 20 minutos, confirmó el Comandante Díaz. Una de las noticias más relevantes del operativo fue la ausencia de víctimas o personas afectadas por el fuego o el humo. No hay personal vulnerable lesionado, ni tampoco civiles, aseguró el oficial, refiriéndose a que ninguno de los voluntarios de Bomberos ni los ocupantes de la vivienda o vecinos resultaron con lesiones. Una vez controlada la emergencia, el personal de Bomberos procedió con las labores de remoción de escombros y ventilación de la estructura, con el fin de extinguir posibles puntos calientes y asegurar completamente el área para prevenir un rebrote. Respecto al origen del siniestro, el Comandante fue claro en señalar que aún es prematuro determinar qué lo provocó. Las causas se desconocen y están siendo investigadas, concluyó
La jornada de este sábado se dio a conocer la sentencia contra los responsables del crimen del estudiante de psicología Michell Ignacio Soto Mansilla, de 26 años, quien fue asesinado en calle Bilbao al llegar a O’Higgins en Osorno, la madrugada del 21 de marzo de 2024. El Ministerio Público llevó a juicio a cuatro hampones imputados, identificados como Carlos Navarro (24 años), Cristian Bórquez (23 años), César Aguilar (27 años) y un menor de 16 años, todos con residencia en Osorno. Los condenados además intentaron matar a un amigo del fallecido, a quien lesionaron gravemente, motivo por el cual también fueron procesados por el delito de robo con homicidio frustrado. Uno de los criminales recibió una pena adicional de 4 años de presidio por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones. El juez Marcelo Reusse fue el encargado de comunicar la sentencia: presidio perpetuo simple para los tres adultos y cuatro años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social para el menor de edad. Los asesinos escucharon atentamente la lectura del fallo en la sala 1 del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, acompañados por cuatro gendarmes provenientes de Puerto Montt, lugar donde se encuentran privados de libertad. El presidio perpetuo simple implica una pena de cárcel de por vida, aunque los condenados pueden optar a libertad condicional tras cumplir un mínimo de 20 años de reclusión. Durante la audiencia, en un extremo de la sala se encontraban familiares de los homicidas y, en el otro, parientes de la víctima. En el juicio se logró establecer la dinámica de los hechos ocurridos el 21 de marzo, cuando las víctimas -Michell Soto, Javier Díaz y Franco Manquel- se encontraban al interior del local “Casa Verde”, ubicado en Bilbao 720. Allí habrían tenido una discusión con los cuatro hampones condenados, quienes fueron expulsados del recinto y respondieron con amenazas de muerte. Minutos más tarde, cuando las víctimas abandonaron el local, fueron interceptadas nuevamente por los agresores, quienes los golpearon y sustrajeron especies personales a uno de ellos. No conformes con eso, los delincuentes se retiraron en un vehículo, pero regresaron poco después. Fue en la intersección de O’Higgins con Bilbao donde los interceptaron por segunda vez, decididos a causar daño. Michell Soto recibió múltiples heridas con un arma blanca que le provocaron la muerte en el lugar. Sus amigos lograron escapar, aunque uno de ellos fue perseguido y atacado, quedando gravemente herido. Gracias a la oportuna atención médica, logró recuperarse. Mónica Mansilla, madre del joven fallecido, fue testigo durante el juicio y, tras conocer la sentencia, expresó su conformidad con el fallo. “Ninguna resolución judicial va a reparar el daño que nos causó el fallecimiento de mi hijo, pero estamos conformes, porque era lo que esperábamos. Pensé que iban a tener una condena más baja, pero me sorprendió la sentencia. Se hizo justicia por la muerte de mi hijo”, manifestó. Michell Soto era padre de un bebé de seis meses al momento de su muerte. Hoy, ese niño es quien da fuerza a su abuela y al resto de la familia. “Este proceso judicial fue doloroso, porque fue revivir todo lo que pasó. No participé de la audiencia, porque era testigo, pero mi pareja y un amigo sí. Fue muy crudo. Cualquiera que vea las fotos de cómo dejaron a mi hijo, entendería el horror. Estos sujetos le truncaron la vida de manera brutal. Es un dolor muy fuerte, pero a la vez, tener a mi nieto conmigo es un bálsamo. Hoy se cierra una parte en el proceso de sanación. Estábamos nerviosos por este día”, manifestó la madre del joven. En los próximos días, la sentencia deberá quedar firme y ejecutoriada. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl