El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Osorno condenó a presidio perpetuo al ex carabinero Felipe Paredes (de 25 años) por el delito de femicidio cometido en contra de su pareja Diana Guaina, una joven venezolana de 29 años, quien fue asesinada el 1 de enero de 2023 en la villa Mirasur, en Rahue Alto. La lectura de sentencia se conoció ayer, donde estuvo presente el sentenciado, quien ingresó minutos antes de las 11.30 horas a la sala 2 del TOP, vistiendo la casaquilla de imputado. Al otro lado de la mampara de vidrio estaba su familia, que escuchó atentamente lo expuesto por el juez Marcelo Reusse, en una audiencia que no duró más de cinco minutos. El condenado, la madrugada del 1 de enero de 2023, bajo los efectos del alcohol y las drogas, sostuvo una discusión y agredió a la joven en distintas partes del cuerpo en el domicilio de calle Tapihue 2044. El cadáver de la mujer evidenció, al momento del hallazgo, cortes en la zona del tórax, lesiones por disparo de balines y el cercenamiento de su oreja derecha. No conforme con todas esas lesiones y para asegurar su muerte, Paredes tomó un cilindro de gas de 15 kilos y, aprovechando que su conviviente estaba en el suelo, se lo lanzó en más de una ocasión en la cabeza, lo que le causó la muerte por un traumatismo craneoencefálico. Luego, el acusado salió de su casa, fue a casa de su padre y posteriormente tomó un vehículo para llegar a la Urgencia del Hospital Base San José de Osorno. Allí, frente a un carabinero, confesó su crimen. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
La disputa por una hectárea de terreno figura como la presunta causa por la cual un tío asesinó con un cuchillo a su sobrino en el sector rural de El Rincón-Pucopio, comuna de San Pablo, en la Ruta U-266, kilómetro 40. La víctima fue identificada como Rolando Sánchez Martínez, de 49 años, y el responsable detenido por su muerte es Héctor Martínez, de 59 años. Ambos trabajaron el viernes pasado en la elaboración de leña, labor que ejercieron durante gran parte de la semana. Tío y sobrino bebieron cerveza y vino blanco después de la jornada laboral, juerga que continuaron en la casa de Héctor Martínez, donde en algunas ocasiones el fallecido se quedaba a alojar. De acuerdo con los informes policiales, durante la noche del viernes y madrugada del sábado, y debido al consumo de alcohol en abundancia, habrían surgido problemas familiares, entre ellos, el tema de una herencia por un retazo de tierra de una hectárea. Esto habría calentado los ánimos y, en la soledad del campo, Martínez tomó un cuchillo y atacó a su sobrino y compañero de jornada. Bastó una sola herida en el muslo de la pierna izquierda, a la altura de la zona de la tibia-peroné, para desencadenar el homicidio. Durante la jornada del domingo fue presentado el imputado a control de detención, donde el fiscal García solicitó ampliar en 48 horas su formalización, debido a la falta de los informes periciales del Servicio Médico Legal (SML) sobre la causa de muerte, como también a diligencias desarrolladas por la PDI. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Una mujer de 34 años y su hijo de 14 fueron detenidos por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Rahue, luego de ser sorprendidos la madrugada de este viernes transportando en un vehículo una escopeta, municiones y un arma de fuego. La diligencia policial se realizó en calle Madrid, al interior de la población Quinto Centenario, donde funcionarios de civil realizaban patrullajes preventivos, a raíz de reiterados reclamos de la comunidad por disparos injustificados al aire durante el día y la noche. Fue en ese contexto que la patrulla de la SIP observó cómo un vehículo particular se aproximaba en sentido contrario con las luces apagadas. La acción llamó la atención de los funcionarios, quienes, portando identificación institucional, procedieron a detener su marcha. Constataron que una mujer conducía y que a su costado derecho viajaba un menor de edad, quien era su hijo de 14 años. Tras advertirle que se desplazaba sin luces, los policías solicitaron la documentación del vehículo y la licencia de conducir, comprobando que los papeles estaban vencidos y que la mujer no contaba con licencia para manejar. Ella explicó que había ido a dejar a uno de sus hijos a la casa de su padre, ubicada en un campamento cercano al lugar del control, y que, por la hora, el hombre le facilitó el automóvil para regresar a su vivienda en Ovejería junto a su otro hijo. Ante esto, los funcionarios le informaron que el vehículo sería retirado de circulación debido a la infracción de tránsito. La situación molestó a la mujer, quien se ofuscó frente al personal policial en presencia de su hijo, por lo que fue necesario solicitar apoyo. Durante la revisión del automóvil, antes de su retiro, Carabineros encontró en el portamaletas una escopeta envuelta en una sábana, cuya serie estaba borrada. Tras ello, detuvieron a la mujer por el delito de porte ilegal de arma, al no entregar explicación sobre su procedencia. En el registro del vehículo también se halló, bajo el asiento de la conductora, una pistola de aire comprimido, mientras que en el portavasos había un guante con diversas municiones de calibres de calibres 357 y punto 22 largo. La mujer y su hijo fueron detenidos por infracción a la Ley de Armas. Posteriormente, el menor fue entregado a un familiar. En la revisión de vestimentas, personal femenino de Carabineros encontró tres cartuchos de escopeta calibre 12 ocultos en la zona genital de la imputada. La conductora fue puesta a disposición del tribunal, donde fue formalizada. En la audiencia, al solicitar la palabra, señaló que “los tiros naranjos estaban en el auto y lo que hice yo cuando me detuvo Carabineros fue esconder eso para no tener problemas. Yo bajé por mi cuenta para hablar con ellos, porque no tenía nada que esconder y nunca me opuse a que revisaran el vehículo, menos me puse agresiva. Cuando revisaron atrás me preguntaron por la escopeta. Eso estaba desde el momento en que tomé el auto, yo no sabía que esas armas estaban ahí, no son mías. El auto es de mi pareja”. La detenida registra un amplio prontuario policial desde el año 2019 en adelante y el fiscal Jorge Münzenmayer solicitó la prisión preventiva de la imputada. “Las características de este hecho y la gravedad del delito hacen necesaria la prisión preventiva”, expuso en la audiencia de formalización. Tras escuchar los argumentos del fiscal y la defensa, el juez Marcelo Klagges decretó enviar a la mujer a la cárcel y fijó un plazo de 80 días para la investigación. La mujer arriesga una pena que va desde 3 años y un día hasta 10 años de presidio. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Angustiantes horas vivió una familia de San Pablo y alrededores, luego que un menor de 14 años se fugó desde el interior de la Escuela Especial Taller Laboral Ríe, ubicada en avenida Manuel Rodríguez, a la altura de calle Brasil, en el sector oriente de la comuna de Osorno. El adolescente, minutos antes de las 10.30 horas, fue advertido por una profesora de que en las oficinas administrativas se encontraba su apoderada, quien necesitaba conversar con él. Esta información asustó al alumno -que tiene diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una afección mental- y al salir al recreo, corrió hacia el cerco perimetral, el que trepó y por el cual escapó hacia la avenida Rodríguez. Los docentes que se percataron de la evasión avisaron de inmediato a la dirección y a la madre del menor. La mujer efectuó la denuncia por presunta desgracia en Carabineros de Osorno, ante la desaparición de su hijo. Mi hijo tomó un bus que pasa por fuera de su colegio y viajó a Puerto Octay, donde deambuló; en la noche se quedó en la casa de una persona que, para él, es su amigo. Se informó a Carabineros, quienes trasladaron al menor a un recinto de salud para constatar lesiones y luego lo entregaron a los familiares, expresó Evelyn. Sin embargo, al drama que vivió la familia se sumó la acción inescrupulosa de delincuentes con acento extranjero caribeño, que intentaron estafarlos, llamándolos y exigiendo $500 mil a cambio de la supuesta entrega del menor. Estas personas nos contactaron más de siete veces, incluso cuando veníamos de viaje con mi hijo a Osorno. Estaban pidiendo dinero porque, según ellos, tenían secuestrado a mi hijo y dijeron que lo entregarían si mi pareja les entregaba el dinero en un servicentro de la Ruta 5, cerca de Pilauco. Nosotros denunciamos esta situación a Carabineros, relató la afligida mujer. Los delincuentes habrían obtenido los datos de los padres del menor a través de los afiches que la familia difundió por las redes sociales para reportar la desaparición, donde figuraban sus números de contacto y nombres. Este medio consultó al Ministerio Público sobre la denuncia por extorsión sufrida por la familia del menor y desde el nivel regional se limitaron a indicar que hay diligencias investigativas instruidas, pero no se entregarán mayores detalles por el momento. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
El cuarto integrante de una banda dedicada al robo de ganado en la comuna de Maullín, fue detenido este martes por Carabineros de la Tenencia Carelmapu. El individuo se mantenía prófugo y con dos órdenes de detención vigentes. Era intensamente buscado por su presunta participación en el robo de un animal vacuno en el sector de Chilcas Huimán, hecho ocurrido en septiembre pasado. En esa oportunidad, Carabineros incautó diversos elementos utilizados en el ilícito, lo que permitió iniciar una investigación liderada por la Fiscalía Local de Maullín, con apoyo de diligencias realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP). Tres de los integrantes de esta organización ya habían sido formalizados y se encuentran actualmente con medidas cautelares. El cuarto involucrado, que se mantenía prófugo, fue capturado durante un patrullaje preventivo en sectores rurales de Carelmapu, como parte de los servicios planificados por Carabineros en la zona. Al momento de su detención, el individuo registraba dos órdenes de detención emitidas por el Juzgado de Garantía de Maullín: una por el delito de abigeato y otra por conducción de vehículo motorizado teniendo prohibición para hacerlo. El imputado será presentado a control de detención durante esta jornada, donde se evaluará la legalidad de su arresto y las medidas cautelares que serán solicitadas por la Fiscalía. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Osorno condenó a presidio perpetuo al ex carabinero Felipe Paredes (de 25 años) por el delito de femicidio cometido en contra de su pareja Diana Guaina, una joven venezolana de 29 años, quien fue asesinada el 1 de enero de 2023 en la villa Mirasur, en Rahue Alto. La lectura de sentencia se conoció ayer, donde estuvo presente el sentenciado, quien ingresó minutos antes de las 11.30 horas a la sala 2 del TOP, vistiendo la casaquilla de imputado. Al otro lado de la mampara de vidrio estaba su familia, que escuchó atentamente lo expuesto por el juez Marcelo Reusse, en una audiencia que no duró más de cinco minutos. El condenado, la madrugada del 1 de enero de 2023, bajo los efectos del alcohol y las drogas, sostuvo una discusión y agredió a la joven en distintas partes del cuerpo en el domicilio de calle Tapihue 2044. El cadáver de la mujer evidenció, al momento del hallazgo, cortes en la zona del tórax, lesiones por disparo de balines y el cercenamiento de su oreja derecha. No conforme con todas esas lesiones y para asegurar su muerte, Paredes tomó un cilindro de gas de 15 kilos y, aprovechando que su conviviente estaba en el suelo, se lo lanzó en más de una ocasión en la cabeza, lo que le causó la muerte por un traumatismo craneoencefálico. Luego, el acusado salió de su casa, fue a casa de su padre y posteriormente tomó un vehículo para llegar a la Urgencia del Hospital Base San José de Osorno. Allí, frente a un carabinero, confesó su crimen. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
La disputa por una hectárea de terreno figura como la presunta causa por la cual un tío asesinó con un cuchillo a su sobrino en el sector rural de El Rincón-Pucopio, comuna de San Pablo, en la Ruta U-266, kilómetro 40. La víctima fue identificada como Rolando Sánchez Martínez, de 49 años, y el responsable detenido por su muerte es Héctor Martínez, de 59 años. Ambos trabajaron el viernes pasado en la elaboración de leña, labor que ejercieron durante gran parte de la semana. Tío y sobrino bebieron cerveza y vino blanco después de la jornada laboral, juerga que continuaron en la casa de Héctor Martínez, donde en algunas ocasiones el fallecido se quedaba a alojar. De acuerdo con los informes policiales, durante la noche del viernes y madrugada del sábado, y debido al consumo de alcohol en abundancia, habrían surgido problemas familiares, entre ellos, el tema de una herencia por un retazo de tierra de una hectárea. Esto habría calentado los ánimos y, en la soledad del campo, Martínez tomó un cuchillo y atacó a su sobrino y compañero de jornada. Bastó una sola herida en el muslo de la pierna izquierda, a la altura de la zona de la tibia-peroné, para desencadenar el homicidio. Durante la jornada del domingo fue presentado el imputado a control de detención, donde el fiscal García solicitó ampliar en 48 horas su formalización, debido a la falta de los informes periciales del Servicio Médico Legal (SML) sobre la causa de muerte, como también a diligencias desarrolladas por la PDI. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Una mujer de 34 años y su hijo de 14 fueron detenidos por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Rahue, luego de ser sorprendidos la madrugada de este viernes transportando en un vehículo una escopeta, municiones y un arma de fuego. La diligencia policial se realizó en calle Madrid, al interior de la población Quinto Centenario, donde funcionarios de civil realizaban patrullajes preventivos, a raíz de reiterados reclamos de la comunidad por disparos injustificados al aire durante el día y la noche. Fue en ese contexto que la patrulla de la SIP observó cómo un vehículo particular se aproximaba en sentido contrario con las luces apagadas. La acción llamó la atención de los funcionarios, quienes, portando identificación institucional, procedieron a detener su marcha. Constataron que una mujer conducía y que a su costado derecho viajaba un menor de edad, quien era su hijo de 14 años. Tras advertirle que se desplazaba sin luces, los policías solicitaron la documentación del vehículo y la licencia de conducir, comprobando que los papeles estaban vencidos y que la mujer no contaba con licencia para manejar. Ella explicó que había ido a dejar a uno de sus hijos a la casa de su padre, ubicada en un campamento cercano al lugar del control, y que, por la hora, el hombre le facilitó el automóvil para regresar a su vivienda en Ovejería junto a su otro hijo. Ante esto, los funcionarios le informaron que el vehículo sería retirado de circulación debido a la infracción de tránsito. La situación molestó a la mujer, quien se ofuscó frente al personal policial en presencia de su hijo, por lo que fue necesario solicitar apoyo. Durante la revisión del automóvil, antes de su retiro, Carabineros encontró en el portamaletas una escopeta envuelta en una sábana, cuya serie estaba borrada. Tras ello, detuvieron a la mujer por el delito de porte ilegal de arma, al no entregar explicación sobre su procedencia. En el registro del vehículo también se halló, bajo el asiento de la conductora, una pistola de aire comprimido, mientras que en el portavasos había un guante con diversas municiones de calibres de calibres 357 y punto 22 largo. La mujer y su hijo fueron detenidos por infracción a la Ley de Armas. Posteriormente, el menor fue entregado a un familiar. En la revisión de vestimentas, personal femenino de Carabineros encontró tres cartuchos de escopeta calibre 12 ocultos en la zona genital de la imputada. La conductora fue puesta a disposición del tribunal, donde fue formalizada. En la audiencia, al solicitar la palabra, señaló que “los tiros naranjos estaban en el auto y lo que hice yo cuando me detuvo Carabineros fue esconder eso para no tener problemas. Yo bajé por mi cuenta para hablar con ellos, porque no tenía nada que esconder y nunca me opuse a que revisaran el vehículo, menos me puse agresiva. Cuando revisaron atrás me preguntaron por la escopeta. Eso estaba desde el momento en que tomé el auto, yo no sabía que esas armas estaban ahí, no son mías. El auto es de mi pareja”. La detenida registra un amplio prontuario policial desde el año 2019 en adelante y el fiscal Jorge Münzenmayer solicitó la prisión preventiva de la imputada. “Las características de este hecho y la gravedad del delito hacen necesaria la prisión preventiva”, expuso en la audiencia de formalización. Tras escuchar los argumentos del fiscal y la defensa, el juez Marcelo Klagges decretó enviar a la mujer a la cárcel y fijó un plazo de 80 días para la investigación. La mujer arriesga una pena que va desde 3 años y un día hasta 10 años de presidio. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
Angustiantes horas vivió una familia de San Pablo y alrededores, luego que un menor de 14 años se fugó desde el interior de la Escuela Especial Taller Laboral Ríe, ubicada en avenida Manuel Rodríguez, a la altura de calle Brasil, en el sector oriente de la comuna de Osorno. El adolescente, minutos antes de las 10.30 horas, fue advertido por una profesora de que en las oficinas administrativas se encontraba su apoderada, quien necesitaba conversar con él. Esta información asustó al alumno -que tiene diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una afección mental- y al salir al recreo, corrió hacia el cerco perimetral, el que trepó y por el cual escapó hacia la avenida Rodríguez. Los docentes que se percataron de la evasión avisaron de inmediato a la dirección y a la madre del menor. La mujer efectuó la denuncia por presunta desgracia en Carabineros de Osorno, ante la desaparición de su hijo. Mi hijo tomó un bus que pasa por fuera de su colegio y viajó a Puerto Octay, donde deambuló; en la noche se quedó en la casa de una persona que, para él, es su amigo. Se informó a Carabineros, quienes trasladaron al menor a un recinto de salud para constatar lesiones y luego lo entregaron a los familiares, expresó Evelyn. Sin embargo, al drama que vivió la familia se sumó la acción inescrupulosa de delincuentes con acento extranjero caribeño, que intentaron estafarlos, llamándolos y exigiendo $500 mil a cambio de la supuesta entrega del menor. Estas personas nos contactaron más de siete veces, incluso cuando veníamos de viaje con mi hijo a Osorno. Estaban pidiendo dinero porque, según ellos, tenían secuestrado a mi hijo y dijeron que lo entregarían si mi pareja les entregaba el dinero en un servicentro de la Ruta 5, cerca de Pilauco. Nosotros denunciamos esta situación a Carabineros, relató la afligida mujer. Los delincuentes habrían obtenido los datos de los padres del menor a través de los afiches que la familia difundió por las redes sociales para reportar la desaparición, donde figuraban sus números de contacto y nombres. Este medio consultó al Ministerio Público sobre la denuncia por extorsión sufrida por la familia del menor y desde el nivel regional se limitaron a indicar que hay diligencias investigativas instruidas, pero no se entregarán mayores detalles por el momento. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl
El cuarto integrante de una banda dedicada al robo de ganado en la comuna de Maullín, fue detenido este martes por Carabineros de la Tenencia Carelmapu. El individuo se mantenía prófugo y con dos órdenes de detención vigentes. Era intensamente buscado por su presunta participación en el robo de un animal vacuno en el sector de Chilcas Huimán, hecho ocurrido en septiembre pasado. En esa oportunidad, Carabineros incautó diversos elementos utilizados en el ilícito, lo que permitió iniciar una investigación liderada por la Fiscalía Local de Maullín, con apoyo de diligencias realizadas por la Sección de Investigación Policial (SIP). Tres de los integrantes de esta organización ya habían sido formalizados y se encuentran actualmente con medidas cautelares. El cuarto involucrado, que se mantenía prófugo, fue capturado durante un patrullaje preventivo en sectores rurales de Carelmapu, como parte de los servicios planificados por Carabineros en la zona. Al momento de su detención, el individuo registraba dos órdenes de detención emitidas por el Juzgado de Garantía de Maullín: una por el delito de abigeato y otra por conducción de vehículo motorizado teniendo prohibición para hacerlo. El imputado será presentado a control de detención durante esta jornada, donde se evaluará la legalidad de su arresto y las medidas cautelares que serán solicitadas por la Fiscalía. De acuerdo a lo informado por el sitio SoyPuertoMontt.cl