Rápido actuar de Bomberos evita propagación de incendio en vivienda de Río Negro
Gracias a la rápida intervención de los Bomberos, se logró controlar un incendio en una vivienda de Río Negro y evitar su propagación.
Un rápido y eficaz procedimiento del Cuerpo de Bomberos de Río Negro permitió controlar un incendio estructural que afectó el entretecho de una vivienda durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio. La emergencia, registrada en la esquina de las calles Santiago y Cauquenes, frente a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), no dejó personas lesionadas, gracias a la veloz respuesta de los voluntarios que lograron extinguir las llamas en aproximadamente 20 minutos. El origen del fuego es materia de investigación.
La tranquilidad de la medianoche en la comuna de Río Negro se vio interrumpida durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio, cuando las sirenas de Bomberos alertaron sobre un incendio estructural en pleno centro de la ciudad. El siniestro afectó a una casa habitación ubicada en la intersección de las calles Santiago y Cauquenes, un punto de referencia por su proximidad a las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
La alarma fue recibida por la central de comunicaciones del Cuerpo de Bomberos local, despachando de inmediato a las primeras unidades al lugar. Al llegar, los equipos de emergencia constataron que el fuego se concentraba en la parte alta de la estructura, específicamente en el entretecho, y que se encontraba en una fase de libre combustión y crecimiento.
El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Gustavo Díaz, entregó el parte oficial sobre el procedimiento, destacando la eficiencia con la que se manejó la situación. "En el transcurso de la noche del día de hoy, alrededor de las 12 horas, se recibió en nuestra central de alarma una llamada de incendio en el sector Calle Santiago con Cauquenes, que indicaba fuego en casa habitación. Al llegar al lugar, las primeras unidades se percatan de que era una vivienda, la cual está ardiendo en el entretecho, ya está en una fase de incremento", detalló la autoridad bomberil.
La "fase de incremento" a la que hace referencia el Comandante es un término técnico que describe el momento crítico en que un incendio se desarrolla rápidamente, la temperatura aumenta de forma exponencial y las llamas buscan combustible y oxígeno para expandirse. La intervención durante esta etapa es fundamental para evitar que el siniestro comprometa la totalidad del inmueble y se propague a edificaciones colindantes.
Gracias a una estrategia de ataque bien coordinada, los voluntarios lograron contener el avance de las llamas y sofocar el foco principal en un corto período. "El trabajo fue súper rápido, por lo tanto, se pudo controlar la emergencia al cabo de unos 20 minutos", confirmó el Comandante Díaz.
Una de las noticias más relevantes del operativo fue la ausencia de víctimas o personas afectadas por el fuego o el humo. "No hay personal vulnerable lesionado, ni tampoco civiles", aseguró el oficial, refiriéndose a que ninguno de los voluntarios de Bomberos ni los ocupantes de la vivienda o vecinos resultaron con lesiones.
Una vez controlada la emergencia, el personal de Bomberos procedió con las labores de remoción de escombros y ventilación de la estructura, con el fin de extinguir posibles puntos calientes y asegurar completamente el área para prevenir un rebrote.
Respecto al origen del siniestro, el Comandante fue claro en señalar que aún es prematuro determinar qué lo provocó. "Las causas se desconocen y están siendo investigadas", concluyó