Incendio destruyo la vivienda de concejal de la comuna de San Pablo
Labocar ingada las causas del fuego que dieron origen al siniestro en la casa de Agustín Santa Cruz.
Pérdidas millonarias dejó un incendio que destruyó por completo una antigua casa de campo en el sector de Pincoy, comuna de San Pablo.
La emergencia afectó la residencia del concejal sanpablino Agustín Santa Cruz, quien la habitaba junto a su esposa y sus dos hijas menores de edad.
“El trabajador me llamó al teléfono y me dijo lo que estaba pasando, por lo que llamé a bomberos y pedí que acudieran, pero al llegar los voluntarios el fuego ya estaba consumiendo la amplia vivienda”, expresó el afectado.
Se trata de una antigua construcción familiar, de 200 metros cuadrados, donde se crió el concejal, ya que la casa era de su padre, el fallecido alcalde y concejal de San Pablo, Germán Santa Cruz Fernández.
Bomberos de San Pablo y Osorno acudieron a la emergencia y llegaron hasta el predio ubicado a unos 5 kilómetros de la villa de San Pablo.
El origen no logró ser establecido por bomberos, según expresó el comandante de San Pablo, Andrés Riquelme.
“Al llegar a la emergencia pedimos de inmediato apoyo a Osorno, que nos cooperó con tres carros. Trabajamos cerca de 3 horas y los daños se concentraron principalmente en el entretecho de la casa. El fuego se originó en la zona del living comedor y no se pudo establecer qué provocó las llamas”, indicó el oficial bomberil.
Agustín Santa Cruz agradeció las muestras de apoyo que recibió de la comunidad tras conocerse el incendio en su propiedad.
“Muchas personas me llamaron preocupados por lo que pasó. Por suerte una de mis hijas, que salía de la escuela a las cuatro de la tarde, no estaba, sino tal vez pudo ser afectada por el incendio. Las pérdidas superan los 200 millones de pesos y ahora habrá que comenzar a levantarse de esta desgracia”, comentó Santa Cruz.
La casa quedó bajo custodia policial durante la noche, por orden del fiscal de turno, y la mañana de ayer llegó un equipo de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt, quienes por más de dos horas levantaron evidencias y establecieron que una falla eléctrica sería la eventual causa del siniestro.
Sobre este punto, el concejal señaló que habían reportado problemas en el sistema de energía, por lo cual no descarta que eso generó el incendio.
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl