Alcalde suplente de Llanquihue será formalizado por manejo en estado de ebriedad
Pese a la controversia, la nueva autoridad comunal confirmó la continuidad de los servicios y anunció una evaluación de cargos de confianza.
El próximo jueves 4 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas una audiencia de formalización de la investigación por el delito de manejo en estado de ebriedad, en contra de Cristián Olavarría (FA). El edil fue este lunes elegido como alcalde suplente de Llanquihue tras la votación de la mayoría de los concejales en ejercicio.
La audiencia fue solicitada por la Fiscalía Local de Puerto Varas tras los hechos ocurridos el pasado 31 de julio. En dicha fecha, el entonces concejal fue detenido por personal de Carabineros en el sector de Totoral mientras conducía un vehículo, constatándose que lo hacía con 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre, según determinó el informe de alcoholemia.
En aquella oportunidad, Olavarría quedó en libertad, pero apercibido para presentarse a la respectiva audiencia de formalización. En el portal del Poder Judicial se consigna que, con fecha 7 de agosto, el Juzgado de Garantía de Puerto Varas fijó el día para la audiencia. Posteriormente, el 11 de agosto, Carabineros de la Subcomisaría de Llanquihue cumplió con el proceso de notificación en forma subsidiaria (a través de un tercero presente en su domicilio) para que comparezca ante la instancia en calidad de imputado.
El alcalde (s) Olavarría reconoció su error tras lo ocurrido. “Fue una fiscalización donde iba manejando en estado de ebriedad, y ahí obviamente uno va a reconocer las acciones y se compromete a nunca más realizarlas”, dijo.
En cuanto a sus primeras gestiones como alcalde suplente, Olavarría reconoció que el cambio de administración ha generado una sensación de temor entre los funcionarios. Sin embargo, fue claro en señalar que “la institución pública debe tener continuidad y los trabajadores públicos tienen que seguir prestando su servicio como corresponde”.
Mencionó que está en proceso de evaluación para nombrar los cargos de confianza del alcalde, “para que así podamos entablar bien una administración local de gobierno, para así salir adelante. Pero de ahí nada más, de ahí todo se valorará según el trabajo”, acotó.
La autoridad comunal afirmó que en sus primeras horas como alcalde se ha enfocado en evaluar al municipio para mantener la atención al público. “Estoy viendo todas las situaciones adversas que están pasando con algunos funcionarios y algunas unidades, para ver cómo está el municipio, cómo estamos para seguir atendiendo a la ciudadanía”.
En ese sentido, recordó que para el año 2026 el Concejo Municipal ya aprobó una suma de $50 millones para realizar una auditoría externa a las cuentas. En último término, respecto a la posibilidad de que el Tricel pueda ordenar el retorno del alcalde titular, Víctor Angulo, su sucesor fue tajante: “Yo soy el alcalde suplente y tengo que realizar todo lo que corresponde a la alcaldía suplente. Y dentro de eso, estoy dispuesto a que si él regresa, volver a tomar mi puesto de concejal”.






















