Incendio en una toma de Osorno dejó a siete personas quemadas
El siniestro se registró a orillas de calle Héroes de la Concepción, en el campamento “Progreso Nueva Vida”. Los dos heridos más severos están internados en el Hospital Base.
Un grupo familiar y un vecino resultaron con lesiones de diversa consideración y quemaduras en sus cuerpos en un incendio registrado en una vivienda de la toma ilegal denominada “Progreso Nueva Vida”, ubicada a orillas de avenida Héroes de la Concepción, frente al acceso de la planta láctea Soprole, en el sector Francke de Osorno.
Una madre y su hijo con síndrome de Down están internados en estado grave en el Hospital San José, debido a las heridas que sufrieron debido a las llamas que consumieron la casa.
Victoria Cisterna dormía la madrugada del sábado junto a su familia -su madre, la pareja de ésta, dos hermanos y un cuñado-, cuando pasadas las 02:40 se despertó por el intenso calor que sintió.
“Me desperté y vi que la casa estaba ardiendo, así que desperté a mi familia y salí a la calle a pedir ayuda. Pasaron varios vehículos que me esquivaron, tal vez pensaron que estaba ebria o que los iba a asaltar, pero sólo quería que me ayudaran a sacar a mi familia que aún estaba dentro de la casa”, relató la joven de 27 años.
Según los moradores, las llamas habrían comenzado en el sector del baño y se propagaron rápidamente por la construcción. Samuel Silva, quien estaba de visita en la vivienda de su pareja, contó que con la ayuda de un vecino y, luego de tres intentos, lograron rescatar a su cuñado de 18 años, quien padece síndrome de Down.
“El incendio ya estaba declarado en la parte del baño y no había vuelta atrás, no se podía hacer mucho con agua. Era salir o morir. Al principio uno intenta hacer algo, pero era inviable. El humo complicó todo hasta el punto de no ver ni respirar bien; llegamos a estar desorientados. Se hicieron varios intentos y con un vecino logramos sacar al que faltaba. Fue prácticamente un milagro, fue cosa de segundos. Ya no había fuerza, el calor era insoportable. Afortunadamente todos estamos con vida, aunque mi suegra y mi cuñado están más graves”, relató.
El joven, que se encontraba de paso en la vivienda siniestrada, presentó lesiones y quemaduras en ambas manos, además de cortes, tras participar en el rescate de la familia.
En la casa afectada, identificada con el número 90 del campamento, vivían seis personas: tres hombres y tres mujeres. El séptimo lesionado corresponde al vecino que acudió a ayudar, según indicó el propio sobreviviente.
La mayor de Carabineros Marioli Fortunati entregó detalles del procedimiento en la toma de terreno ubicada junto a la línea férrea. “El día de hoy (ayer), en horas de la madrugada, personal policial concurrió a un incendio en un domicilio de material ligero, ubicado al interior del campamento ‘Progreso Nueva Vida’. El fuego fue controlado por Bomberos, pero siete personas adultas resultaron lesionadas con quemaduras de diversa consideración, ninguna con riesgo vital”, informó la oficial.
Bomberos recibió la alarma y despachó cinco compañías con apoyo de un camión aljibe, en base al protocolo especial para emergencias en asentamientos ilegales, con el fin de evitar la propagación a otras viviendas. En este caso, la casa estaba ubicada a orillas de la vía.
Tras un arduo trabajo, se logró controlar las llamas, aunque lamentablemente varios animales domésticos de la familia murieron en el siniestro.
Debido a la cantidad de lesionados por quemaduras y otras heridas, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) despachó cuatro ambulancias.
Desde el Hospital Base San José de Osorno se informó que una mujer de 60 años y su hijo de 18 son los pacientes con quemaduras más graves, aunque fuera de riesgo vital. Los otros cinco afectados fueron dados de alta durante la jornada del sábado.
“Quedaron lesionados la pareja de mi mamá, con quemaduras menores; mi hermana, que tiene un corte en la cabeza; mi cuñado, con lesiones en las manos; y el vecino, que también resultó herido. Yo tengo quemaduras superficiales en la espalda, hombro y cara. Pero los más graves son mi mamá y mi hermano, quienes siguen hospitalizados. Espero poder verlos este domingo (hoy)”, comentó Victoria Cisterna.
La joven, relató que llevaban cinco años viviendo en la toma y que actualmente están distribuidos en casas de familiares mientras buscan reconstruir su vivienda. Quienes deseen colaborar con los afectados pueden acercarse a calle La Misión 2110, en población Schilling.
Funcionarios del Departamento Social de la municipalidad de Osorno entregaron una primera ayuda consistente en colchones, ropa de cama y alimentos. Durante la semana se gestionará la posibilidad de otorgarles una vivienda social.
Respecto al origen del siniestro, la mayor Fortunati señaló que Bomberos indicó como causa basal probable el sobrecalentamiento del sistema eléctrico hechizo de la vivienda, que está ubicada en una franja de terreno tomado tras el llamado “estallido social”.
El fiscal de turno instruyó peritajes al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt.
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl























