General de Carabineros descartó el cierre del retén de Corte Alto
Los residentes del villorrio rural, distante a 4 kilómetros de Purranque, lograron que el jefe regional de la policía mantenga operativa la unidad. “Teníamos miedo que nos dejaran sin el cuartel”, expresó una dirigenta.
Semanas de incertidumbre vivieron los habitantes de la localidad rural de Corte Alto, ubicada a 4 kilómetros de Purranque, luego de una serie de rumores sobre el eventual cierre del retén de Carabineros del sector y el traslado de su personal a la Subcomisaría de la comuna ubicada al sur de Osorno.
El pasado 8 de julio, durante una reunión de seguridad realizada en Osorno, el jefe de la Décima Zona Policial de Carabineros de Los Lagos, general Jorge Valdivia dijo que “la verdad es que debemos estar evaluando permanentemente cuál es la conveniencia de la ubicación de nuestro personal y de los cuarteles. Si en algún momento tenemos la necesidad de redistribuir ese personal, lo vamos a hacer sin lugar a dudas”, señaló.
La información sobre el cierre del destacamento comenzó a circular con fuerza, generando preocupación entre los vecinos de Corte Alto y sectores rurales aledaños. El retén, dependiente de la Prefectura Nº 24, sería eliminado y su personal reubicado en Purranque u otras unidades. Ante esa posibilidad, los residentes comenzaron a organizarse, conscientes de que su localidad enfrenta hechos delictivos crecientes, incluidos procedimientos vinculados al tráfico de drogas.
El pasado 17 de julio, los vecinos se manifestaron en apoyo a los Carabineros de Corte Alto, congregándose en las afueras de la unidad ubicada en calle O’Higgins 128. El cuartel cuenta con 80 años de funcionamiento, atiende un extenso sector rural de la comuna de Purranque, colinda con la provincia de Llanquihue y opera con 11 funcionarios.
Pocos días después, dirigentes de la junta de vecinos lograron agendar una reunión con el general Jorge Valdivia, la cual se realizó el jueves por la noche en el Centro Comunitario del sector.
Hasta allí llegaron también el prefecto de Osorno, oficiales de la Segunda Comisaría de Río Negro y de la Subcomisaría de Purranque. En el encuentro escucharon las inquietudes de los vecinos, quienes defendieron con firmeza la permanencia del retén en el villorrio rural.
Tras oír a los asistentes, el jefe policial descartó la aplicación de las medidas que se habían evaluado para modificar el funcionamiento del cuartel.
“Lamento mucho que haya existido un malentendido. Como lo expliqué, mi intención siempre fue hacer modificaciones en los servicios para tener una mejor y mayor oferta de seguridad en Corte Alto. La idea era formular un proyecto y hacer una presentación, pero esto se canalizó de forma distinta. Ante la preocupación de los vecinos, vine a hablar con ellos y aclaré la situación”, expresó el general Valdivia. Según explicó, la intención era unificar servicios con Purranque y trasladar al personal administrativo, con el fin de liberar funcionarios para reforzar las patrullas.
“Ellos defendieron el formato actual. Aquí no se iba a cerrar el retén bajo ningún concepto. Lo que buscábamos era gestionar mejor los recursos, pero si a los vecinos les parece adecuado como está, se respeta. En ningún momento vamos a ir en contra de la comunidad, que es el objetivo principal de nuestro servicio”, agregó.
Nilse Reyes, presidenta de la Junta de Vecinos de Corte Alto, valoró el compromiso del general de no cerrar el retén y espera que cumpla su palabra en el tiempo.
“Confiamos en la palabra del general. Se iba a potenciar Purranque y que desde allá salieran patrullas hacia Corte Alto, pero nosotros ahora somos un sector más poblado, a sólo 4 kilómetros de la ciudad. Además, en Purranque ni siquiera logran cubrir toda su zona con el personal disponible. Apoyamos totalmente a nuestros Carabineros. La delincuencia y la droga ya llegaron a este lugar y muchos vecinos son adultos mayores, por lo que necesitamos más seguridad”, afirmó.
Los asistentes también lamentaron la ausencia de autoridades comunales en la reunión, a pesar de tratarse de un tema de alto interés para la comunidad.
Daniel Campos, dirigente del sector Concordia, expresó su preocupación por la seguridad, especialmente tras el arribo de personas foráneas a las parcelas de agrado. “Hay una inseguridad total. Como presidente de Concordia, vine en representación de los sectores rurales como Maipué, Palomar, Rincón Chileno, Central Unido y muchos más. Hay ocasiones en que pasan vehículos disparando, hay abigeato, robos y nos piden que denunciemos. Tenemos muchas parcelas y no sabemos quiénes son nuestros vecinos ahora. Otro gran problema es la mala señal telefónica: las empresas no han respondido a nuestras solicitudes para mejorar la conectividad”, explicó.
Finalmente, Campos destacó que el general Valdivia se comprometió a visitar la zona el próximo 24 de agosto, para conocer en terreno la realidad rural de estos sectores.
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl