Declaran alerta temprana preventiva para la Región de Los Lagos por evento meteorológico
Senapred decidió activar esta alerta como medida de reforzamiento de la vigilancia, con el fin de monitorear con precisión los riesgos.
La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró este martes alerta temprana preventiva regional para Los Lagos, debido a la presencia de condiciones meteorológicas adversas pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el riesgo de remociones en masa informado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
De acuerdo con la DMC, se encuentran vigentes dos avisos meteorológicos para la zona. Uno advierte sobre precipitaciones normales a moderadas con isoterma cero alta en un corto periodo de tiempo, afectando sectores de Chiloé, el litoral interior y la cordillera austral entre el 2 y el 3 de julio. En tanto, el segundo señala la ocurrencia de altas temperaturas en zonas cordilleranas de la región desde el 2 hasta el 6 de julio.
Sernageomin, por su parte, emitió una minuta técnica en la que señala que existe una posibilidad moderada de remociones en masa en los sectores mencionados, lo que incluye la ocurrencia de flujo de detritos, aluviones, deslizamientos y caídas de rocas.
Frente a estos antecedentes, Senapred decidió activar esta alerta preventiva como medida de reforzamiento de la vigilancia, con el fin de monitorear con precisión los riesgos y coordinar acciones oportunas junto al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinpared), en caso de que se presenten situaciones de emergencia.
La autoridad hizo un llamado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones del tiempo y adoptar medidas preventivas, como revisar techos y canaletas, mantener limpias las vías de evacuación de aguas lluvias, evitar zonas anegadas y no internarse en áreas montañosas, ríos, lagos o el mar cuando el clima sea desfavorable. Fuente:
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl