Osorno: delincuentes intentan exigir un falso rescate por menor con TEA que estuvo 24 horas extraviado
Habrían obtenido los datos de los padres del menor a través de los afiches que la familia difundió por las redes sociales para reportar la desaparición.
Angustiantes horas vivió una familia de San Pablo y alrededores, luego que un menor de 14 años se fugó desde el interior de la Escuela Especial Taller Laboral Ríe, ubicada en avenida Manuel Rodríguez, a la altura de calle Brasil, en el sector oriente de la comuna de Osorno.
El adolescente, minutos antes de las 10.30 horas, fue advertido por una profesora de que en las oficinas administrativas se encontraba su apoderada, quien necesitaba conversar con él.
Esta información asustó al alumno -que tiene diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una afección mental- y al salir al recreo, corrió hacia el cerco perimetral, el que trepó y por el cual escapó hacia la avenida Rodríguez.
Los docentes que se percataron de la evasión avisaron de inmediato a la dirección y a la madre del menor. La mujer efectuó la denuncia por presunta desgracia en Carabineros de Osorno, ante la desaparición de su hijo.
"Mi hijo tomó un bus que pasa por fuera de su colegio y viajó a Puerto Octay, donde deambuló; en la noche se quedó en la casa de una persona que, para él, es su amigo. Se informó a Carabineros, quienes trasladaron al menor a un recinto de salud para constatar lesiones y luego lo entregaron a los familiares", expresó Evelyn.
Sin embargo, al drama que vivió la familia se sumó la acción inescrupulosa de delincuentes con acento extranjero caribeño, que intentaron estafarlos, llamándolos y exigiendo $500 mil a cambio de la supuesta entrega del menor.
"Estas personas nos contactaron más de siete veces, incluso cuando veníamos de viaje con mi hijo a Osorno. Estaban pidiendo dinero porque, según ellos, tenían secuestrado a mi hijo y dijeron que lo entregarían si mi pareja les entregaba el dinero en un servicentro de la Ruta 5, cerca de Pilauco. Nosotros denunciamos esta situación a Carabineros", relató la afligida mujer.
Los delincuentes habrían obtenido los datos de los padres del menor a través de los afiches que la familia difundió por las redes sociales para reportar la desaparición, donde figuraban sus números de contacto y nombres.
Este medio consultó al Ministerio Público sobre la denuncia por extorsión sufrida por la familia del menor y desde el nivel regional se limitaron a indicar que "hay diligencias investigativas instruidas, pero no se entregarán mayores detalles por el momento".
De acuerdo a lo informado por el sitio SoyOsorno.cl